Más

Marca goles y asiste: Isak, el ex Real Sociedad que supera a Haaland

Isak es actualmente uno de los mejores delanteros de la Premier League.
Isak es actualmente uno de los mejores delanteros de la Premier League.Richard Lee / Shutterstock Editorial / Profimedia
Si tuviéramos que adivinar qué jugador dará la campanada en el periodo estival de traspasos, todos los indicios apuntan a Alexander Isak (25). El delantero sueco ha mejorado sus prestaciones anteriores en su tercera temporada en el Newcastle e incluso persigue a Erling Haaland y Mohamed Salah en la tabla de goleadores.

Alcanzó su mejor forma goleadora a principios de diciembre. Desde entonces, ha sido titular en 14 partidos en toda la competición, en los que ha promediado un gol por encuentro, además de tres asistencias. Sin embargo, su contribución dista mucho de ser sólo en la delantera, sino también en otros aspectos del juego.

Desarrollando poco a poco su potencial

Isak no lo ha tenido fácil en su carrera, ya que desde muy joven se le consideró un gran talento. Debutó en el AIK, su club de origen, a los 16 años, se convirtió en el goleador más joven de la historia del club en su debut y marcó 10 goles en liga en una sola temporada. Ya despuntaba en la escena internacional con la selección sueca sub-21, e incluso disputó su primer partido con la absoluta a los 17 años.

Pero entonces la carrera del oriundo de Solna se estancó. El traspaso al Borussia Dortmund no estuvo a la altura de las expectativas y, debido a la falta de confianza en sí mismo, Isak jugó poco menos de 300 minutos en dos años en Westfalia. El BVB, sin embargo, le consiguió una cesión ideal al Willem holandés en enero de 2019, donde marcó 13 goles en 16 partidos como titular en la Eredivisie, lo que le puso de nuevo en el radar de los ojeadores europeos.

Su destino elegido fue la Real Sociedad, con cuyos colores Isak marcó 43 goles en tres temporadas. En su temporada inaugural (aún tenía sólo 20 años) se proclamó campeón de la Copa del Rey, su primer trofeo de clubes en más de 30 años, y en las dos siguientes disputó la Europa League en el País Vasco.

Despegando entre los mejores

Aunque en el lenguaje de los números el compromiso con la Real Sociedad no tuvo una tendencia neta al alza, el sueco se convirtió en un delantero cada vez más complejo. El siguiente paso entre los mejores absolutos llegó con su traspaso al ambicioso Newcastle. Siendo la llegada más cara de la historia de las Urracas (más de 60 millones de libras -unos 70 millones de euros- fueron depositados al equipo blanquiazul), se convirtió en uno de los primeros rumores de que los nuevos propietarios iban en serio.

Al principio, no estaba muy claro si Eddie Howe contaba con Isak en punta o en banda, pero prevaleció la opción más sensata de la posición de número nueve. Allí, el productivo goleador aprovecha todos sus puntos fuertes, cuya paleta es mucho más amplia que una mera figura larguirucha. También molesta a las defensas rivales con su velocidad, su habilidad en las batallas uno contra uno y su gran inteligencia de juego.

El cañonero sueco puede adaptarse a una amplia gama de estilos de juego, al tiempo que es capaz de analizar el movimiento de un defensor y aprovechar cualquier vacilación. Utiliza su explosividad con ligeros movimientos hacia atrás o hacia los lados, creando espacios tanto para su carrera hacia arriba como, alternativamente, para sus compañeros desde el centro del campo.

Por eso también se ha beneficiado enormemente esta temporada del regreso de Sandro Tonali, que permite a Bruno Guimaraes actuar más arriba. Es con el centrocampista brasileño con quien Isak se entiende muy bien futbolísticamente, y eso se nota en sus números: en liga está a sólo cuatro disparos de una hazaña ya sobresaliente hace un año, y si restamos los penaltis, ha conseguido incluso igualar la temporada anterior.

Delanteros centro de la Premier League 2024/25

Si nos fijamos en datos más detallados que los meros goles y asistencias, no es tan atrevido afirmar que Isak es el mejor nueve de la máxima categoría inglesa. En cuanto a goles marcados, sólo Erling Haaland y Chris Wood están a un nivel similar, y los demás ya están muy por detrás. Y con todos mis respetos para el delantero neozelandés, a pesar de su gran momento de forma actual, no se acerca en calidad al dúo de goleadores escandinavos.

La comparación entre Haaland e Isak no sólo es apropiada porque representan a dos países vecinos que pertenecen más bien a la segunda categoría del fútbol. La diferencia de edad entre ellos es de sólo diez meses, la diferencia de altura es de dos centímetros. Ambos juegan en un equipo que lucha por los puestos de Liga de Campeones esta temporada (actualmente, tanto los Citizens como las Urracas tienen 41 puntos) y, casualmente, han jugado en el pasado en el Dortmund, conocido por su olfato para las jóvenes promesas.

Además, sus acciones en las fases finales son muy similares según los datos de Opta. Aunque Haaland es más activo en el disparo y el número de toques en el área es comparable entre ambos, el sueco ostenta una proporción de goles marcados por minutos jugados ligeramente superior. También en el aspecto físico y defensivo apenas buscaríamos diferencias: lo que Isak persigue en ganancias de balón, el noruego lo compensa ganando los duelos aéreos.

Pero el resto del juego, la construcción de la fase ofensiva, muestra el claro dominio del delantero del Newcastle. En ocasiones creadas e intentos de regate se encuentra entre los líderes más amplios de las principales competiciones europeas, y en comparación con Haaland también se encuentra con el balón más a menudo.

¿Adónde le llevarán sus próximos pasos?

Mientras Isak está realizando la temporada de su vida, los demás nueves de los clubes que ambicionan figurar entre los mejores de Inglaterra no brillan tanto, con la excepción de Haaland. Kai Havertz ha perdido la forma y la confianza en los últimos meses, Darwin Núñez, del Liverpool, y Nicolas Jackson, del Chelsea, están aún peor. No hace falta ni mencionar la situación del Manchester United y del Tottenham.

Por lo tanto, es lógico que el delantero sueco goce de una gran atracción por parte de otros equipos. Hay dos grandes favoritos para hacerse con él: los Gunners y los Reds. Un gran admirador de Isak es el jefe de operaciones futbolísticas del Liverpool, Michael Edwards, quien, según informaciones entre bastidores, está amasando fondos para este gran traspaso, que podría verse favorecido por la venta de Núñez.

Aparte de la suma, que probablemente oscile entre 100 y 150 millones de euros dado el contrato hasta 2028, hay otro escollo potencial para los postores. Si el Newcastle se mete en la Liga de Campeones, lo que parece bastante realista, su delantero no tendrá muchos motivos para marcharse. Ya ingresa una cantidad decente de dinero, pero las Urracas seguramente no serían reacias a darle un aumento aún mayor en tal situación.