La Roja llega al partido como clara favorita, tanto por su estado de forma reciente como por su historial general.
España, en racha en la clasificación al Mundial
En los dos encuentros disputados hasta ahora en el Grupo E, el equipo de Luis de la Fuente ha sumado pleno de victorias, con nueve goles a favor (seis ante Turquía y tres frente a Bulgaria) y sin encajar ningún gol.
Además, en los partidos oficiales de este año natural, los españoles siguen invictos.
La única mancha en su hoja de servicios en 2025 ha sido la derrota en los penaltis ante Portugal en la final de la Nations League, tras empatar 2-2 en el tiempo reglamentario.
De hecho, en los 72 partidos disputados desde 2020, entre oficiales y amistosos, La Roja solo ha caído en siete ocasiones, y en seis de ellas por la mínima.
En esa racha, la única vez que un rival logró marcarle dos goles sin encajar fue la última derrota oficial de España, ante Escocia en marzo de la 2023 durante la clasificación para la Euro 2024 en Hampden Park (2-0). Fue el segundo encuentro de De la Fuente al frente del combinado nacional.
El historial de enfrentamientos favorece a La Roja
Desde aquel partido, los españoles solo han perdido un encuentro más, un amistoso ante Colombia, han empatado seis (cinco de ellos en la Nations League, tres resueltos en penaltis) y han ganado 24, con solo Francia y Suiza logrando marcar más de un gol en esas victorias.
Y por si fuera poco, los duelos directos entre estos equipos también son claramente favorables a los españoles. De las ocho veces que se han enfrentado, La Roja ha ganado siete —incluyendo las cinco más recientes—, mientras que Georgia solo ha conseguido una victoria en un partido amistoso en 2016.

Por tanto, todo está en contra de los georgianos. Sin embargo, intentarán aprovechar la ausencia de Lamine Yamal, que no se ha recuperado a tiempo de su lesión para esta ventana internacional, una decisión tomada por el Barcelona que no ha sentado nada bien a De la Fuente. También son baja en la convocatoria Dani Carvajal del Real Madrid, junto a Nico Williams, Rodri, Gavi, Dean Huijsen y Fabián Ruiz.
Si todos ellos estuvieran disponibles, lo más probable es que fueran titulares. Por eso, De la Fuente tendrá que reestructurar su once y quizá modificar su sistema habitual para afrontar el reto.
Georgia también llega en un gran momento
Los españoles cuentan con una plantilla profunda y ya tienen a jugadores como Pedri rindiendo a su mejor nivel. Mikel Oyarzabal también ha sido un nueve brillante para De la Fuente y repartió tres asistencias en el reciente partido ante Turquía.
Georgia buscará repetir la buena imagen que dejó en su contundente victoria por 3-0 ante Bulgaria en la última jornada, lo que demuestra que puede competir con el líder del Grupo E.
De hecho, ha sumado cuatro victorias en sus últimos seis partidos, con 16 goles a favor. Esto les da confianza para, al menos, plantar cara y, si España se relaja, incluso aprovechar la oportunidad de dar la campanada.
¿Serán capaces de protagonizar una de las mayores sorpresas de esta jornada de clasificación al Mundial?
Kvaratskhelia podría arriesgar pese a su lesión
El principal problema de Willy Sagnol es que su gran referente, Khvicha Kvaratskhelia, sigue de baja, aunque ha sido incluido en la convocatoria pese a la oposición de su club, el Paris Saint-Germain.
Mientras tanto, el inspirado Georges Mikautadze —que ya suma tres goles y una asistencia en siete partidos con el Villarreal— puede generar peligro, el dinámico centrocampista Nika Gagnidze lo dará todo sobre el césped y Zuriko Davitashvili no regalará ni un metro a su rival directo. Sin embargo, la ausencia de un Kvaratskhelia en plenitud de condiciones es, casi con total seguridad, el mayor obstáculo para que Georgia pueda soñar con la victoria.
Giorgi Chakvetadze también es baja definitiva, ya que sigue sin recuperarse de una fractura por estrés en el pie sufrida en abril.
En cualquier caso, bajo la dirección de Sagnol, el equipo se ha caracterizado por su solidez en el centro del campo y por buscar transiciones rápidas, sin descuidar la defensa.
El bloque bajo, la mejor baza de Georgia para dar la sorpresa
Georgia nunca ha apostado realmente por una defensa de cinco, pero aunque eso no sea habitual para el técnico, podría ser su mejor opción para intentar sumar al menos un punto.
Esto se debe a que La Roja suele tener más dificultades ante rivales que se encierran atrás con un bloque bajo.
El problema para los georgianos es que probablemente no tengan recursos para aguantar defendiendo así durante los 90 minutos y frente a un asedio ofensivo esperado.
Por eso, lo lógico sería apostar por que España mantenga su pleno de victorias en la clasificación. Pero, como tantas veces se ha visto en el fútbol, con la mentalidad adecuada y trabajo colectivo, todo puede pasar.
Sigue en directo el España vs Georgia con Flashscore.
