Más

Gaich y Gondou: los goleadores argentinos que no logran consolidarse en Europa

Adolfo Gaich, con Zenit
Adolfo Gaich, con ZenitMIKE KIREEV / NURPHOTO / NURPHOTO VIA AFP

Adolfo Gaich y Luciano Gondou fueron, no hace mucho, dos de los grandes proyectos de centrodelanteros del fútbol argentino. Ambos irrumpieron con fuerza en la Primera División, marcaron goles decisivos, vistieron la camiseta de la Selección Argentina y alimentaron la esperanza de una nueva generación de “9” albicelestes. Sin embargo, su presente en Europa muestra una realidad muy distinta: poco protagonismo, escasos minutos y una adaptación que no termina de llegar.

Adolfo Gaich (26): el Tanque que busca volver a rugir

Con apenas 26 años, Adolfo Gaich intenta reencontrarse con su mejor versión en el KS Samara de Rusia. El exdelantero de San Lorenzo, que alguna vez fue señalado como uno de los talentos con mayor proyección del país, apenas acumula 93 minutos en cuatro partidos durante la segunda mitad de 2025, sin haber logrado convertir.

Su historia parecía destinada a otro rumbo: fue figura en el Sudamericano Sub-20 de 2019, participó en el Mundial Sub-20 de ese mismo año y dejó su sello en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, donde marcó con la Selección dirigida por Fernando Batista.

Sin embargo, entre cesiones, cambios de clubes y lesiones, el delantero no logró consolidarse en ningún equipo europeo y hoy busca recuperar la confianza y el ritmo que alguna vez lo llevaron a ser una de las grandes promesas del fútbol argentino.

Estadísticas de Adolfo Gaich
Estadísticas de Adolfo GaichFlashscore

Luciano Gondou (24): potencia sin continuidad en Rusia

El presente de Luciano Gondou tampoco es el soñado. En el Zenit de San Petersburgo, el exjugador de Sarmiento y Argentinos Juniors todavía no consiguió afianzarse. Fue titular en solo cinco de los 19 partidos de la temporada, completó apenas dos encuentros y suma dos goles en 17 presentaciones oficiales.

A sus 24 años, Gondou también acumula experiencia internacional: fue parte del Preolímpico Sudamericano Sub-23 y de los Juegos Olímpicos de París 2024 bajo la conducción de Javier Mascherano. Su potencia física, buen juego aéreo y capacidad goleadora parecen haberse visto opacadas por la falta de continuidad en un contexto competitivo y exigente como el fútbol ruso.

Estadísticas de Luciano Gondou
Estadísticas de Luciano GondouFlashscore

Entre la esperanza y la frustración

Tanto Gaich como Gondou representan un fenómeno recurrente en los futbolistas argentinos que emigran jóvenes a Europa: el desafío de sostenerse en la elite, adaptarse a nuevas culturas futbolísticas y volver a mostrar el nivel que los hizo brillar en el país.

Ambos aún tienen edad y condiciones para reencauzar sus carreras, pero su actualidad es una advertencia sobre lo difícil que puede ser convertir el salto a Europa en una historia de éxito. En tiempos donde los clubes europeos buscan cada vez más talento argentino, los casos de Gaich y Gondou recuerdan que no basta con llegar: también hay que sostenerse.