Más

Leandro Cabrera, el jerarca de un Espanyol que avista la salida del descenso

Leandro Cabrera celebra su último gol con el Espanyol.
Leandro Cabrera celebra su último gol con el Espanyol.RCD Espanyol
El central uruguayo marcó y asistió en la victoria perica por 3-1 del pasado sábado 30 de noviembre ante el Celta de Vigo. Ese triunfo les permite estar a un punto de la permanencia, con dos partidos menos, antes de medirse esta noche (21.00 horas) al Getafe en el Coliseum.

Pese a su origen charrúa (nació en Montevideo), Leandro Cabrera (33) ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en España, exceptuando un corto paso por el Crotone durante el curso 2017/18, que acabó cediéndole, curiosamente, al Getafe, su rival en esta Jornada 16 de LaLiga EA Sports.

Pese a que arrancó la temporada lastrado por algunas lesiones, Manolo González siempre tuvo al uruguayo en mente para comandar el centro de la zaga del Espanyol. Tanto es así que, pese a los problemas físicos por los que se perdió cuatro encuentros, acumula ya 810 minutos en 10 apariciones ligueras.

De hecho, de los mencionados partidos, ocho los ha jugado al completo. Solo ante el Villarreal, que debió ser sustituido al lesionarse, y contra el Athletic, donde inició desde el banquillo por regresar de la baja, se quedó sin disputar todo el tiempo reglamentario.

Estadísticas de Leandro Cabrera.
Estadísticas de Leandro Cabrera.Flashscore

Un rayo de sol en la oscuridad

Teniendo en cuenta lo mal que se le ha dado el primer tercio de curso a la escuadra catalana, se puede decir que Lele Cabrera ha sido la nota positiva. En la faceta defensiva, no tiene nada que envidiarle a algunos de los mejores futbolistas del campeonato. Por ejemplo, con sus 4,2 balones recuperados por choque, se impone a tipos de la talla de José María Giménez (4), Robin Le Normand (3,7) o Antonio Rudiger (3,9).

Por otro lado, se erige como un baluarte difícil de superar en las alturas. El central cuenta con un dominio del juego aéreo inmenso, constatado por el 61,3% de duelos en el aire en los que sale victorioso. En dicha estadística, ensombrece a Jules Kounde (47%), Dani Vivian (50%), Aitor Paredes (52%), Gimenez (42%) y Rudiger (61%).

Desde luego, contar con una pieza como el de Montevideo en la defensa es un buen comienzo a la hora de buscar permanecer en Primera División. La primera prueba es el Getafe y, de ganarla, los pericos verán la luz varias fechas después de haberla perdido.