El último invento de la FIFA va tomando forma. El jueves 5 de diciembre, en el Telemundo Center de Miami, Estados Unidos, se llevó a cabo el sorteo de grupos del Mundial de Clubes 2025, torneo que contará por primera vez con la participación de 32 equipos.
La ceremonia tuvo la presencia de Teófilo Gutiérrez, uno de los máximos ídolos del fútbol peruano y autor de diez goles en los Mundiales. El 'Nene' fue el encargado de descubrir las bolillas del Bombo 2, entre ellas la del Porto, equipo en el que jugó en la década del 70.
El torneo se jugará entre el 15 de junio y 13 de julio en doce estadios de once ciudades diferentes de Estados Unidos, por lo que tendrá el formato de un mundial de fútbol.
Aunque el sorteo no tuvo grandes novedades, sí hubo mucha expectativa por Luis Advíncula, el único futbolista nacido en Perú que disputaría el certamen. El lateral derecho formará parte de este nuevo formato con camiseta de Boca Juniors.
Hasta el miércoles por la tarde había dos peruanos. Sin embargo, Seattle Sounders comunicó que Raúl Ruidíaz no seguirá en el club y con esto solo queda hacerle seguimiento al ‘Rayo’, que será parte del grupo C.
Aunque Luis Advíncula no la ha pasado nada bien en Boca Juniors en las últimas semanas, se sabe que es un jugador de categoría y en cualquier momento recupera su mejor nivel. Será clave en el nuevo Mundial de Clubes.
Por otro lado, también estaría Kevin Serna, colombiano nacionalizado peruano que juega en Fluminense. El atacante estuvo este año en Alianza Lima, pero fue fichado por el gigante brasileño por sus destacadas actuaciones.
Los grupos
El grupo A lo integran: Palmeiras, Porto, Al-Ahly de Egipto e Inter Miami de Lionel Messi, en el grupo B están: PSG, Atlético de Madrid, Botafogo y Seattle Sounders.
Boca Juniors, de Luis Advíncula, quedó en la zona C junto a los grandes Bayern Múnich, y Benfica, y Aukland City de Nueva Zelanda. Flamengo, Chelsea, León de méxico y Esperance de Túnez hacen lo propio en el grupo D.
River Plate, Inter de Milán, Monterrey y Urawa Reds Diamonds de Japón son los equipos del grupo E. En el F están Fluminense, Borussia Dortmund, Ulsan de Corea del Sur y Mamelodi Sundowns de Sudáfrica.
En el grupo G, Manchester City, Juventus, Wydad FC de Marruecos y Al Ain de Emiratos Árabes y finalmente en el grupo H Real Madrid, Red Bull Salzburgo, Pachuca y Al-Hilal.
La historia detrás del Boca vs. Bayern
Boca Juniors se midió en tres ocasiones frente al Bayern Múnich, la gran potencia y máximo campeón del fútbol alemán, también dueño más de una vez de la UEFA Champions League. Por eso, y por su presente, se trata del adversario más exigente que tendrá Boca en el próximo Mundial de Clubes.
El primer encuentro entre ambos clubes se dio en 1925, en la era amateur, cuando en una gira por Europa, empataron 1-1 en Múnich. Luego se cruzaron en un amistoso en 1967, que registró el único triunfo del Xeneize sobre ese rival, con victoria por 1-0 en Barcelona.
El último enfrentamiento y el más importante, sin dudas, lo jugaron en la Copa Intercontinental 2001, en Japón, cuando Bayern se impuso 1-0 al Boca dirigido por Carlos Bianchi, con Juan Román Riquelme, actual presidente de la institución, como figura del equipo.