La aventura de Luciano Spalletti (66) en el banquillo de la selección italiana ha llegado a su fin. A pocos días del decisivo partido contra Moldavia, valedero para la clasificación mundialista, los rumores sobre el adiós del seleccionador se han hecho cada vez más insistentes.
La derrota por 3-0 ante Noruega ha complicado seriamente el camino de la azzurra, poniendo en riesgo su participación en el próximo Mundial. Un resultado que ha desatado un acalorado debate en el seno de la nazioanale y ha suscitado dudas sobre las decisiones tácticas y técnicas de Spalletti. En la rueda de prensa de la víspera del partido contra Moldavia, el seleccionador ha puesto fin a las incertidumbres, resolviendo oficialmente las dudas sobre su propio futuro y el de la selección.
El de Certaldo tomó el timón de Italia en 2023 y dirigió a la selección en la Eurocopa 2024, donde después de finalizar en segunda posición en la fase de grupos, por detrás de España y por delante de Croacia y Albania, la azzurra cayó en octavos ante Suiza.
Italia se ha perdido los dos últimos Mundiales (el de 2018 con Ventura y el de 2022 con Mancini) si bien en 2021 conquistó la Eurocopa de la mano precisamente de Roberto Mancini.
Palabras de Spalletti en la rueda de prensa
15:03 - "¿Han decidido algo sobre su futuro? "Hablamos anoche (con Gravina, presidente de la FIGC) y me comunicó que seré relevado de mis funciones como entrenador de la selección. Me sabe mal: dada la relación que tenemos, no tenía intención de dimitir. Sobre todo cuando las cosas no van bien, habría preferido quedarme y hacer mi trabajo" , dijo.
15:04 - "Siempre he interpretado este papel como un servicio al país y quiero facilitar el futuro de la selección. Creo que lo correcto es buscar lo mejor, voy a rescindir el contrato. Estaré allí mañana (por el lunes) por la noche contra Moldavia. Siempre he mantenido que mis jugadores tienen calidad. Los resultados bajo mi dirección son así y tengo que asumir la responsabilidad".
15:05 - "Amo esta camiseta, este trabajo y a los jugadores que he entrenado: mañana (por el lunes) por la noche les pediré que demuestren lo que les he pedido, aunque no haya sido capaz de sacar lo mejor".
15:07 - ¿Qué es lo que más le ha dolido?: "No conseguir la calidad de juego que quería. Lo siento por mí mismo. Cuando acepté el cargo, sabía que habría momentos difíciles. No lo conseguí. Me he dado cuenta de que ha sido amable en sus comentarios, probablemente me merecía algo peor. Los resultados han generado problemas".
15:10 - Si pudiera volver atrás, ¿qué cambiaría?: "Ni yo mismo lo sé, tengo que tener en cuenta lo que sale y lo que expresa el equipo. Estaba convencido de que no sería un paseo, pero que llegaría al Mundial. Sigo convencido: hablando con Gravina mantenía mi convicción. Mi mundo no se derrumba profesionalmente cuando pierdo partidos: hay apuestas entre aceptar la situación, la visión y demás, pero están muy por debajo del nivel porque se trata de grandes jugadores. Darle vueltas a lo que pudo ser es perder el tiempo. El pasado no se puede cambiar. Ahora es fundamental hacer un buen partido y honrar la camiseta que llevamos".

15:13 - ¿No se llevaba bien con algunos jugadores? ¿Y cómo afronta un partido en esta situación?"Si no he encontrado feeling dime nombres y apellidos, porque lo he encontrado con todos. Hay que trabajar la pertenencia y la alegría de jugar con la selección. Siempre fui hacia los abrazos y a entender muchas cosas. Después de la Eurocopa intenté ser menos obsesivo y más "amable" con los jugadores'.
15:16 - ¿A qué opciones se refería con Gravina?"Yo hubiera seguido adelante con este grupo, luego te llevas un revés como el de..... Hay que valorar cómo hemos llegado a estos partidos, seguramente con poco aliento. Muchos jugadores estaban agotados al final de la temporada, no llegamos muy bien. Pero bueno, son mis jugadores. Incluso los que tenían lesiones estaban en condiciones de ser convocados".
15:20 - ¿Retegui-Lucca juntos? ¿Y Orsolini? "Orsolini puede jugar en la banda derecha, pero se puede hacer de todo. Mañana no voy a distorsionar nada, también se lo dije al equipo. La visión es siempre de los 16 jugadores, hay ciertos roles y características que son más cómodas para modificar y crear entusiasmo dentro del equipo. Seguiremos en el campo más o menos de la misma manera. Retegui y Lucca son dos delanteros, pero pueden jugar juntos. Sin embargo, los partidos siempre hay que pelearlos: Moldavia también tiene jugadores de nivel internacional".
15:21 - "La otra noche no pusimos lo mejor de nosotros en el campo: no hicimos jugadas importantes ni recuperaciones ni manejamos el partido. Si todos estamos individualmente por debajo de nuestras posibilidades, yo el primero, entonces se hace más difícil. Y contra Moldavia seremos nosotros las que tendremos que canalizarlo. Hablando con Gravina hemos decidido que lo haremos asumiendo responsabilidades".
15:23 - ¿Cómo juzga el comportamiento de los clubes durante su gestión? "Cuando he hablado con los directivos sé que siempre he tenido la máxima disponibilidad y comprensión. No recuerdo haber tenido ningún problema en particular. Desde mi punto de vista pensaba que no hacía demasiado daño y por eso tomaba precauciones para liberar a los que no estaban en condiciones de jugar. Si uno tiene un problema viene y escucha al médico. Si luego uno lo utiliza como estratagema para no venir a la selección, sería bueno que no viniera más a la azzurra. Pero confiamos el uno en el otro y creamos relaciones de confianza que son fundamentales".
15:23 - A la pregunta "¿Te sientes traicionado por alguien? ¿Y de qué Italia te vas?", Spalletti se muestra visiblemente molesto. Evita responder y, sin añadir nada más, abandona la rueda de prensa.