En 2023, el internacional cafetero sufrió una grave lesión cuando jugaba en el Almería, y el impacto de su ausencia de los terrenos de juego fue más allá del dolor físico, como él mismo relató en declaraciones a El Espectador.
"Hoy disfruto más del juego. Entendí que el fútbol no es solo correr o marcar goles, sino también disfrutar de lo que haces. Eso lo aprendí mucho cuando estuve lesionado y sentí que podía perderlo todo", dijo.
"Pasé por una depresión de la que salí poco a poco, con trabajo, con psicólogos y con mi gente cercana. Fue la primera vez que me pasó, no quería levantarme de la cama. Sin esa lesión, quizá no hubiera tocado tan fondo, porque el día a día te lleva. Me sirvió para redirigir mi capacidad mental", añadió.

El delantero leonino se rompió el peroné en un partido frente al Granada, en el que acababa de marcar un hat-trick, y regresó a los terrenos de juego de forma intermitente, siendo incluso operado a finales de enero para volver definitivamente al final de la temporada 2023/24.
"Hoy soy otro, con la cabeza más en su sitio"
A sus 27 años, Luis Suárez reconoce que atraviesa un buen momento y se siente listo para representar a Colombia en el Mundial 2026, después de un debut para el que él mismo admitió no estar preparado.
"Cuando llegó la posibilidad de debutar con Colombia fue algo enorme para mí. Significaba estar con mis ídolos, a los que vi crecer clasificándose para Mundiales. Pero, siendo sincero, no aproveché esa oportunidad", dijo.
"No estaba preparado mentalmente para asumir la responsabilidad. Tenía ganas, pero no la madurez. Hoy soy otro, con la cabeza más en su sitio. He trabajado y sigo trabajando para tener la oportunidad. Y lo bonito es que está pasando conmigo", añadió.
Apuesta del Sporting para sustituir a Viktor Gyökeres, Suárez está firmando una buena temporada. En total, lleva 11 goles en 12 partidos oficiales. Siete de esos tantos los ha marcado con el bicampeón nacional.