Más

Mundial 2030: España y Marruecos abordan la cooperación en materia de seguridad

Fernando Grande-Marlaska, Ministro del Interior
Fernando Grande-Marlaska, Ministro del InteriorPIERRE-PHILIPPE MARCOU / AFP
Los ministros del Interior de España, Fernando Grande-Marlaska, y de Marruecos, Abdelouafi Laftit, se han reunido este lunes para aunar esfuerzos en materia de seguridad de cara al Mundial de fútbol de 2030, que se celebrará en ambos países y en Portugal.

"Unir esfuerzos entre nuestros especialistas en la gestión de la seguridad es fundamental para garantizar el correcto desarrollo de una competición de tanta importancia internacional", destacó el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, confirmando que ambos países ya han comenzado a compartir experiencias y metodologías de trabajo.

Durante la reunión, que tuvo lugar en la sede del Ministerio del Interior en Madrid, ambos responsables asistieron a una presentación sobre la gestión de la seguridad que lleva a cabo la Policía Nacional en los grandes acontecimientos deportivos, en referencia al último partido entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, que tuvo lugar el sábado en el estadio Santiago Bernabéu.

En la reunión se explicó la vigilancia del subsuelo, la vigilancia de las zonas de concentración de aficionados, la llegada de aficionados y equipos al partido, la revisión del perímetro del estadio y el control de multitudes en las gradas del Bernabéu.

Cooperación policial

La cooperación policial que se ha puesto sobre la mesa en el ámbito deportivo "amplía la extraordinaria cooperación que ya existe entre los dos países en materia policial", según ambos ministros.

"Nuestro compromiso y voluntad es seguir fortaleciendo esta senda de confianza mutua para seguir luchando contra el terrorismo, la radicalización violenta o el crimen organizado", ha afirmado Fernando Grande-Marlaska.

En la reunión, el ministro español agradeció a su homólogo el "sólido compromiso"de Marruecos en la lucha contra las mafias que trafican con inmigrantes y le elogió por ser un"socio leal y fiable" de España y de la Unión Europea en la actual presión migratoria sobre el continente europeo.

Portugal, España y Marruecos coorganizarán el Mundial 2030, que también incluirá partidos en Uruguay, Argentina y Paraguay.