El poderoso fondo estadounidense, con sede en Nueva York, desembarcó con un objetivo claro: impulsar al club colchonero hacia la élite del fútbol mundial mediante una fuerte inyección económica.
La inversión de Apollo, que gestiona activos valorados en más de 900.000 millones de euros, promete cambiar por completo el panorama del equipo rojiblanco. Su estrategia apunta a reforzar el plantel en el próximo mercado de verano y blindar a las figuras clave, entre las que sobresale Julián Álvarez, máximo goleador del equipo en la temporada con nueve goles y cuatro asistencias en 15 partidos oficiales.
El plan para retener a Julián Álvarez
La llegada de Mateu Alemany como nuevo responsable del área deportiva coincide con este cambio estructural. Con el respaldo financiero del fondo norteamericano, el dirigente ya trabaja en una hoja de ruta que busca asegurar la continuidad del delantero argentino, considerado el emblema del nuevo proyecto.
Según informó Cadena SER, la directiva no tiene intenciones de escuchar ofertas, pese al creciente interés del FC Barcelona, que ve en el campeón del mundo una opción ideal para potenciar su ataque.
El contrato de Julián Álvarez con el Atlético se extiende hasta 2030, con una alta cláusula de rescisión. Aun así, el club prepara una mejora salarial significativa que lo ubicaría entre los mejores pagos del plantel, con el objetivo de consolidarlo como futbolista intransferible.
La palabra del protagonista
En una reciente entrevista con L’Équipe, el cordobés se refirió a los rumores sobre su futuro:
“En España se habla mucho de mí y del Barcelona. Cuando fiché por el Atlético también hubo contactos con el PSG, pero no se concretaron. Hoy estoy centrado en el club y en lo que viene. Veremos qué pasa al final de la temporada”.
Sus declaraciones reflejan un enfoque profesional, aunque no cierran la puerta a posibles movimientos a largo plazo, algo que el Atlético quiere evitar reforzando su vínculo.
Un proyecto ambicioso y a largo plazo
El nuevo plan del conjunto madrileño no se limita al caso de Álvarez. En el horizonte aparecen renovaciones estratégicas como la de Giuliano Simeone, además de posibles incorporaciones de jerarquía internacional que fortalezcan la plantilla en todas las líneas.
El objetivo, según fuentes del club, es claro: competir de igual a igual con Real Madrid y Barcelona, sostenerse entre los primeros puestos de La Liga y dar un salto de calidad en la Champions League.
Actualmente, el Atlético se ubica cuarto en el campeonato español con 25 puntos, a seis del líder Real Madrid, y mantiene vivas sus aspiraciones en la competencia europea.
Con el respaldo de Apollo Sports Capital y la planificación de Mateu Alemany, el Atlético de Madrid parece decidido a construir un proyecto deportivo en torno a Julián Álvarez. En el Cívitas Metropolitano lo tienen claro: la Araña es el presente y el futuro del club.
Recuerda que puedes seguir la información de tus jugadores favoritos en Flashscore.
