Estadio del Everton
Capacidad: 52 888 espectadores.
Mientras que el club más famoso de la ciudad, el Liverpool, ha optado por renovar el legendario estadio de Anfield Road, la directiva del Everton ha preferido construir un estadio completamente nuevo. Por primera vez en su historia, que se remonta a 1892, los Toffees jugarán sus partidos como locales en otro lugar que no sea Goodison Park. No es de extrañar, pues, que este estadio haya albergado hasta la fecha el mayor número de partidos de la Premier League de todos los estadios de Inglaterra.
Ahora, los seguidores del Everton se acostumbrarán a una dirección diferente: el nuevo estadio está situado en un antiguo puerto comercial llamado Bramley-Moore Dock, a unos tres km de Goodison Park. En cuanto al aforo, aún se espera confirmación oficial, pero debería superar los 52.000 espectadores, lo que convertiría a la nueva tribuna en la octava más grande de toda Inglaterra. No obstante, hay que añadir que se está estudiando la posibilidad de aumentar la capacidad a 62.000 asientos.
Las obras de acabado del estadio ya están en marcha, y se espera que los jugadores del Everton disputen allí sus primeros partidos de la nueva temporada en agosto. Además de los encuentros del club, el estadio está llamado a albergar encuentros durante la Eurocopa 2028.
Camp Nou (F.C. Barcelona)
Capacidad: 62.000 (105.000 una vez terminado)
El emblemático Camp Nou, sede del Barça, está experimentando una gran transformación. El equipo, ahora dirigido por el técnico alemán Hansi Flick, jugará a partir del final de la temporada 2022/23 en el Estadi Olímpic Lluís Companys, que albergó los Juegos Olímpicos de 1992 y que también fue en su día sede del rival de la ciudad, el Espanyol.
Aunque estaba previsto que los blaugranas regresaran a casa este mismo año, ya es seguro que no se cumplirá la fecha inicial. El club, sin embargo, espera jugar allí sus primeros partidos en primavera.
Pero para que eso sea posible, Lamine Yamal y compañía volverán al estadio, que estará sin construir del todo y tendrá capacidad inical para 62.000 espectadores. Las dos primeras plantas estarán disponibles, y se seguirá trabajando en la tercera. Cuando esté terminado, lo que está previsto para 2026, el Camp Nou tendrá una capacidad de 105.000 espectadores.
Estadio de Ankara (Ankaragücü SK)
Capacidad: 50.000 espectadores.
En Turquía se está construyendo un estadio con capacidad para 50.000 personas, que será utilizado principalmente por el club local Ankaragücü, además de por la selección nacional.
El nuevo estadio tendrá gradas altas de dos pisos y el auditorio estará cubierto por una singular cúpula redonda, cuyo armazón estará en gran parte acristalado y dejará entrar abundante luz solar.
La peculiar cúpula estará sostenida por cuatro enormes cerchas arqueadas, dos de las cuales tendrán 285 metros de longitud y serán de las más grandes jamás utilizadas en estadios de todo el mundo.
La Cartuja
Aforo: 71 374 espectadores.
Una situación muy interesante se ha producido en la capital andaluza, ciudad en la que se encuentran dos grandes clubes: Real Betis y Sevilla. El estadio, inaugurado en mayo de 1999 para albergar los Mundiales de Atletismo, se convertirá poco a poco en un asilo para ambos, que están pendientes de la renovación de sus actuales fortines. El plantel verdiblanco encontrará allí su nuevo hogar entre 2025 y 2026, mientras que el vecino lo hará entre 2026 y 2028.
Al tratarse principalmente de un recinto para competiciones de atletismo, primero habrá que realizar varios cambios. En la primera fase de la renovación, se eliminará el óvalo de atletismo y se acercará el terreno de juego a los espectadores, lo que se conseguirá rebajándolo más de cinco metros. Al mismo tiempo, esto aumentará la capacidad del estadio de los 57.000 espectadores actuales a 71.000, con 75.000 para conciertos. Sólo esta mejora costará al menos 12 millones de euros.

La segunda parte de la renovación, que costará unos 100 millones de euros, incluirá una mejora integral de las instalaciones, incluidos los accesos y la fachada. El estadio se convertirá en el tercero más grande de España (tras el Camp Nou y el Santiago Bernabéu) tras la ampliación de su capacidad y será también una de las sedes de la Copa del Mundo de 2030, que coorganizarán Portugal, Marruecos y la propia España.

Estadio Moulay Abdellah (FAR Rabat)
Capacidad: 68.700 espectadores.
Para el ese evento de 20230, pero también para la Copa Africana de Naciones de 2025, Marruecos tampoco afloja, con varios estadios en obras. En Rabat, la capital del país, se está construyendo un nuevo estadio que sustituirá al Stade Moulay Abdellah.
Con la demolición del antiguo estadio en 2023 comenzó la construcción del nuevo recinto, que contará con una capacidad de casi 70.000 espectadores y deberá estar terminado en 2025 para albergar la mencionada AFCON. Curiosamente, también está previsto construir cerca del campo de fútbol un estadio de atletismo con capacidad para unas 25.000 personas, que será sede de, por ejemplo, la Liga de Diamante.
Además de la selección nacional, el nuevo recinto también será utilizado por el FAR Rabat, uno de los clubes de fútbol más laureados de Marruecos.
