A sus 22 años, el delantero de Chivas sabe que sus goles retumban en el ánimo nacional. Su buen momento despierta pasiones y anhelos personales. La ‘Hormiga’ tiene claro que los siguientes meses serán clave en su vida para ser parte de la Copa del Mundo y para emigrar al fútbol europeo.
Cuando Armando González regresó a casa del último microciclo de Selección Nacional Mexicana al que fue convocado por Javier Aguirre, lo primero que el flamante centro delantero del Club Deportivo Guadalajara le dijo a su familia fue: “Sí, puedo”, en referencia a sus posibilidades de competir por un puesto entre los convocados para la Copa del Mundo de 2026.
Esa confianza, con el toque de arrogancia necesario que todo ‘9’ necesita para subsistir entre la marea del éxito, ha sido su motor durante toda su trayectoria envuelta entra la inestabilidad y volatilidad que Chivas no puede borrar del todo de su ambiente. Un contexto que, lejos de hacerlo sucumbir, lo ha motivado para cumplir con todos sus grandes sueños.
Goles cruciales que apuntan al Mundial
Lejos de sentirse opacado por la presencia en el plantel de Javier ‘Chicharito’ Hernández y Alan Pulido, dos jugadores de renombre en el mundo Chivas, Armando González hizo lo mismo que ha hecho durante toda su vida: llegar antes que nadie a los entrenamientos e irse después de todos.
Esta forma de ser, con la pelota acaparando toda su mente, la ‘Hormiga’ ha sabido ganarse un lugar preponderante en el equipo, por encima de los dos veteranos que, desde su regreso, han quedado muy por detrás de las expectativas. Porque además de adaptarse a lo que le pide su entrenador Gabriel Milito desde el aspecto táctico, González se ha hecho presente en el marcador.
Su gol frente al América en el pasado Clásico Nacional confirmó su buen momento y el que le marcó al Necaxa en casa terminó por catapultarlo entre los mejores anotadores del Apertura 2025, con cinco tantos. Pero más allá del buen posicionamiento estadístico, González se ha ganado el derecho de entrar al debate respecto a si merece un lugar entre los 26 mexicanos que irán al Mundial.
En ese contexto, la ‘Hormiga’ ha descubierto un escenario parecido, con jerarquías distintas. Esta vez el canterano de Chivas sabe que tendrá que acompañar el nivel de Raúl Jiménez y Santiago Giménez, los dos delanteros que tienen ganado su lugar. Ese tercer puesto es una de las máximas ilusiones de González; y dará la vida por conseguirlo.
Europa, el próximo destino
Ser el centro delantero de Chivas exige una fortaleza mental que no todos los futbolistas suelen o quieren tener. Una virtud que Armando González ha demostrado, no solo tener, sino gozarla. Un aspecto no ha pasado desapercibido para los mercados europeos y para agencias de representación importantes del mundo.
Entre esas agencias de renombre, la que más apostó por el ‘9’ rojiblanco fue la brasileña Roc Nation Sport, un conglomerado que maneja a varios futbolistas de élite como Vinicius Júnior. González es el único jugador mexicano y de toda la Liga MX que forma parte por dicha organización, tras firmar un contrato en febrero, lo que le ha dado un toque de realidad a su sueño de emigrar a Europa.
Pero, lejos de apurarse y deslumbrarse por ofertas menores, González sabe que el peso de ser el ‘9’ de uno de los grandes del país es una responsabilidad que, de seguir llevándola tan bien como hasta ahora, terminará consolidando su prominente carrera y, por consecuencia, trayéndole la propuesta indicada para jugar en las mejores ligas del mundo.