Centro de datos del Atlético de Madrid-Real Valladolid
Nada es como empieza sino como acaba. Un dicho que encaja a la perfección con lo visto en el Metropolitano entre un Atlético que luchaba por no perder la estela de Barça y Real Madrid, y un Valladolid lleno de problemas en el campo y fuera del mismo, y en el que ni los suyos parecen ya confiar. De ahí que cuando marcó Sylla de penalti por una mano que sacó a pasear Lenglet a saber por qué, no se hicieran demasiadas ilusiones. Habían salido valientes, intentando salir con el balón jugado, pero enseguida los rojiblancos los encerraron en su área.
Así que parecía cuestión de tiempo que llegara el empate. Lo hizo de penalti, después de un par de buenas incursiones por la derecha, donde Llorente y Giuliano Simeone hacían diabluras. Fue precisamente éste, tras recibir un claro pisotón de Javi Sánchez cuando el balón ya había salido de su pie, el que provocó, VAR mediante, la pena máxima que transformó Julián Álvarez.
Y tan solo dos minutos pasaron desde el empate cuando el Atlético ya celebraba el 2-1. Un desmarque extraordinario, de amago y me voy, de Giuliano, otra vez él, un recorte para romper a Henrique y un remate a media altura pusieron en ventaja a los colchoneros. El hijo del Cholo ya no es sólo eso. Porque fue él por la derecha quien constantemente llevó el peligro a una portería donde André Ferreira tuvo que intervenir en un par de ocasiones para evitar que la distancia fuese mayor al descanso.
Lenglet, menudo día
Se reanudó el partido con el mismo guion. El Atleti, atacando por la derecha. El Valladolid, saliendo atrás con el balón jugado. El premio le llegó a los de Álvaro Rubio después de la enésima metedura de pata de Lenglet. Llegó nuevamente tarde y cometió una falta en la frontal de su área. Javi Sánchez disparó y el balón rebotó en Gallagher y despistó a Oblak. 2-2 y más de media hora por delante para el final.

Al Cholo se lo llevaban los demonios y no tardó en quitar al despistado galo del campo. También quiso darle más mordiente y frescura al ataque y borró del terreno de juego a Griezmann y Koke para que entrasen, además de Le Normand, Riquelme y Sorloth. De nuevo el Atleti se lanzó al ataque, a sabiendas de que fallar era despedirse del título. Y tuvo la colaboración de Henrique, que pisó a Llorente dentro del área. Otro penalti que la Araña se encargó de ejecutar con maestría para firmar el 3-2.
La sentencia de Sorloth
Y por si las moscas, para evitar lo que tantas veces le ha pasado esta campaña, esta vez no pecó de conformista y continuó atacando. De la insistencia apareció una gran acción de Riquelme que remató Julián, rechazó André F. y cazó Sorloth para marcar el 4-2 y sentenciar la victoria.
Aún pudieron llegar más dianas, incluso de los blanquivioletas. Pero la más clara la tuvieron los locales de nuevo. André evitó que Lemar, con todo a su favor, pudiera cantar gol.
Victoria del Atleti, que sigue a tres del Real Madrid y a siete del Barcelona con 21 puntos aún por jugarse.

Jugador Flashscore del partido: Giuliano Simeone (Atlético).