Hace 20 años, un argentino de 17 años, con el pelo largo, una camiseta demasiado grande metida por dentro de los pantalones cortos y el número 30 en la espalda, hizo historia en el fútbol. Léo Messi, con 17 años y diez meses, se convirtió en el goleador más joven de la Liga el 1 de mayo de 2005, antes de ser batido por Lamine Yamal. Enredado en un partido complicado contra el Albacete, en el que el Barça sólo ganaba 1-0 gracias a Eto'o en la 34ª jornada, justo cuando se encaminaba hacia el título, Frank Rijkaard decidió dar entrada al delantero formado en la Masía en el minuto 87. Cuatro minutos después, hizo historia.
Cuatro minutos después, hizo historia. A falta de un minuto para el final del tiempo reglamentario, Ronaldinho recogió el balón, regateó a la defensa y, cuando se acercaba al área, levantó la cabeza y cedió el esférico al joven Messi. El argentino se apoderó del balón, fingió golpearlo con fuerza y volvió a lanzarlo, esta vez por encima del portero, que saltó pero se quedó demasiado corto y cayó. 1-0 para el Barça. Un Camp Nou abarrotado había descubierto una nueva pepita en un equipo que ya contaba con Ronaldinho, Andrés Iniesta, Carles Puyol, Rafa Márquez, Deco y Samuel Eto'o. Y con todos ellos celebró un gol que pasaría a la historia.
Casi un doblete
Unos minutos antes, Messi creyó haber abierto el marcador con una jugada perfectamente copiada y pegada, pero le señalaron fuera de juego. "Fue una jugada en la que Ronnie tomó la pelota y me dio un gran pase. Cuando tuve la oportunidad, vi que el portero estaba demasiado lejos, así que metí el balón por encima", describió sobriamente el joven prodigio tras el partido.
"Pensamos que era el momento adecuado para traer a un jugador local como Messi. Estoy muy contento por él. Ha sido una buena manera de redondear una victoria ganada a pulso", declaró Rijkaard. Fue el primero de los 672 goles que Lionel Messi marcaría con el Barcelona, convirtiéndose en el máximo goleador de la historia del club. Fue un gol muy importante, ya que la victoria sobre el Albacete dio al Barça una ventaja de seis puntos sobre el Real Madrid a falta de cuatro partidos para el final de la liga.
El Barcelona ganó la Liga y Messi dio sus primeros pasos como profesional: sólo jugó 75 minutos, repartidos en siete partidos en los que salió desde el banquillo, y marcó un único gol, contra el Albacete. No fue hasta noviembre de 2005 cuando marcó un segundo gol, contra el Panathinaikos en la Liga de Campeones.
Un balón histórico... ¿en Madrid?
Hoy, el balón de aquel histórico primer gol se encuentra en un restaurante madrileño, por una extraña razón. El entonces portero del Albacete, Raúl Valbuena, víctima de la vaselina del joven Messi, se lo había quedado. "Aquel día me llevé el balón y se lo hice firmar a todo el equipo del Albacete. Al principio era un balón para el partido que jugué allí, pero luego resultó ser el balón del primer gol de Messi. Le dije al jardinero que me lo llevaba porque había hecho un buen partido y era un recuerdo", recuerda en una entrevista a TyCSports.
Un gesto insignificante, pues, pero que adquirió una importancia que el guardameta español jamás habría imaginado. Después de guardarlo en casa durante mucho tiempo, Valbuena confió el balón al restaurante Asador Donostiarra, un lugar del que han sido asiduos muchos madridistas como Xabi Alonso, Iker Casillas, Roberto Carlos o Cristiano Ronaldo. Entre las fotos de estas estrellas merengues se encuentra el balón del primer gol de Lionel Messi, guardado en una caja transparente para que nadie pueda tocarlo. A su izquierda, el portero del Albacete ha colocado sus guantes de entonces. El ex guardameta del Albacete admite que se le planteó en numerosas ocasiones la posibilidad de dejarlo, pero nunca cedió.
Lionel Messi pasó 15 temporadas como profesional en el FC Barcelona, durante las cuales lo ganó todo, tanto individual como colectivamente: 10 Ligas, 4 Ligas de Campeones, 7 Copas del Rey, 8 Supercopas de España, 3 Supercopas de Europa y 3 Mundiales de Clubes, además de sus 8 Balones de Oro y otros galardones personales.