Más

Mundial de Clubes 2025: Clasificación, formato y periodicidad

Mundial de Clubes Club 2025: Calendario completo de partidos y horarios
Mundial de Clubes Club 2025: Calendario completo de partidos y horariosPhoto by THIBAUD MORITZ / AFP

La Copa Mundial de Clubes 2025 comienza en junio y contará con 32 equipos de todo el mundo que buscarán ser nombrados el mejor equipo de clubes del mundo.

El nuevo formato de la Copa Mundial de Clubes 2025 ya está definido y está a punto de comenzar. Serán 32 equipos de distintas partes del mundo los que viajarán a Estados Unidos para pelear por el título del mejor club del planeta y por una bolsa millonaria en premios.

El torneo arranca el 14 de junio con el partido entre el Inter de Miami y el Al Ahly. La gran final se jugará el domingo 13 de julio en el estadio MetLife, en Nueva York, donde conoceremos al campeón de esta histórica edición.

Esta edición trae varios cambios importantes. Aquí te contamos cómo fue el proceso de clasificación, cómo funciona el nuevo formato y cada cuánto se jugará este renovado Mundial de Clubes.

¿Cómo se clasifican los equipos al Mundial de Clubes 2025?

En ediciones anteriores del Mundial de Clubes, los equipos se clasificaban al coronarse campeones de sus respectivas competencias continentales, como la Liga de Campeones de la UEFA o la Copa Libertadores, entre otras. Eran solo seis clubes que disputaban un formato de eliminación directa con cuartos de final, semifinales y una final.

Para la edición 2025, esos seis campeones aún conservan su lugar, pero con la expansión a 32 equipos, ahora existen más formas de clasificar al torneo.

Los seis organismos que rigen el fútbol en cada continente —UEFA (Europa), CONMEBOL (Sudamérica), AFC (Asia), CAF (África), CONCACAF (Norte, Centroamérica y el Caribe) y OFC (Oceanía)— recibieron una cantidad específica de cupos para el torneo, según el nivel y desempeño histórico de sus clubes en competencias internacionales.

Por ejemplo, la UEFA contará con 12 equipos y la CONMEBOL con seis. En ambos casos, clasificaron los campeones de sus torneos principales entre 2021 y 2024 (Champions League y Copa Libertadores, respectivamente), y se sumaron otros clubes con mejor posición en el ranking de la confederación, basado en su rendimiento reciente en dichas competencias.

¿Qué otros equipos clasifican al Mundial de Clubes 2025?

Las confederaciones de Asia (AFC), África (CAF) y Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF) recibieron cuatro lugares cada una. Estos cupos se asignaron a los campeones de sus torneos continentales de clubes entre 2021 y 2024, así como a los equipos mejor posicionados en el ranking de cada confederación, con base en su rendimiento en esas competencias.

Por su parte, la Confederación de Oceanía (OFC) tuvo un solo lugar, otorgado al club con mejor desempeño entre los campeones de su torneo continental durante ese periodo.

Un buen ejemplo de cómo se eligen algunos equipos es el caso del Borussia Dortmund. Gracias a su llegada a la final de la Champions League 2024, consiguió su boleto al Mundial de Clubes. Lo mismo ocurrió con el Porto, que logró clasificarse por sus buenos resultados constantes en la Champions a lo largo de cuatro años.

También existe un límite en la cantidad de equipos que puede aportar cada asociación (país): máximo dos clubes por asociación, a menos que haya más campeones continentales. Por esta razón, Chelsea y Manchester City son los únicos representantes de Inglaterra, ya que ambos fueron campeones de la Champions League en el periodo 2021-2024.

Además, el país anfitrión tiene derecho a incluir un club en el torneo. En este caso, el elegido fue el Inter de Miami, el equipo donde juegan Lionel Messi y que es copropiedad de David Beckham.

¿Cómo será el formato del Mundial de Clubes 2025?

El formato será muy similar al del Mundial de la FIFA. Los 32 equipos fueron sorteados en ocho grupos de cuatro, y en cada grupo hay un cabeza de serie. Con excepción de los clubes de la UEFA, los equipos de una misma confederación no podían quedar en el mismo grupo. En el caso de los europeos, no podían compartir grupo equipos que pertenecen a la misma liga o país.

En la fase de grupos, cada equipo jugará un solo partido contra los otros tres de su grupo. Al finalizar esta etapa, los dos primeros lugares de cada grupo avanzan a los octavos de final.

A partir de ahí, comienzan las eliminatorias directas: el primero de un grupo se enfrenta al segundo de otro. Así continúan hasta llegar a la final. Todos los partidos de eliminación directa se juegan a un solo partido.

Importante: a diferencia del Mundial de selecciones, no habrá partido por el tercer lugar.

¿El Mundial de Clubes se jugará cada año?

Con el nuevo formato, el Mundial de Clubes ya no se jugará todos los años, sino cada cuatro, al igual que el Mundial de selecciones. Después de la edición 2025, la próxima será en 2029.

Mientras tanto, el formato anterior del Mundial de Clubes, que se jugaba anualmente, fue reemplazado por un nuevo torneo llamado Copa Intercontinental de la FIFA. En esta competencia participan los campeones de clubes de cada una de las seis confederaciones de la FIFA y sí se jugará cada año.

Un detalle importante es que, en este nuevo formato de la Copa Intercontinental, el club europeo (campeón de la UEFA Champions League) avanza directo a la final, sin necesidad de disputar semifinales.