Más

Informe Serie A 2024/25: así les va a los españoles que juegan en Italia

Morata, uno de los rostros más conocidos de la Serie A.
Morata, uno de los rostros más conocidos de la Serie A.MATTHIEU MIRVILLE / Matthieu Mirville / DPPI via AFP
18 futbolistas nacidos en España han disputado algún minuto en la actual edición de la Serie A. En este artículo repasamos la trayectoria de todos ellos desde que empezó la temporada, incluyendo nota media y otros datos interesantes.

Después de hacer este mismo informe con la Premier League, donde la lista es de 17 miembros, toca poner el foco sobre la competición italiana, donde milita algún que otro campeón de Europa e incluso del mundo con la camiseta de la Roja. Como y Lazio son los equipos en los cuales hay más integrantes, con tres cada uno. Por el contrario, Inter de Milan, Juventus de Turín y Nápoles están entre aquellos sin representación alguna.

Juan Miranda (Bolonia)

El lateral fue MVP en la victoria contra el Torino de hace sólo unos días y ya acumula tres asistencias en lo que va de Serie A. Además, está teniendo la oportunidad de competir en la Liga de Campeones.

Minutos de juego: 937

Nota Flashscore: 7.2

Alejandro Jiménez (Milan)

Las apariciones del ex del Real Madrid se pueden contar con los dedos de una mano y sobran tres, aunque está teniendo mucha continuidad en el filial y parece cuestión de tiempo que vaya aumentando su presencia en el primer equipo.

Minutos de juego: 180

Nota Flashscore: 7.7

Álvaro Morata (Milan)

Ha vivido un 2024 muy intenso a nivel emocional, dentro y fuera del terreno de juego, y está cumpliendo en su regreso a la Serie A. Marca un gol por cada tres compromisos en el campeonato doméstico.

Minutos de juego: 828

Nota Flashscore: 6.9

Sus estadísticas en Serie A.
Sus estadísticas en Serie A.Flashscore

Oier Zarraga (Udinese)

Centrocampista fino y con buen toque de balón, el bueno de Zarraga está disfrutando de su segunda campaña en Italia. Lesionado actualmente, intentará mejorar sus prestaciones una vez se recupere.

Minutos de juego: 504

Nota Flashscore: 6.5

Iker Bravo (Udinese)

Con pasado en Bayer Leverkusen y Real Madrid -nunca llegó a jugar con los mayores del club merengue-, es un jugador que tiene un gran futuro por delante a sus 19 años. Ha marcado y asistido en una ocasión.

Minutos de juego: 244

Nota Flashscore: 6.7

Angeliño (Roma)

Es uno de los habituales en la zaga del cuadro capitalino y ya ha superado el número de partidos que disputó en la 2023/24. En cuanto al ataque, sólo una asistencia por el momento.

Minutos de juego: 1.442

Nota Flashscore: 6.9

Mario Hermoso (Roma)

Es el que tiene una nota más baja, en buena parte por la desastrosa actuación en la derrota ante la Fiorentina (5-1 y expulsado tras recibir dos tarjetas amarillas). Le falta, sobre todo, regularidad.

Minutos de juego: 252

Nota Flashscore: 5.9

Pedro Rodríguez (Lazio)

Incansable a sus 37 años, ha sumado tres dianas en la Serie A (el triple que en la pasada temporada y sólo una menos respecto a la 2022/23) y sigue siendo una pieza importante para el plantel romano.

Minutos de juego: 473

Nota Flashscore: 6.9

Patric (Lazio)

Su trayectoria en Italia hace que no tenga tanto reconocimiento en España e incluso que sea desconocido para buena parte del público. El canterano culé acumula ocho actuaciones hasta la fecha y ha marcado un gol.

Minutos de juego: 586

Nota Flashscore: 6.6

Las estadísticas del jugador.
Las estadísticas del jugador.Flashscore

Mario Gila (Lazio)

Ha sonado en más de una ocasión para volver al Madrid por las bajas del vigente campeón europeo en defensa, y eso es así gracias a su buen rendimiento en la Serie A. Habitual en el once, ha celebrado un gol y ha recibido cuatro amarillas.

Minutos de juego: 1.193

Nota Flashscore: 7.1

David de Gea (Fiorentina)

Del ostracismo y ser agente libre a tener un papel protagonista de nuevo, y en una de las ligas más importantes del continente. Se exhibió meses atrás ante el Milan e incluso se ha apuntado una asistencia. 

Minutos de juego: 1.171

Nota Flashscore: 7.0

Pepe Reina (Como)

A sus 42 años, el ex del Villarreal ha dado un paso adelante y se ha hecho con la titularidad en el Como, donde es dirigido por un excompañero de selección como es Cesc Fàbregas. Eso sí, sólo ha celebrado una victoria desde el terreno de juego.

Minutos de juego: 810

Nota Flashscore: 6.5

Alberto Moreno (Como)

Otro que ha pasado del conjunto groguet al Como en el pasado verano. Aunque se ha perdido los tres últimos envites por lesión, ha sido capaz de esquivar los problemas físicos durante casi todo el curso. Rendimiento aceptable.

Minutos de juego: 1.191

Nota Flashscore: 6.5

Sergi Roberto (Como)

Estuvo en el dique seco durante todo el mes de noviembre y eso frenó su progresión. Sin embargo, está llamado a ser clave a lo largo de la segunda mitad. Aún no se ha estrenado y lleva una asistencia.

Minutos de juego: 623

Nota Flashscore: 6.9

Pablo Marí (Monza)

Ha disputado todos los minutos posibles, lo que habla bastante bien sobre él y acerca de su trascendencia en un club al que llegó en el verano de 2023. Eso sí, el Monza es colista con sólo 10 puntos.

Minutos de juego: 1.530

Nota Flashscore: 6.9

Tete Morente (Lecce)

Lleva dos goles en los dos últimos partidos de su equipo, que también lucha por mantenerse en la élite, y puede ser una baza importante de cara al objetivo de conseguir la salvación.

Minutos de juego: 687

Nota Flashscore: 6.6

Aarón Martín (Genoa)

Ha sido MVP en hasta tres ocasiones y es un habitual en el once titular, así que puede estar bastante satisfecho con su rendimiento. Los suyos, como el Lecce, tienen apenas dos puntos de margen sobre el descenso.

Minutos de juego: 1.370

Nota Flashscore: 7.0

Adrián Bernabé (Parma)

El campeón olímpico está en la enfermería desde comienzos de noviembre, pero estaba siendo de la partida y ofreciendo buenas sensaciones. Se espera que vuelva a ser titular cuando se recupere.

Minutos de juego: 900

Nota Flashscore: 7.0