Centro de datos del Sevilla-Barcelona
Que el Barça es una máquina de hacer goles lo saben todos. Que Lewandowski tiene la llave maestra que abre los candados de todas las porterías rivales también. Así que por mucho empeño que le pongas, a veces es imposible evitar que te marquen. Bien lo puede decir el Sevilla, que se encontró con un gol del polaco a los seis minutos. Y eso que Nyland ya había evitado el tanto de Lamine Yamal con un paradón que acabó en córner. Pero en ese saque de esquina llegó el 0-1 tras la asistencia de cabeza de Iñigo Martínez.
Lo bueno para el Sevilla fue que empató nada más sacar de centro. Estaba aún de celebración la defensa adelantada de los azulgrana cuando se vieron sorprendidos por un balón al espacio de Saúl, que esperó el momento oportuno para centrar a Vargas, solo en el segundo palo, y que apenas tuvo que empujar la pelota para estrenarse como goleador en LaLiga. Contra de manual.
El Barça se recompuso en base a posesiones largas, pero los de García Pimienta salían como lobos hambrientos cuando eran capaces de recuperar el balón. Así estuvo Isaac a punto de batir a Szczesny, pero el meta alargó los dedos para impedirle el disparo. En ese rechazo, Saúl lesionó a Araújo con un pisotón que dejó ko al uruguayo, sustituido por Pau Cubarsí.
No encontraban los de Flick la fluidez inicial, con Gavi desaparecido y Pedri sin encontrar socios. La opción Lamine tampoco funcionaba, defendido por dos rivales cada vez que encaraba. Las mejores ocasiones eran made in Sevilla, como una chilena de Lukebakio que rechazó Szczesny. Así acabó la primera mitad.

Factor Fermín... en lo bueno y en lo malo
Dejó en la caseta Flick a un desacertado y nervioso Gavi, que además tenía amarilla, por Fermín. Y el onubense le dio las gracias con un gol a los 58 segundos rematando con la testa un centro de Pedri. Hay quienes están tocados por una varita y este chaval es el claro ejemplo de ello.
Nuevamente contracorriente, el Sevilla reaccionó enseguida marcando Vargas otro gol... pero esta vez no subió al marcador por un doble fuera de juego. Nada que discutir. Algo más de dudas hubo en una caída de Sow en el área, cuando encaraba a Szczesny, por un toque de Koundé. La jugada continuó y Raphinha, en la frontal, regateó y disparó con la derecha para marcar el 1-3. De lo que pudo ser a lo que fue por la interpretación del colegiado Hernández Hernández, reforzada por el VAR.
Pero cuando todo parecía encaminado hacia otra cómoda victoria azulgrana, a Fermín se le fue la pinza ante Sow y fue expulsado por una entrada a la rodilla.
Media hora por delante y el Barcelona la debía afrontar con uno menos. Pimienta aprovechó para poner a Suso y a Ejuke en el campo, pero los culés insuflaron anestesia al partido, defendiéndose con una circulación de balón exquisita. Ni una oportunidad recibieron en los siguientes 17 minutos. El primer y único tiro sevillista, lejano de Badé en el 77, lo repelió el meta polaco. Es más, por si las moscas, Éric García puso el 1-4 tras un saque de falta en el minuto 89 para sellar otro gran triunfo de un Barcelona que ya está a dos puntos del líder.

Jugador Flashscore del partido: Pedri (Barcelona).