Más

Tras una fase de clasificación espectacular, ¿qué puede hacer Noruega en el Mundial?

¿Pueden Erling Haaland y Noruega conquistar el mundo?
¿Pueden Erling Haaland y Noruega conquistar el mundo?NTB, NTB / Alamy / Profimedia

Noruega ha arrasado a Italia en su último partido de clasificación para el Mundial, poniendo el broche a una campaña impresionante. Pero, ¿tienen nivel suficiente para lograr lo impensable y ganar el torneo?

Con una victoria por 4-1 ante la tetracampeona del Mundial Italia el domingo (El 16 de noviembre), Noruega vuelve a disputar el mayor torneo deportivo por primera vez desde 1998, tras clasificarse como líder de grupo con pleno de ocho victorias.

El triunfo ante el equipo de Gennaro Gattuso ha supuesto un antes y un después para el fútbol noruego. El estadio San Siro estaba repleto de aficionados italianos ilusionados, y el tempranero gol de Pio Esposito puso algo de tensión en el ambiente. A partir de ahí, solo hubo un equipo dominador.

Después de dejar atrás a una de las grandes potencias del fútbol, ¿puede Noruega ganar el Mundial?

El factor Erling Haaland

Es el gran protagonista del momento. Haaland probablemente sea el mejor futbolista del planeta ahora mismo, y ha marcado la increíble cifra de 16 goles en los ocho partidos de clasificación de Noruega para el Mundial. Está rindiendo a lo grande con su selección, aunque nació en Leeds.

Ese registro iguala el récord de Robert Lewandowski como máximo goleador en una fase de clasificación mundialista. Haaland es, sin duda, el hombre clave de Noruega y ha demostrado una y otra vez que no le asusta ninguna defensa, y nadie ha encontrado la fórmula para detenerle.

Ya suma 32 goles entre todas las competiciones con club y selección en la temporada, y su doblete ante Italia le lleva a 55 tantos en solo 48 partidos internacionales, 22 más que cualquier otro jugador noruego en la historia.

En una entrevista con Time Magazine a principios de año, Haaland habló sobre las opciones de Noruega y les dio solo un 0,5% de posibilidades, pero no dejó de soñar: “Si lográramos clasificarnos para el Mundial, sería como si otra gran nación lo ganara. Sería la mayor fiesta de todas. Las escenas en Oslo serían increíbles.”

Por suerte para Noruega, si ocurriera el peor escenario posible y Haaland no pudiera ir al Mundial por cualquier motivo, cuentan con el también imponente Alexander Sorloth preparado para asumir el reto y cubrir su ausencia.

Jóvenes prometedores que dan el salto

Uno de los aspectos más llamativos de esta Noruega es su juventud. Con una media de edad de 25,8 años, tienen una de las plantillas más ilusionantes, y los jóvenes no temen dejar huella.

Los extremos Antonio Nusa y Oscar Bobb están destacando especialmente.

Nusa, de 20 años, está firmando una buena temporada en RB Leipzig tras varios años rozando el salto, aunque sus mejores actuaciones han llegado con la selección. Marcó el empate en la victoria ante Italia, abriendo la lata con una gran definición ante Gianluigi Donnarumma justo después de la hora de partido, su sexto gol internacional desde que debutó hace dos años.

Bobb, de 22 años, por fin está teniendo oportunidades en Man City tras perderse casi toda la temporada pasada por una grave fractura de pierna. Ha sido titular en cinco de sus ocho partidos de Premier League hasta ahora. También participó ante Italia, asistiendo en el primer gol de Haaland.

Solidez defensiva

Mientras toda la atención se centra en el ataque, la defensa de Noruega ha pasado desapercibida. El equipo de Stale Solbakken solo ha encajado cinco goles en la fase de clasificación para el Mundial, terminando con una diferencia de +32. Una auténtica barbaridad.

Todo empieza con Sander Berge y Patrick Berg dejándose la piel en el centro del campo para que los defensas noruegos nunca queden desprotegidos, pero los dos centrales son los verdaderos pilares.

El jugador de Brentford, Kristoffer Ajer, es el más experimentado de los dos. Lleva en la selección noruega desde antes de esta generación dorada; de hecho, podría considerarse el primer gran talento noruego. Ha sido casi imbatible durante la fase de clasificación, con 23 duelos ganados, nueve entradas, 36 recuperaciones y seis interceptaciones en sus ocho partidos.

Ha formado una conexión casi telepática con su compañero Torbjorn Heggem, y el jugador del Bologna presenta cifras similares: nueve entradas ganadas, 24 duelos ganados y 20 recuperaciones. Juntos se han convertido en una de las mejores parejas defensivas de Europa.

Veredicto

Hay varios equipos por delante de Noruega —Inglaterra, España y Francia, por citar algunos—, pero si logran un buen sorteo y algo de suerte en los partidos más complicados, deberían ser considerados como una de las grandes sorpresas del torneo.