¿Quién será el mejor fichaje? ¿Quién marcará los goles? ¿Quién buscará trabajo en Navidad? ¿Y quién levantará el trofeo cuando todo esté dicho y hecho?
Los redactores de Flashscore.com se han animado a predecir cómo se desarrollarán las cosas en las principales ligas del continente durante la próxima campaña.
Mejor fichaje
Finley Crebolder: Voy a decantarme por el fichaje de Evan Ferguson por la Roma en calidad de cedido. Está claro que hay un gran talento ahí, y Gian Piero Gasperini tenía un don especial para sacar lo mejor de sus delanteros en la Atalanta.
Danny Clark: La incorporación por el Brighton del lateral izquierdo Maxim de Cuyper, por 20,20 millones de euros, parece un gran acierto de los Seagulls.
El internacional belga, estrella del Brujas en su camino a los octavos de final de la Liga de Campeones la temporada pasada, debería convertirse en un pilar del equipo de Fabian Hurzeler tras la marcha en verano de Pervis Estupiñán.
Harry Dunnett: Este verano, en la Premier League se ha hablado sobre todo del mercado de delanteros, ya que los seis grandes quieren reforzarse en ese departamento; sin embargo, mi corazonada es que serán tres centrocampistas los que desempeñarán un papel más importante a la hora de decidir el destino de la carrera por el título. Se trata de Florian Wirtz (Liverpool), Tijjani Reijnders (Manchester City) y Martin Zubimendi (Arsenal).
Con el destructor Rodri de vuelta, creo que Reijnders será clave con pases que rompen la defensa y su gran amenaza de gol desde el centro del campo. ¿El sustituto perfecto de Kevin De Bruyne? Tal vez.
Pat Dempsey: Voy a por todas, pues el hecho de que el Arsenal se haya hecho con Christian Norgaard, del Brentford, por menos de 12 millones de euros es una ganga, y espero que desempeñe un papel sorprendentemente importante esta temporada, aunque menos glamuroso.
Josh Donaldson: El Nápoles fue la estrella del espectáculo la temporada pasada en la Serie A, y quizás se haya reforzado aún más con la incorporación de De Bruyne. Lleva años jugando muy bien de celeste, y la receta del club del sur con el belga se antoja irresistible. Puede que tenga 34 años, pero da la sensación de que este podría ser el comienzo de una bonita asociación; solo tiene que asegurarse de no interponerse en el camino de Scott McTominay.
Paquete sorpresa
Finley: Wolfsburgo. Se ha gastado una buena cantidad de dinero y tiene un nuevo entrenador muy interesante, Paul Simonis, que hizo un trabajo realmente impresionante en el club neerlandés Go Ahead Eagles, así que apuesto por ellos para que pasen del 11º puesto, la temporada pasada, a luchar por acabar entre los cuatro primeros.
Danny: Valencia. Después de una buena segunda parte de la campaña 2024/25 bajo la dirección de Carlos Corberán, apuesto por que los che mejoren significativamente su 12º plaza en LaLiga y luchen por un puesto en la Liga de Campeones esta vez.
Harry: Como 1907. Puede que esté un poco obsesionado con este equipo, pero esta elección se basa en la firme creencia de que Cesc Fàbregas (que rechazó al Inter de Milán en junio) está construyendo algo realmente emocionante en el Lago Como. Tras una impresionante primera temporada en la Serie A la temporada pasada, el club más rico de Italia espera alcanzar nuevas cotas en 2025/26, y asegurarse un puesto europeo no está fuera de su alcance.
Pat: Paris FC. La Ligue 1 ha sido propicia para las sorpresas en las dos últimas temporadas: el curso pasado fue el Strasbourg, y el anterior, la increíble carrera del Brest hasta la tercera plaza. Esta vez, creo que el recién ascendido París F.C. podría dar la campanada. La parte media de la tabla de la Ligue 1 puede estar muy apretada, y creo que los disruptores afiliados a Red Bull podrían colarse en la parte alta.
Josh: Sunderland. A estas alturas, el equipo revelación de la promoción a la Premier League es un conjunto capaz de mantenerse en la categoría. Del trío de la Championship de la temporada pasada, los Black Cats son los que mejor se han reforzado, incorporando juventud y experiencia para mejorar su plantilla. Sobrevivirán en la última jornada, pero eso les bastará para mantener la categoría y sorprender al mundo.
Primer despido importante
Finley: Igor Tudor en la Juventus. Parecían bastante reacios a darle el puesto de forma permanente, lo que no es una gran señal.
Danny: Rúben Amorim en el Manchester United. El técnico portugués tuvo una primera campaña lamentable al frente de los Diablos Rojos, perdiendo 16 de los 42 partidos que disputó en todas las competiciones.
El nivel de rendimiento y regularidad del United no ha mejorado en absoluto con Amorim, y con serias dudas sobre su portero, la defensa y el centro del campo de cara a la nueva temporada, hay muchas posibilidades de que le enseñen la puerta de salida si los resultados no llegan, y rápido.
Harry: Daniel Farke en el Leeds. Fue difícil decidir entre Parker, técnico del Burnley, y él, que son dos grandes entrenadores de la Championship que han demostrado en el pasado no estar a la altura de las exigencias de la Premier League. Farke podría irse en octubre.
Pat: Vincent Kompany. La palabra clave aquí es 'importante': no creo que sea el primer despido de la temporada, pero sí el primero realmente grande. Por supuesto, el Bayern arrasó en la liga, pero todos sabemos lo despiadados que pueden llegar a ser. Si no dominan la Bundesliga y luchan por la Liga de Campeones, el "experimento Kompany" terminará esta temporada.
Por lo demás, espero que el Sevilla destituya a su nuevo entrenador, Matías Almeyda, hacia Navidad si las cosas no mejoran de forma espectacular; ese club camina sonámbulo hacia su primer descenso en más de 25 años.
Josh: Erik ten Hag en el Bayer Leverkusen. A veces es la peor posición en la que puede encontrarse un entrenador, tomar el relevo de un técnico históricamente exitoso, pero Ten Hag ha decidido seguir a Xabi Alonso en el banquillo del Leverkusen, y predigo un desastre. No ganará ninguno de sus cinco primeros partidos de liga con un equipo mermado, será eliminado sin contemplaciones de la DFB Pokal y se irá antes de que caigan las hojas de los árboles junto al Rin.
Máximos goleadores en las cinco grandes ligas
Finley: Erling Haaland, Rafael Leao, Kylian Mbappé, Harry Kane y Mika Biereth.
Danny: Erling Haaland, Romelu Lukaku, Julián Álvarez, Harry Kane y Arnaud Kalimuendo.
Harry: Alexander Isak, Lautaro Martínez, Kylian Mbappé, Serhou Guirassy y Ousmane Dembélé.
Pat: Viktor Gyokeres, Lautaro Martinez, Kylian Mbappé, Harry Kane y Mason Greenwood.
Josh: Mohamed Salah, Lautaro Martinez, Lamine Yamal, Harry Kane y Ousmane Dembélé.
Campeones de las cinco principales ligas
Finley: Manchester City, AC Milan, Barcelona, Bayern de Múnich y PSG.
Rayan Ait Nouri, Tijjani Reijnders y Rayan Cherki son fichajes de lujo para el City, y el regreso de Rodri será importantísimo. Tampoco me convence el equilibrio del Liverpool si intenta meter a Alexander Isak y Hugo Ekitike en el mismo equipo.
La Serie A es difícil de predecir, ya que la mayoría de los grandes clubes tienen nuevos entrenadores, pero me inclino por el Milan de Max Allegri. La Juventus y el Inter tienen técnicos sin experiencia, y veo que las cosas se tuercen entre Antonio Conte y el Nápoles, al estilo clásico de Conte, dadas las tensiones entre el presidente y él. Con una plantilla potente y mucha experiencia en la conquista de títulos, Allegri parece bien situado para sacar ventaja. Ah, y Modric sigue siendo muy bueno.
Danny: Liverpool, Inter, Barcelona, Bayern de Múnich y PSG.
Harry: Liverpool, Inter, Barcelona, Bayern de Múnich y PSG.
Creo que decimos esto cada agosto, pero sobre el papel, la lucha por el título de la Premier League se presenta fascinante esta temporada, con la posibilidad de que Liverpool, Manchester City, Chelsea y Arsenal estén en liza. Es muy difícil elegir entre tres de esos cuatro equipos, pero creo que el cuadro de Anfield, basándose en la temporada pasada y en su ambición en el mercado de fichajes, está un nivel por encima del resto. Eso suponiendo que todas las piezas nuevas funcionen.
Como dice Fin, la Serie A también es difícil de predecir, pero por razones distintas a las de Inglaterra. Las tensiones entre Conte y el mandatario del Nápoles preocupan mucho a los defensores del título, y el Inter ha perdido al brillante Simone Inzaghi. Creo que el subcampeón de Europa sigue teniendo la mejor plantilla de la Serie A y, aparte del inestable Nápoles, no veo a ningún otro equipo lo bastante competitivo como para plantarle cara.
Pat: Liverpool, Roma, Atlético de Madrid, Bayern y PSG.
Olvidémonos de los dos últimos: la mayoría de las temporadas se acaban antes de empezar (aunque creo que Kompany será despedido). Empezando por Inglaterra, el Liverpool tiene la mejor plantilla, pero la cosa estará más reñida, ya que City, Chelsea y Arsenal han mejorado.
La Serie A es imposible de predecir, por lo que será la mejor liga de las cinco (una vez más) para los neutrales. Apuesto por Gasperini para que la Roma continúe con la racha de títulos del final de la temporada pasada. ¿Por qué no?
Y aquí va mi gran y atrevido (probablemente descabellado) pronóstico: Simeone llevará al Atlético al título de LaLiga. Han hecho una gran reconstrucción, y creo que la profundidad que ha añadido hará que la carrera de dos caballos de la temporada pasada se convierta en una carrera de tres caballos muy reñida: el Atleti se centrará en la liga y se la llevará por los pelos.
Josh: Arsenal, Napoli, Real Madrid, Bayern y PSG.
No quiero hacer spoilers, pero esta será la temporada en la que Mikel Arteta y el Arsenal ganen la Premier League. Han reforzado sus áreas más débiles durante el verano, y aprovecharán que el Liverpool se centra en la Liga de Campeones para colarse en el título en mayo. El resto de mis elecciones requieren menos imaginación.
Ganadores de las competiciones continentales
Finley: Barcelona, Roma y Fiorentina.
Danny: PSG, Aston Villa y Fiorentina.
Harry: PSG, Roma y Estrasburgo.
Pat: Barcelona, Aston Villa (el efecto Emery) y Mainz.
Josh: Liverpool, Roma y Nottingham Forest.
Predicción de comodín
Finley: Eddie Howe dejará el Newcastle y asumirá el cargo de seleccionador de Inglaterra después de que tengan un decepcionante Mundial bajo Thomas Tuchel.
Danny: Tras un verano de cambios en el ataque del Liverpool, Cody Gakpo llevará su juego al siguiente nivel, superando a Mohamed Salah y al resto de delanteros de los Reds a lo largo de la temporada.
Harry: El Brentford sufrirá sin Thomas Frank y descenderá, mientras que el Sunderland se mantendrá.
Pat: Todas las mencionadas son buenas... Voy a sugerir algo bastante descabellado. Guardiola empezará a dejar a Haaland en el banquillo esta temporada en la liga. La cuestión es la siguiente: ha traído a unos cuantos atacantes que hacen que Erling sea menos esencial en el once inicial (Marmoush, Cherki, Savinho, etc.), y si las cosas no salen del todo bien para el equipo de Pep, este tiende a reaccionar de forma exagerada, en lugar de reaccionar de forma insuficiente. Nunca lo quiso, ¡y está a punto de demostrarlo!
Josh: Tras años de inconsistencia, el Sevilla es incapaz de frenar otra caída en picado y desciende de LaLiga, al tiempo que pierde los dos derbis de la ciudad ante el Betis.