Más

Ancelotti conquista la Seleção: la afición dice sí a un entrenador extranjero

Carlo Ancelotti, entrenador de Brasil
Carlo Ancelotti, entrenador de BrasilThenews2, Pedro Paulo Diaz / NurPhoto / NurPhoto via AFP
Un mes después de su llegada a Brasil, Carlo Ancelotti (66) ya se ha ganado a la afición brasileña: por primera vez, la mayoría (52%) está a favor de un entrenador extranjero en el banquillo de la Seleção.

Apenas un mes después de su llegada a Brasil, Carlo Ancelotti ya se ha ganado el corazón de los aficionados greenoro. Por primera vez en la historia, la mayoría de los brasileños está a favor de un entrenador extranjero al frente de la Seleção. Así lo revela una encuesta del Instituto Datafolha, según la cual el 52% de la población apoya la presencia de un técnico no brasileño en el banquillo de la selección.

La encuesta, realizada entre el 10 y el 11 de junio sobre una muestra de 2.004 personas, indica que sólo el 31% está en contra de la idea. El dato, que marca un cambio de paradigma en la relación entre el fútbol brasileño y el mundo de los entrenadores internacionales, llega tras las primeras salidas oficiales de 'Carlinhos' como comisario técnico.

El italiano debutó el 5 de junio con un empate sin goles contra Ecuador en las eliminatorias para el Mundial de 2026 y luego logró una victoria por 1-0 contra Paraguay, que permitió a Brasil clasificarse para la Copa del Mundo.

El cambio de actitud hacia los entrenadores extranjeros comenzó a tomar forma tras la decepción del Mundial de Catar 2022, cuando el 41% de los encuestados se mostró a favor de un seleccionador extranjero. Unos meses antes de la competición, con su insatisfactorio resultado, los partidarios eran sólo el 30%.

La llegada de Ancelotti puso fin a un período turbulento para la Seleção, marcado por la inestabilidad técnica y los resultados inciertos. Tras la marcha de Tite, se sucedieron cuatro entrenadores en menos de dos años. Ramón Menezes y Fernando Diniz apenas alcanzaron el 37%, mientras que con Dorival Júnior el balance fue más equilibrado: siete victorias, siete empates y dos derrotas en 16 partidos, resultados que no bastaron para salvar su banquillo.