Más

LaLiga gana un nuevo partido a la piratería: desactivada la plataforma DuckVision

El logo de la plataforma DuckVision
El logo de la plataforma DuckVisionDuckVision
Una plataforma con más de 200.000 usuarios solo en España, DuckVision, que emitía contenidos deportivos sin derechos, fue desactivada antes del derbi entre el Real Madrid y el Atético de Madrid, según ha informado LaLiga.

En su lucha sin cuartel contra el fraude audiovisual y el consumo de contenido ilegal, la entidad presidida por Javier Tebas dedica mucho esfuerzo e inversión para proteger su negocio y patrimonio. Y a veces tiene resultados efectivos, como el logrado con este acceso ilegal.  

"DuckVision estaba conformada por un aplicativo web que invitaba a descargar una app de Android que contó con más de 200.000 usuarios activos en España durante el mes de enero de 2025, según data.ai y estaba encubierta por el servicio de la tecnológica estadounidense Cloudflare, que protege a organizaciones criminales de forma intencionada con el fin de lucrarse", aclara LaLiga en un comunicado oficial.

Explican también que desde la web se pirateaban los contenidos con un sistema IPTV y Ace Stream, y que se promocionaba en canales de Telegram. "El cierre de la plataforma y el canal se suma a otras extensiones conocidas como Luar, Kodivertido y TVChopo que anunciaron el cierre de su actividad de manera inmediata o el cierre de Cristal Azul, canal de streaming ilegal más importante de España". 

Además de continuar logrando la desactivación de estos servicios piratas, LaLiga denunciará a los desarrolladores de DuckVision ante la justicia ordinaria. "Google, Cloudflare, VPNs y otros agentes involucrados en el consumo de piratería adquieren responsabilidad de las actuaciones ilegales que están permitiendo y de las cuales se lucran. LALIGA, amparada por la justicia, no se detendrá en la defensa del fútbol y los intereses de sus clubes ante actuaciones criminales vinculadas al fraude audiovisual y su blanqueo".