Más

Las claves de la decisión del TAS sobre la exclusión del León en el Mundial de Clubes

El TAS oficializa la exclusión del León en el Mundial de Clubes
El TAS oficializa la exclusión del León en el Mundial de ClubesMANUEL VELASQUEZ / Getty Images South America / Getty Images via AFP
Tras varias semanas de incertidumbre en las que se volvió a analizar el peso y lo mal que ha hecho la multipropiedad en el fútbol mexicano, el club escarlata fue notificado y emitió un furioso comunicado.

El Club León quedó oficialmente fuera del Mundial de Clubes, tras unos meses de incertidumbre y después de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) emitiera su decisión “inapelable” sobre negar que el conjunto mexicano pudiera recuperar su lugar en la justa tras ser desafectado por la multipropiedad en la que participa al ser parte del Grupo Pachuca. Al mismo tiempo, también desestimó la solicitud del Alajuelense de Costa Rica que pretendía ocupar dicha plaza.

“El Panel del TAS emitió una Decisión Operativa desestimando las tres apelaciones y dictaminó que Pachuca y el Club León no cumplieron con los criterios del Reglamento de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 (Art. 10.1) relativos a la propiedad múltiple del club. El Panel examinó las pruebas, incluido el fideicomiso del Club León establecido por los propietarios del club, y concluyó que este fideicomiso era insuficiente para cumplir con el Reglamento. En consecuencia, el Club León sigue excluido de la competición y Pachuca sigue estando calificado. A su debido tiempo se emitirá un laudo completo del TAS con las razones de la decisión”, informó el organismo. 

El conjunto esmeralda fue excluido del Mundial de Clubes el 21 de marzo de 2025, luego de que la FIFA anunciara los resultados de una investigación que concluyó en que el manejo dirigencia del León iba en contra del reglamento del torneo, más específicamente el artículo 10, el cual prohíbe la multipropiedad. 

“Después de haber evaluado toda la evidencia en el expediente, el presidente del comité de apelaciones de la FIFA ha decidido que el CF Pachuca y el Club León no cumplieron con los criterios sobre la propiedad de múltiples clubes”, informó en su momento la FIFA en un comunicado.

A pesar de que, de manera cronológica, el León consiguió su pase al torneo antes que el propio Pachuca, el conjunto esmeralda terminó siendo el afectado. Ante este contexto, el club recurrió al TAS en dos oportunidades. 

Primero lo hizo gracias a un expediente abierto por el Alajuelense en el que denunciaba la multiproiedad del Grupo Pachuca y reclamaba un lugar en la competición.

Luego, en medio del enojo de su gente y los enésimos análisis en México sobre el mal provocado por la normalizada multipropiedad, lo hizo en un alegato abierto por parte del Grupo Pachuca —sí, lo hizo en nombre del grupo—, en el que los guanajuatenses defendieron su lugar en la justa. 

A pesar de sus esfuerzos, el máximo tribunal deportivo determinó su exclusión definitiva. 

Un comunicado feroz e iracundo

Tras la decisión del TAS, la Fiera no tardó en emitir un comunicado contundente en redes sociales sobre el sentir del club ante lo que dijeron que fue una “presión muy intensa” e “intereses muy altos” para dejarlo sin un lugar en la competencia. 

“La sentencia fue muy dura, los rivales muy influyentes, la presión muy intensa y los intereses muy altos; como institución asumimos el costo y las consecuencias de un proceso así, pero quien más ha sufrido durante este camino ha sido nuestra gente: aficionados y futbolistas merecían más respeto por parte de un organismo dedicado a promover el deporte, pero desde el inicio, ningún principio deportivo existió en este caso”, publicó el León en redes sociales.

El lugar del León, por determinación de la FIFA, se lo disputarán el LAFC y el Club América, este último bajo la propiedad de Televisa-Univision, el consorcio de medios que obtuvo los derechos de transmisión del Mundial de Clubes. Incluso la presencia a futuro de James Rodríguez, gran fichaje del club para esta justa, corre peligro. 

“Para el Club León asistir al Mundial de Clubes nunca fue una cuestión de poder o dinero, peleamos hasta el final por estar ahí porque como organización deportiva buscamos la gloria que solo puede ganarse, defenderse y merecerse en una cancha”, se pudo leer en el comunicado del León.

“El dinero va y viene, el tiempo se recupera, el futbolista sigue luchando y el aficionado jamás abandona, pero el honor, ese no se toca: durante las últimas semanas nos han señalado, estigmatizado y difamado, este es el mayor daño causado a un equipo que siempre ha competido con humildad y honradez”, concluyó el equipo.