Más

El dispendio económico del City siembra dudas sobre la limpieza del fútbol

Tijjani Reijnders le ha costado 70 millones de euros al City
Tijjani Reijnders le ha costado 70 millones de euros al CityManchester City
Los mancunianos han gastado 375 millones de euros en siete fichajes desde el mes de enero, mientras cuentan con 115 casos abiertos de infracciones económicas y de Fair Play Financiero.

Mientras en otros países los clubes hacen malabares para configurar sus plantillas y cerrar contrataciones de jugadores, la Premier League sigue desembolsando millonadas por cualquier incorporación. Y dentro del campeonato inglés hay un equipo cuyo talonario parece no tener fin, el Manchester City.

El cuadro dirigido por Pep Guardiola ha sumado a su plantilla en los últimos días a Rayan Cherki (21), Tijjani Reijnders (26) y Rayan Aït-Nouri (24) por el módico precio de 160 millones de euros. El ex del Lyon ha llegado por 40 kilos, el del Milan a razón de 70 y el defensa del Wolves por otros 50.

Dichas operaciones podrían encontrarse dentro de la normalidad, sobre todo viendo los cerca de 150 millones que va a pagar el Liverpool por Florian Wirtz. Sin embargo, el problema llega cuando vemos que los sky blue han realizado un gasto de 375 millones en fichajes en un lapso de seis meses teniendo más de un centenar de casos abiertos por infracciones económicas y de Fair Play Financiero.

Parece ser, y es la sensación que reina en gran parte del planeta fútbol, que el Manchester City tiene carta blanca para operar sin límite y sin consecuencias. Otros equipos de su misma liga afrontaron recientemente sanciones por no cumplir con sus deberes, pero el club del Etihad Stadium sigue el despilfarro sin control.

Tras una temporada muy discreta, en la que se clasificaron sufriendo en extremo a la próxima Champions League, la solución ha sido cubrir los errores del mercado de invierno con nuevas incorporaciones millonarias. Así, los tres jugadores mencionados anteriormente tratarán de complementar a Marmoush (75 millones), Nico González (60 millones), Khusanov (40 millones) y Vitor Reis (40 millones), llegados en la más reciente ventana de pases de invierno.

¿Cómo se puede competir con esto?