En marzo de 2026, a tres meses del Mundial y del debut en el Estadio Azteca, la selección mexicana de Fútbol verá debutar con la verde del ‘Tri’ a Álvaro Fidalgo, quien ya tendrá los cinco años en el país que exige la FIFA para todo aquel futbolista que quiera nacionalizarse con un combinado distinto al del país de origen.
Tres meses antes, en enero del próximo año, Fidalgo se unirá a una gira que México tendrá por Centroamérica con futbolistas de la Liga MX para entrenar y empezar a conocer de mucho más cerca a Javier Agurire, el entrenador del ‘Tri’ que se muere por contar con sus servicios y cumplir el sueño de tener al emblema de un América de época junto a Gilberto Mora, la gran joya del fútbol mexicano.
Un secreto a voces
Gran parte del éxito reciente del América pasa por lo que Fidalgo ha hecho en la cancha. Capaz de entender los tiempos de los partidos y de liderar al equipo desde el talento innato para dar un pase entrelíneas o un golazo a la escuadra, el ‘Maguito’ deslumbró a más de uno en un país ávido de jugadores como él.
Consciente de capacidad, el americanista se comió la liga durante tres temporadas consecutivas. Su legado ya forma parte de uno de los clubes más populares del país. Y, al tiempo, fue inevitable comenzar a imaginar un llamado a la Selección Mexicana de Fútbol, sumida en una crisis profunda de identidad y deprimida tras sendos fracaso en Copa del Mundo y Copa América.
Pero, a pesar de siempre dejar claro lo enamorado que estaba del país, Fidalgo trató de apaciguar los rumores sobre su naturalización. No obstante, este lunes de principios de noviembre y a tres meses de que cumpla cinco años en el país, el ‘Maguito’ aceptó ser convocado para la gira centroamericana y luego debutar formalmente en marzo, probablemente en la inauguración del Estadio Azteca contra Portugal.
El sueño de Aguirre
Con vaivenes emocionales que solucionar y carencias de juego todavía latentes, Javier Aguirre anhelaba el sí de Fidalgo para comenzar a edificar lo que espera de su equipo en el Mundial alrededor del 8 del América. Con Gilberto Mora en forma, pero con el temor de que su adolescencia le termine pesando en el gran escenario, se espera que sea el ‘Maguito’ quien tome las riendas dentro y fuera del campo.
Si todo ocurre según lo planeado, Fidalgo será el séptimo futbolista naturalizado que acudirá a un Mundial representando a México. Pero aunque la afición recuerda todavía a Guillermo Franco, Sinha y Gabriel Caballero, como los de mayor éxito en este rubro, es inevitable afirmar que Álvaro es el que más ilusión despierta de todos ellos.
Con 28 años cumplidos, Fidalgo ha entendido que su amor por la cultura del país debe traspasar la frontera de la nacionalidad. Una que ya ostenta de manera legal en su pasaporte y que, a principios del próximo año, confirmará gustoso vistiendo de verde, tal como lo anheló Javier Aguirre.
