Más

Histórico y polémico triunfo del Real Madrid en el Clásico femenino (1-3)

El Real Madrid se impone a domicilio.
El Real Madrid se impone a domicilio.Javier Borrego / Zuma Press / Profimedia
El equipo azulgrana y el cuadro blanco se vieron las caras este domingo en Montjuïc, con desenlace radicalmente contrario a los anteriores, sólo unos días después de que ambos tomaran ventaja en los cuartos de final de la Liga de Campeones.

Las culés se vieron sorprendidas por el gran comienzo de las merengues, que olvidaron lo ocurrido en los enfrentamientos anteriores en una auténtica declaración de intenciones. En un día que parecía soleado y agradable en la Ciudad Condal, el público fue entrando al Estadi Olímpic Lluís Companys y dando color a las gradas.

La joven suiza Sydney Schertenleib rozó el tanto al borde del cuarto de hora, pero Misa Rodríguez y el larguero desbarataron la que era la primera gran ocasión de las anfitrionas. La respuesta de de las capitalinas llegó por medio de la internacional española Athenea del Castillo: una transición vertical en la que incluso llegó a rematar a puerta y otro ataque exprés en el que se la cedió a Caroline Møller.

El Barça se aproximaba al área contraria sin la fluidez ni el peligro habitual y, para colmo, Alexia Putellas inauguraba el apartado de tarjetas amarillas al frenar un contragolpe. Y fue en la recta final del primer acto cuando llegó el gol de Alba Redondo, lo que refrendaba las buenas sensaciones del segundo clasificado, gracias a un fantástico remate de cabeza que superó a Cata Coll. La futbolista danesa, clave con su centro medido.

Un despiste, un gol

Las locales, que después buscaron solución a través de Salma Paralluelo y Jana Fernández en una doble sustitución al descanso, gozaron de una oportunidad muy clara para el empate. La combinación entre las dos ganadoras de las últimas cuatro ediciones del Balón de Oro se tradujo en un disparo fallido de Graham Hansen a las manos de Misa Rodríguez.

Las notas de las titulares.
Las notas de las titulares.Flashscore

Ya en el segundo acto, la guardameta canaria tuvo que salir a escena para detener otro envío de Graham, menos eficaz de lo que acostumbra. Athenea sabía que tenía espacios para correr y trató de explotarlo cada vez que pudo con internadas explosivas por la banda derecha. La cántabra, que estaba destacando, quedó señalada en el 1-1 debido a que perdió la marca de Hansen en una espectacular asistencia de Mapi (67').

Polémica y resultado histórico

La entrada de Caroline Weir y de Linda Caicedo dio aires a un Madrid que no se amilanó pese a la igualada. La escocesa y la colombiana amenazaron varias veces, si bien les faltaba esa dosis necesaria de claridad. Una de esas terminó con un potente envío de Filippa Angeldal que rechazó la meta balear. En la recta final del duelo, la lluvia y el granizo adquirían protagonismo en Montjuïc, donde se dieron cita más de 35.000 espectadores.

Jana superó a Misa en una jugada que quedó invalidada por un supuesto e inexistente fuera de juego (no hay VAR en la Liga F, así que no pudo revisarse) y después, en el 87', Linda forjó su alianza con Weir, quien luego mojó otra vez en una acción con suspense. Ambas habían avisado ya y fueron capaces de castigar a un plantel que ahora tiene sólo cuatro puntos de margen. Las mujeres de Alberto Toril firman un triunfo sin precedentes (1-3).

Jugadora Flashscore del partido: Caroline Weir.

Las estadísticas del choque, en Flashscore.