Más

La dura realidad del Mirandés: de rozar la élite a estar en descenso a Primera RFEF

El Mirandés necesita reaccionar
El Mirandés necesita reaccionarFoto por GARI GARAIALDE / GETTY IMAGES EUROPE / GETTY IMAGES VIA AFP

El Club Deportivo Mirandés está viviendo una situación radicalmente opuesta a la de la temporada anterior, cuando el equipo de Anduva se quedó a un paso de conseguir el ascenso a la máxima categoría del fútbol español. La remontada del Oviedo, con gol de Francisco Portillo (35) en la prórroga, acabó con las esperanzas de un plantel muy peculiar.

Fruto de la mala dinámica, la entidad optó por cesar a Fran Justo como entrenador el pasado domingo. El Consejo de Administración entendió que la situación no era sostenible y, en busca de un cambio de rumbo, optó por prescindir del máximo responsable del banquillo. Los dirigentes continúan debatiendo sobre cuál es el candidato ideal, o el menos malo, para reemplazar al gallego, de modo que todavía está por anunciarse el sustituto.

El Mirandés lleva más de un mes y medio sin conocer la victoria, desde el pasado 5 de septiembre, cuando vencieron por un contundente 1-4 al Albacete. El triunfo llegó después de ganar al Granada también a domicilio (1-2) en lo que parecía el inicio de una gran racha. Aquello fue un espejismo. Ese seis de 12 puntos posibles, el 50% del total, es un balance que ahora queda lejísimos porque suma nueve de 36, lo que se traduce en un 33%.

Los burgaleses saben que lo del curso pasado fue algo así como un sueño fantasioso del cual han despertado prácticamente todos, si bien conviene destacar que la plantilla cambió casi al completo en el mercado de fichajes -algo habitual en el club por su baja presupuesto y su política de incorporar talento joven vía cesiones-, por lo que el golpe de realidad no es tan duro como el que se experimenta en otros casos. O no debería. Aun así, sin embargo, se está haciendo notar.

Zona baja de la clasificación
Zona baja de la clasificaciónFlashscore

En los meses de septiembre, de octubre e incluso de noviembre, el ahora penúltimo de la clasificación ha sufrido un buen puñado de varapalos: el 1-5 del Deportivo de la Coruña, el 0-1 frente a un paupérrimo Zaragoza que es colista actualmente o las derrotas ante recién ascendidos como Ceuta (2-0) y Cultural Leonesa (3-2). Este último revés, de hecho, fue decisivo para anunciar el cese del técnico nacido en Ourense.

En la plantilla actual destaca, sobre todo, Carlos Fernández. El atacante cedido por la Real Sociedad parece acercarse a su mejor versión, con un balance de cinco goles y dos asistencias. Por edad, es un perfil que difiere un poco del dominante, aunque la idea es la misma: que sea capaz de revalorizarse y recuperar sensaciones. Sergio Postigo, Etienne Eto'o -hijo del mítico delantero-, Gonzalo Petit -cedido por el Betis- y Alberto Marí -a préstamo por el Valencia- son alguno de los más conocidos.