Más

El Benfica reacciona a la condición de imputado de Rui Costa

Germán Conti fue vendido por el Benfica al Lokomotiv de Moscú en 2023
Germán Conti fue vendido por el Benfica al Lokomotiv de Moscú en 2023SL Benfica

El Benfica ha reaccionado este lunes a la condición de imputado de Rui Costa en el proceso por violación de las medidas restrictivas aplicadas por la Unión Europea a Rusia, en un caso que se remonta a 2023, cuando el club lisboeta vendió al defensa argentino Germán Conti al Lokomotiv de Moscú.

Según CNN Portugal, Rui Costa va a ser imputado en un caso que se remonta a 2023, cuando el Benfica vendió al defensa argentino Germán Conti al Lokomotiv de Moscú.

La operación entra en violación de la legislación europea vigente sobre las sanciones aplicadas a diversas entidades y personas que apoyan intereses rusos. La Fiscalía también sospecha de blanqueo de capitales, ya que los 76.000 euros de la operación fueron transferidos directamente de la cuenta del Lokomotiv de Moscú a la del Benfica, sin ningún tipo de intermediario.

El Benfica, a través de un comunicado, afirma que Germán Conti fue cedido "sin ninguna contraprestación económica, en la temporada 2022/23, a un club de fútbol ruso", y en la temporada siguiente, como los encarnados eran propietarios de un porcentaje del pase del defensa argentino, "el club ruso transfirió al Benfica la cantidad correspondiente a ese porcentaje: 70 mil euros."

"Cuando se tuvo conocimiento del entendimiento del Ministerio Público, de que en la fecha de la transferencia el club estaría sujeto a sanciones de la Unión Europea, el Benfica hizo cesar inmediatamente los efectos del referido contrato y rechazó recibir cualquier pago", señala la nota aclaratoria de los encarnados, garantizando que "tanto la venta del jugador que dio lugar al pago del valor arriba referido al Benfica, como el pago de ese valor, que sería bloqueado por orden del Ministerio Público, no eran del conocimiento ni de la responsabilidad del presidente Rui Costa."

También el hecho de que Rui Costa aplazara su audiencia en el Departamento Central de Investigación y Acción Penal (DCIAP), en julio, fue aclarado por el Benfica.

"La fecha para la inquirición coincidía con la fecha de presentación de la plantilla para la presente temporada, así como con la reunión del Plenario de los Órganos Sociales, prevista para analizar la propuesta de modificación estatutaria, por lo que, hecha esa prueba, el Ministerio Público decidió aplazar la diligencia. Se espera un nuevo agendamiento. Ni el club, a través de sus servicios, ni la institución financiera que acompañó la cuestión en su momento, identificaron alguna anomalía en la operación", garantiza el club de la Luz.

Esclarecimiento íntegro del Benfica:

1.⁠ ⁠El Sport Lisboa e Benfica cedió un jugador sin contraprestación económica, en la temporada 2022/23, a un club de fútbol ruso;

2.⁠ ⁠En la temporada siguiente, el club ruso vendió ese jugador a un tercer club. Como el Sport Lisboa e Benfica era propietario de un porcentaje del pase del jugador, el club ruso transfirió al Benfica el importe correspondiente a ese porcentaje: 70 mil euros;

3.⁠ ⁠La transferencia en cuestión fue validada por el TMS de la FIFA;

4.⁠ ⁠Cuando se tuvo conocimiento del entendimiento del Ministerio Público, de que en la fecha de la transferencia el club estaría sujeto a sanciones de la Unión Europea, el Benfica hizo cesar inmediatamente los efectos del referido contrato y rechazó recibir cualquier pago;

5.⁠ Tanto la venta del jugador que dio lugar al pago del valor arriba referido al Benfica, como el pago de ese valor, que sería bloqueado por orden del Ministerio Público, no eran del conocimiento ni de la responsabilidad del Presidente Rui Costa;

6.⁠ ⁠La notificación del Ministerio Público fue hecha al representante legal del Sport Lisboa e Benfica, que es el Presidente Rui Costa;

7.⁠ ⁠La fecha para la inquirición coincidía con la fecha de presentación de la plantilla para la presente temporada, así como con la reunión del Plenario de los Órganos Sociales, prevista para analizar la propuesta de modificación estatutaria, por lo que, hecha esa prueba, el Ministerio Público decidió aplazar la diligencia. Se espera un nuevo agendamiento;

8.⁠ ⁠Ni el club, a través de sus servicios, ni la entidad financiera que acompañó la cuestión en su momento, identificaron alguna anomalía en la operación.