El irlandés Evan Ferguson (20) ha comenzado su aventura romana de la mejor de las maneras, con tres goles y una asistencia. Lo ha conseguido en los 45 minutos de los que ha disfrutado en su debut con la camiseta giallorossa contra el UniPomezia, y manteniendo un rendimiento alto y constante en todos los amistosos. Por supuesto, el fútbol de verano es casi otro deporte, pero si se ve un buen día desde por la mañana, Gasperini ha encontrado a su delantero.
Entrevistado por La Gazzetta dello Sport, cuenta su historia, desde los primeros pasos en Dublín de este hijo de un jugador del Coventry, hasta la Serie A. Es el primer irlandés en la historia de la Roma, y este año en el banquillo giallorosso está Gasperini, un hombre que sabe sacar el máximo partido a los delanteros: "Sí, sé que con este entrenador muchos delanteros se han hecho famosos. Con él se marcan muchos goles. Eso también es bueno para mí", afirma el ariete de la Roma.
Competencia con Dovbyk y ambiciones
En la Roma tendrá que disputarse el puesto con Artem Dovbyk. Ferguson lo sabe, aunque no descarta la posibilidad de que ambos jueguen juntos: "En el fútbol es normal que haya jugadores compitiendo por el mismo puesto. Es cuestión de trabajar duro. Pero también puedo jugar con Artem. En el primer amistoso empezamos con dos delanteros, Dybala y yo...".
Viene de una mala temporada, con un solo gol en 23 partidos entre el Brighton y el West Ham, debido también a una lesión de tobillo en los primeros seis meses de competición. Pero ahora está bien y no se pone límites: "¿Cuántos goles espero marcar? No suelo pensar en un número exacto. Desde luego, quiero marcar en todos los partidos, aunque sé que no es fácil. ¿20 goles? Esperemos que sí...".
En cuanto a las ambiciones del equipo, asegura que son altas: "Este es un gran club, con ambición: podemos llegar a la Liga de Campeones. Como jugadores y como equipo, todos debemos empujar en esa dirección. Los aficionados se merecen un equipo con una clasificación más alta que el quinto puesto. Cuando jugué en Roma con el Brighton, había un ambiente especial, los jugadores parecían enloquecidos".
Al fin y al cabo, a pesar de las ofertas de la Premier League, eligió la Roma precisamente porque "es un club con una gran historia. Esto es un reto, una nueva oportunidad, me gustan las cosas diferentes". Además, los Friedkin quieren hacer grandes cosas". En Roma, por supuesto, ya le han dicho cuál es el partido más importante: "Desde que estoy aquí todo el mundo me ha dicho que esté listo para enfrentarme a la Lazio. Quiero jugarlo, al 100 por 100".
Las comparaciones y los jugadores en los que se inspira
De Zerbi, su ex entrenador, dijo que podría convertirse en uno de los mejores jugadores de la Premier League: "Eso fue muy bonito, pero en el fútbol las cosas cambian rápido", bromeó Ferguson. "Quiero ser uno de los mejores, jugar bien y marcar, ayudar al equipo. El entrenador me envió un mensaje en enero, quería llevarme al Marsella. Ahora estoy contento de estar aquí".

En Inglaterra le han comparado con Shearer, Glenn Murray con Kane, pero él mantiene los pies en el suelo: "Se habla mucho. Son cosas que no puedo controlar: intento no pensar en ello y limitarme a hacer bien mi trabajo. Como la historia del Chelsea y el Tottenham dispuestos a gastarse 100 millones de libras para ficharme. Las valoraciones no dependen de nosotros, no pienso en ello. Ni siquiera sé si es verdad. Y no me lo pregunto". Personalmente, se inspira en los más fuertes que ha conocido: "Intento fijarme en los mejores: Kane, Suárez, Ibrahimovic y Lewandowski...".
En Italia encontrará una escuela defensiva que le complicará la vida, pero él personalmente ha conocido a entrenadores de otro molde: "Mucha gente dice que es una escuela defensiva y yo también pensaba eso: luego conocí a De Zerbi y ahora a Gasperini y entonces me di cuenta de que no es así".