Si acabara hoy la Liga, el Villarreal sería el campeón. El equipo de Marcelino ha aprovechado un calendario de estreno amable para sacar puño de hierro y ser líder por diferencia de goles. Empatados a puntos con ellos, el Barcelona y el Real Madrid, los dos que debían estar ahí. En una guerra donde se esperaba al Atlético de Madrid, pero a los rojiblancos aún no les ha sonado el despertador de la temporada.
Más allá de que solo llevemos dos jornadas, parece que los dos grandes han encontrado el camino por el que desarrollarse, y bien opuestos: los azulgranas, con partidos de tú a tú que resuelven por demolición; los blancos, desde el mando y la seguridad atrás para luego sentenciar. Los rojiblancos aún no han hallado el suyo.
El Barcelona de ida y vuelta
Aunque a buen seguro no es lo que quiere Flick, lo del Levante fue otra muesca más de los partidos callejeros de ida y vuelta de este Barcelona. En ellos, están asumiendo bastantes riesgos. Pero sucede que su arsenal es tan potente, que ni siquiera el nivel de exposición está pudiendo con ellos.
El Barça convirtió un 2-0 al descanso en Orriols en un 2-3. Una victoria agónica que no es nueva ni mucho menos. De hecho, desde que Flick está al mando, han sido 9 los choques en los que se vio con dos tantos de desventaja. En tres de ellos hincó la rodilla (Osasuna, Borussia Dortmund e Inter de Milán), pero en dos acabó sacando al menos el empate (Atlético, 4-4, e Inter, 3-3) y en cuatro incluso acabó ganando (4-5 al Benfica, 2-4 al Atlético, 4-3 al Celta y 4-3 al Real Madrid).
En total, de los 62 encuentros que el alemán lleva en 'Can Barça', en 19 comenzó perdiendo. Irónicamente, remontó más en aquellos en los que iba abajo por más de un tanto de diferencia (los cuatro citados) que en los que solo fue uno por debajo (tres).
El Real Madrid del cerrojo
Con todo merecimiento, Kylian Mbappé está absorbiendo los focos de este arranque liguero. Pero no es menos significativo que el equipo blanco siga sin encajar un tanto en el torneo. No ocurría un arranque así desde 2004, con Camacho sentado en el banquillo.
El dato es bueno per se, si bien engorda su mérito teniendo en cuenta que el Madrid viene de encajar 68 goles en 84 partidos en la 24-25, su temporada con más tantos en contra de siempre.
La manera de jugar de Xabi Alonso, con las líneas más adelantadas y enfatizando la presión en la salida del rival, comienza a darle sus frutos.
El peor Atlético del Cholo
La afirmación no es opinión, es un hecho objetivo. Hasta hoy, lo peor que había cosechado un Atlético de Madrid de Simeone eran dos puntos en la campaña 16-17, cuando arrancó empatando en la visita del Alavés (1-1) y en Butarque (0-0), ante dos recién ascendidos.
Lo de este curso es peor en puntos y en sensaciones. Porque tanto en la derrota contra el Espanyol como en la igualada del Elche, los rojiblancos se pusieron por delante en el marcador.
Aunque desde el Metropolitano se quiere quitar hierro por aquello de que ha habido bastantes refuerzos en la plantilla y en la fisonomía del XI inicial, lo cierto es que desde la temporada 11-12, con Gregorio Manzano al frente, no lleva un punto en dos jornadas el equipo.
Encuentra más noticias sobre los equipos de LaLiga en BeSoccer.