Más

El Arsenal se mantiene en pie sin un delantero centro pero debería pensar en reforzarse

Alexander Isak del Newcastle United celebra su gol del 4-1 durante el partido de la Premier League contra el Nottingham Forest.
Alexander Isak del Newcastle United celebra su gol del 4-1 durante el partido de la Premier League contra el Nottingham Forest.News Images, News Images LTD / Alamy / Profimedia
Cuando se cerró el mercado de fichajes de enero, el simple hecho de que el Arsenal aún no hubiera fichado a un delantero siempre podía volverse en su contra.

Aunque nadie podía prever la lesión de Kai Havertz durante la concentración de los Gunners en Dubái, la rotura del ligamento cruzado anterior de Gabriel Jesus a mediados de enero debería haber bastado para que Mikel Arteta y la directiva se pusieran manos a la obra e idearan un plan para fichar a un delantero de renombre antes de finales de ese mes.

Las lesiones de Bukayo Saka y Gabriel Martinelli no deberían haber jugado ningún papel en sus planes, dado que ninguno de los dos, junto con Havertz, son delanteros centro reconocidos.

Recurrir a Leandro Trossard o Mikel Merino como solución provisional no hace sino subrayar las necesidades inmediatas de los londinenses.

De hecho, antes del partido de Liga de Campeones del Arsenal contra el PSV Eindhoven, la estadística preocupante para los aficionados era un total de un gol y dos asistencias de Trossard en sus ocho partidos de Champions jugados esta temporada, y nada en ninguna de las dos columnas para Merino.

Eso podría haber sugerido que el efervescente y valiente adolescente Ethan Nwaneri tendría que desempeñar un papel más responsable y adelantado, y eso es mucha presión para sus jóvenes hombros.

Sin embargo, nada de eso pareció importar tras el increíble 7-1 que los Gunners endosaron a los holandeses, con tantos de Trossard, Merino y Nwaneri.

No olvidemos, sin embargo, que el Arsenal sigue sin contar con un delantero centro, y que sus otros cuatro goles fueron obra de dos defensas (Jurrien Timber y Riccardo Calafiori) y de un centrocampista (Martin Odegaard).

Qué diferentes habrían sido las cosas si la directiva del Arsenal hubiera rebuscado en las arcas del club y se hubiera comprado un delantero que hubiera permitido a los Gunners seguir a la zaga del Liverpool en la Premier League y no situarse a 13 puntos del equipo de Arne Slot.

En los despachos se han mencionado un puñado de nombres como posibles fichajes. Jugadores como Viktor Gyokeres, Benjamin Sesko y Alexander Isak.

Aunque el Newcastle no ha podido disfrutar de la Liga de Campeones esta temporada -quizá otra temporada sin ella sea lo único que impide a Isak comprometerse a firmar un nuevo contrato a largo plazo con las Urracas-, la forma que ha mostrado en el campeonato nacional ha sido sensacional.

El sueco ha marcado 22 de los 62 goles del Newcastle en todas las competiciones y ha dado cinco asistencias en los 31 partidos que ha disputado.

Además, es un todoterreno, con 15 goles con la derecha, cuatro con la izquierda y tres de cabeza, y ha rematado a la madera en otras cuatro ocasiones.

Y lo que es más importante, teniendo en cuenta lo bien que le gusta al Arsenal circular el balón, ha completado 426 de sus 567 pases y ha creado 44 ocasiones (12 de ellas importantes) para sus compañeros.

Estilísticamente, el jugador de 25 años encaja a la perfección. Isak siempre está en movimiento, se desliza por el campo con facilidad y, a diferencia de muchos delanteros centro, no es necesariamente egoísta cuando se trata de que su nombre aparezca en los focos, como atestiguan sus ocho pases en profundidad a sus compañeros y sus 14 centros.

No es exagerado sugerir que tiene algo de Thierry Henry en su forma de jugar, de dirigirse a los rivales y en su entrega.

Estadísticas de Alexander Isak
Estadísticas de Alexander IsakFlashscore

Está en el momento justo de su carrera para dejar huella en el Emirates Stadium, pero el único problema potencial para el Arsenal es el coste. El Newcastle pagó 70 millones de euros por sus servicios, pero no sería de extrañar que los Gunners tuvieran que desembolsar alrededor del doble de esa cifra, dado lo bien que ha progresado en Tyneside.

El letal Viktor Gyokeres sigue siendo una opción para Mikel Arteta

La mayor parte del trabajo de su compatriota Viktor Gyokeres se ha realizado lejos de las costas inglesas, aunque 35 goles y ocho asistencias en la 24/25 siguen siendo un buen rendimiento para este jugador de 26 años.

A diferencia de Isak, Gyokeres posee una fuerza bruta y una determinación absoluta en su juego, y 19 de sus goles han sido fruto de contragolpes del Sporting CP.

Predominantemente rematador con la pierna derecha (32 de 35 goles), podría decirse que en las ligas de élite esto le haría un poco más fácil de defender.

Sin embargo, esta temporada, en la máxima competición europea, ha visto puerta en seis ocasiones. En total, 24 disparos, lo que supone una tasa de conversión del 25%, la misma que la de Isak.

Letal desde el punto fatídico, donde ha marcado 12 penaltis de 12 lanzados, ha fallado sin embargo 24 de las 54 grandes ocasiones que ha tenido esta temporada.

Gyokeres es más bien un delantero que juega por encima del hombro del último defensa, y puede que no tenga mucho que ofrecer en cuanto a juego de creación, algo que le encanta al Arsenal.

Su 87,5% de acierto en el pase en la liga portuguesa es un poco engañoso si se tiene en cuenta que sólo se refiere a los pases realizados en su propio campo.

El porcentaje desciende hasta un nada favorable 69,3 en campo contrario, que es exactamente donde se espera que Gyokeres aporte algo de valor.

Benjamin Sesko podría ser una solución más rentable para el Arsenal

Benjamin Sesko es otro delantero en el que el Arsenal se ha fijado desde hace tiempo, con informes que se remontan a junio de 2024 y que sugieren que los Gunners podrían tener que luchar por hacerse con los servicios del esloveno de 21 años. Su persecución es totalmente comprensible.

Aunque el RB Leipzig sólo marcó ocho goles en sus ocho partidos de la fase de grupos de la Liga de Campeones, en la que el equipo de la Bundesliga terminó 32º de 36 equipos, Sesko anotó la mitad de ellos (4).

Otros 10 tantos en los partidos de la liga alemana de esta temporada, de nuevo casi una cuarta parte de todos los goles marcados por el equipo (39 hasta la fecha) demuestran las habilidades del delantero y su importancia para su equipo. Su economía de tiro también es excelente, con 39 de sus 76 disparos totales a puerta.

La mayoría de los goles que ha marcado esta temporada han sido desde dentro del área (15 de 17), por lo que quizás el Arsenal también deba preguntarse si está buscando un delantero tipo zorro en el área o un jugador que ofrezca algo más.

El pase tampoco es su fuerte, lo que podría representar un problema.

En este sentido, está incluso peor que Gyokeres, ya que el mejor porcentaje de Sesko, de sólo el 67,3%, se produjo en la Bundesliga. De hecho, el gráfico adjunto muestra que en la reciente derrota contra el Mainz Sesko regaló más balones de los que encontró a un compañero.

En el aspecto defensivo, Sesko tampoco es un buen jugador. Sólo ha realizado 11 entradas en toda la temporada en todas las competiciones, y sólo tres de ellas con éxito. Dado que Mikel Arteta parece haber fomentado una mentalidad de todos para uno y uno para todos en el Arsenal, esas cifras tendrían que mejorar considerablemente.

Al fin y al cabo, todo parece indicar que Isak es el claro favorito para recalar en el Emirates.

Independientemente de variables como el salario, la duración del contrato y las normas de la Premier League en materia de beneficios y sostenibilidad, por ejemplo, el delantero que el Arsenal presente este verano ofrecerá casi con toda seguridad una crítica válida de sus ambiciones en 2025/26.