La Copa del Mundo de 48 equipos adoptará un formato de 12 grupos, lo que aumentará el número total de partidos de 64 a 104 -lo mismo que la Copa del Mundo masculina ampliada de 2026- y prolongará el torneo una semana.
El Mundial femenino de 2027, que se celebrará en Brasil, contará con 32 equipos. La edición de 2023 en Australia y Nueva Zelanda fue la primera en tener 32 equipos, por encima de los 24 del torneo de 2019 organizado por Francia.
"No se trata solo de tener 16 equipos más jugando en la Copa Mundial Femenina de la FIFA, sino de dar los siguientes pasos en relación con el fútbol femenino en general", dijo el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en un comunicado.
"...más asociaciones miembro de la FIFA tienen la oportunidad de beneficiarse del torneo para desarrollar sus estructuras de fútbol femenino desde un punto de vista integral".
Estados Unidos está a punto de ser nombrado anfitrión de la Copa Mundial Femenina de 2031 como única candidatura, lo que supone la tercera vez que el país organizará el torneo tras haberlo hecho anteriormente en 1999 y 2003.
El Reino Unido es el único candidato para el torneo de 2035. Las sedes de las ediciones de 2031 y 2035 aún no han sido ratificadas.
Aunque existe la preocupación de que los partidos puedan ser unilaterales con 48 equipos, Infantino afirmó que la edición de 2023 demostró que las selecciones están acortando distancias con la élite.
"La Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023, la primera en la que equipos de todas las confederaciones ganaron al menos un partido y equipos de cinco confederaciones alcanzaron la fase eliminatoria, entre otros muchos récords, estableció un nuevo estándar para la competitividad global", añadió.