La idiosincracia mexicana ha vivido constantemente en un estado de negación. Afamado por sus rancheras, el glorioso tequila y su picante de buen sabor, México se instaló pronto en el argot mental del mundo como un país machista por excelencia en el que los roles de género estaban establecidos.
Pero, aunque durante muchos años estuvo silenciada e incluso algunos actualmente se niegan a verlo, ha sido la visión matriarcal la que mantuvo a flote las mejores cosas de una cultura afamada a nivel mundial y que un día se cansó de vivir en silencio y sin el reconocimiento merecido.
Entre todos los rubros del país en los que las mujeres fueron abriéndose paso sin pedir permiso en las últimas décadas —unos más difíciles que otros—, el fútbol profesional femenil se instaló de lleno en 2017, con la llegada para siempre de la Liga MX, tras varios intentos genuinos por darle un espacio a las mujeres futbolistas.
Y mientras se analizaban las maneras de que ellas pudieran vivir de la pelota sin tener otro trabajo extra, en medio de críticas del cobarde y agazapado machismo, Chivas se coronó como el primer campeón del nuevo formato. Un símbolo inexorable que terminó consolidando a la liga con un equipo sólo de mexicanas triunfando por todo lo alto y edificando una reputación que ha conquistado a jugadoras de gran nivel y de distintas partes del mundo.
Por eso, cuando Javier 'Chicharito' Hernández subió un video hace unos días en el que afirmaba que las mujeres "están fracasando" y que "tienen que aprender a recibir y a honrar la masculinidad", para dejar de convertir a la sociedad "hipersensible", diversos sectores de la sociedad se unieron al malestar de la Liga MX femenil, jugadoras de Chivas incluidas, para condenar el mensaje de un futbolista que se ha subido a ola de una ideología conservadora que ha ganado peso en los últimos tiempos.
Porque aunque el tono del mensaje de Hernández intenta ser de sentido aspiraciones, el fondo se adecua a lo planteado con un movimiento conocido como 'píldora roja' en el que se asegura que las mujeres tienen una ventaja a la hora de vincularse con los hombres y de paso pide que ellas vuelvan al rol de género tradicional y sumiso de ama de casa.
"No le tengan miedo a ser mujeres, a permitirse ser lideradas por un hombre que lo único que quiere es verlas felices. Responsabilizarlas de su energía también es amarlas”" dice Hernández, para después pedirles que "encarnen su energía femenina cuidando, nutriendo, recibiendo, multiplicando, limpiando, sosteniendo el hogar que es el lugar más preciado para los hombres".
Críticas por doquier
El discurso misógino de Hernández ha causado tanto revuelo que incluso la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, se pronunció criticando al futbolista. "Tiene mucho que aprender (de las mujeres)", precisó la mandataria durante su habitual conferencia matutina. "Soy mamá, abuela, ama de casa y comandanta suprema de las fuerzas armadas”, recalcó la presidenta al enfatizar que las mujeres pueden ser lo que quieran y no cumplir con los roles de género establecidos desde la visión machista de toda la vida.
La postura de Sheinbaum llegó después de que figuras de Chivas Femenil expresaran su malestar en redes sociales. La presión ha sido tal, que el club emitió un comunicado, aunque sin mencionar al futbolista, en el que resaltaba que era una “postura individual" muy ajena a los valores del equipo y avisaron que se habían tomado “acciones correspondientes según el reglamento interno".
En el mismo tono, la marca alemana Puma, patrocinadora del equipo y del futbolista, precisó que en la compañía se cree firmemente "en la igualdad, el respeto y la inclusión" y que las declaraciones de Hernández -sin mencionarlo-, "corresponden al ámbito personal".
Fue la Federación Mexicana de Fútbol la que sí se animó a mencionar a Hernández en un comunicado en el que avisó que se había abierto una investigación en su contra y que se le impondría una multa y una advertencia en caso de reincidencia. "Hernández emitió declaraciones que promueven estereotipos sexistas que son considerados violencia mediática y que van en contra de la igualdad de género en el deporte".
En dos videos en redes sociales, ‘Chicharito’ se convirtió en una figura decadente de lo que un día fue y que inspiró a tantos otros futbolistas que trataron de emular sus pasos. Ahora, sus declaraciones se pusieron a la par de su pobre desempeño en Guadalajara, equipo que lo recibió con el trato que su trayectoria ameritaba y al que simplemente no le ha retribuido lo que todos en el club y en la afición esperan.
Un desenlace que hace unos años nadie imaginaba y que plantea muchas dudas sobre las decisiones personales y deportivas que Hernández tomó en la última parte de su carrera futbolística, una que tiene a la parte europea entre las mejores en la historia del fútbol mexicano y que hoy ha quedado bastante lejos y sepultada.