Más

El Barcelona inhabilita la grada de animación del Olímpico de Montjuïc

El Barça ha tomado medidas contra los grupos de la grada de animación
El Barça ha tomado medidas contra los grupos de la grada de animaciónČTK / imago sportfotodienst / S. Ros
El Barcelona ha decidido que, desde este martes 26 de noviembre, queda inhabilitada, tal y como se conoce, la grada de animación en el estadio Olímpico de Montjuïc por el incumplimiento de los grupos que lo forman de las obligaciones que tienen asumidas con el club.

Así lo ha hecho público la entidad azulgrana a través de un comunicado en el que culpan a esos grupos de animación de mal comportamiento y de no abonar las multas impuestas al club por el incumplimiento de la normativa en esa zona del estadio. 

"El FC Barcelona informa que a partir de hoy queda inhabilitado el Espacio de Animación (EDA) en el Estadio Olímpico de Montjuïc a causa del incumplimiento por parte de los Grupos que lo forman de las obligaciones que tienen asumidas con el Club", comienza informando la nota oficial. 

A continuación se explica el porqué de esta decisión que ya se verá reflejada en el siguiente encuentro en el que actúe como local. "Dado el contenido de los acuerdos aceptados y firmados entre el Club y los grupos de animación, el FC Barcelona, ​​después de reiteradas advertencias, inició el proceso para recuperar el importe de las sanciones impuestas al Club por su comportamiento en la grada durante la temporada pasada; comportamiento que generó hasta catorce expedientes disciplinarios por comportamientos contrarios a la normativa vigente en la zona de animación. Durante este proceso, se han otorgado a los Grupos hasta tres plazos distintos por el cumplimiento de sus obligaciones; el último expiró la medianoche de ayer (lunes 25 de noviembre) sin ningún resultado".

De ahí que, como ya se les dijo en su día, al no haber pagado esas multas que abonó el Barça por adelantado, "el FC Barcelona procede a cerrar sine die el Espacio de Animación".

Eso sí, no es una decisión definitiva, pues se les tiende la mano para que "una vez hayan cumplido con sus obligaciones", poder "tratar con ellos la situación de la EDA".