Preguntada al respecto, una fuente judicial confirmó la imputación por complicidad en compra de votos y atentado contra la libertad de voto, así como complicidad en abuso de autoridad.
"Este caso no tiene absoluta y manifiestamente nada que ver con Nasser Al-Khelaïfi, pero, como de costumbre, se le va a asociar a él a través de un proceso en el que ha sido completamente secuestrado como un nombre sonoro (...) hasta que este asunto se derrumbe en el silencio dentro de unos años", comentó una fuente cercana al que es miembro del consejo de administración de este fondo soberano.
El caso presenta dos aspectos. En el primero, Lagardère es sospechoso de haber utilizado fraudulentamente fondos de Lagardère SAS y Lagardère Capital & Management (LCM) durante varios años, por valor de 125 millones de euros, para financiar sus gastos personales.
La segunda, relativa a "NAK", se refiere a 2018, cuando el grupo se encontraba en plena lucha de poder entre los empresarios franceses Vincent Bolloré, aliado de Amber Capital, y Bernard Arnault, director general de LVMH, que apoyaba a Arnaud Lagardère.
El 24 de abril de 2018, Qatar Holding LLC, filial del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA) y principal accionista, se había posicionado a favor de las resoluciones de Amber Capital.
Arnaud Lagardère y su equipo cercano llamaron a sus contactos, entre ellos Nasser Al-Khelaïfi, patrón catarí del PSG y directivo de QIA. Cinco días después de la primera votación, el fondo soberano cambió su posición y se pronunció a favor de las resoluciones de gobernanza del señor Lagardère.
En septiembre de 2018, un diplomático británico-marroquí cercano a Doha, Jamal Benomar, fue nombrado miembro del consejo de vigilancia de Lagardère SCA y presentado como "miembro independiente", un posible quid pro quo según los magistrados investigadores.
El grupo Lagardère fue comprado tras una dura batalla a finales de noviembre de 2023 por el gigante de los medios de comunicación y la edición Vivendi, controlado por la familia del multimillonario conservador Vincent Bolloré. El Sr. Al-Khelaïfi es objeto de varias denuncias y procedimientos.
Su procesamiento por corrupción en relación con las candidaturas de Catar a los Campeonatos del Mundo de Atletismo de 2017 y 2019 fue anulado definitivamente a mediados de febrero de 2023 por el Tribunal de Casación, que dictaminó que los tribunales franceses carecían de jurisdicción para incoar procedimientos contra él.
Los jueces de instrucción de París investigan las acusaciones de secuestro en Catar del lobista franco-argelino Tayeb Benabderrahmane. El patrón del PSG niega las acusaciones y ha presentado una denuncia.