La recompensa será salvar su proyecto como entrenador del gigante mexicano, segundo club más veces campeón del rentado local, con 12 estrellas, tras un arranque para el olvido en el torneo Apertura.
Con cuatro puntos de 18 posibles, Milito comandó el peor inicio de un proceso para Chivas desde que la familia Vergara, un acaudalado grupo empresarial del estado de Jalisco, adquirió la institución en 2002.
"Veo una situación muy crítica para Chivas", dice a la AFP Claudio Suárez, histórico exdefensa que jugó para el Guadalajara y la selección mexicana.
En su estreno en la liga mexicana, Milito registra cuatro caídas en sus seis partidos de liga.
"Son demasiadas derrotas para un equipo como Chivas, han recibido muchos goles (12) y no han sido contundentes (nueve goles a favor)", subrayó el llamado Emperador Suárez.
El panorama para el Rebaño es oscuro porque sus siguientes cotejos serán contra los rivales más complicados de la liga: el clásico contra América (segundo) el sábado, Tigres (cuarto) en el juego pendiente de la primera jornada y Toluca (quinto), el campeón defensor.
"Veo complicado que Chivas pueda salir adelante y, sobre todo, Milito, que, finalmente, es el responsable", apuntó Suárez.

¿La crisis es un espejismo?
A pesar de estar empatado con cuatro puntos con los colistas Querétaro y Puebla, el entorno del Guadalajara considera que su posición en la tabla no corresponde al fútbol que ha desplegado.
"Es la mejor versión de Chivas que he visto desde que estoy en México. Nos plantearon un partido con muchísimo protagonismo", reconoció Nicolás Larcamón, técnico del Cruz Azul, después de vencer 2-1 al Rebaño en la séptima jornada, antes del parón por la fecha FIFA.
Campeón con Chivas en 1997, Suárez considera que el Rebaño de Milito, que tiene como nombre más conocido al delantero mexicano Javier "Chicharito" Hernández, debería vivir un presente distinto. Algo similar le pasó al argentino en su último equipo, el Atlético Mineiro de Brasil: el año pasado, en la Copa Libertadores de América alcanzó el subcampeonato pero estuvo al borde de descender en el Brasileirão.
Las Chivas "han jugado bien: proponen, van al frente, recuperan rápido el balón y crean oportunidades. El problema es que cometen errores puntuales y no saben ganar", opina Suárez, actual comentarista de Fox Sports.
En defensa propia, Milito sostiene que sus dirigidos juegan a lo que él quiere que jueguen en el arranque de su estadía en Guadalajara. "Estamos convencidos de que estamos en el camino que hay que seguir", aseguró el exdefensor del FC Barcelona y Real Zaragoza. "No renuncio por nada del mundo".

Pronóstico adverso ante el América
Durante la interrupción de la liga a raíz de la ventana internacional, el Guadalajara venció 2-1 al León en un amistoso el domingo con una voltereta apurada en la recta final del partido. Con ese bálsamo, visitará el sábado a su acérrimo rival, el América del entrenador brasileño André Jardine, en la Ciudad de México. Los hombres de Milito tienen los pronósticos en contra frente a unas Águilas que han ganado tres de los últimos cuatro títulos ligueros.
"En el papel no veo cómo Chivas le puede sacar el partido al América, que tuvo un bajón, pero ha venido retomando su nivel con un gran plantel", analizó Suárez.
"Chivas tiene que jugar en conjunto, no puede pensar en resolver el clásico con individualidades", sugirió el Emperador.
El América, el club más laureado de la primera división mexicana, con 16 coronas, cuenta con figuras de talla internacional como el atacante francés Allan Saint-Maximin y el delantero uruguayo Rodrigo Aguirre.
De cara al clásico, una derrota podría hacer insostenible la continuidad del técnico argentino en Guadalajara.
En el aire ya se escuchan los nombres de los uruguayos Diego Alonso y Vicente Sánchez y del colombiano Juan Carlos Osorio como prospectos para asumir el mando del alicaído Rebaño, que no alza el trofeo desde 2017.