Más

Juventus y Atlético negocian un posible trueque entre Nahuel Molina y Nico González

Nahuel Molina podría dejar LaLiga
Nahuel Molina podría dejar LaLigaPhoto by CARL DE SOUZA / AFP
La Juventus y el Atlético de Madrid podrían protagonizar uno de los movimientos más llamativos del mercado europeo. Según publicó 'La Gazzetta dello Sport', ambos clubes ya entablaron charlas por un posible intercambio de jugadores que incluiría a dos piezas de la selección argentina: Nahuel Molina y Nicolás González.

El objetivo principal del conjunto italiano es incorporar al lateral derecho campeón del mundo, actualmente en el Atlético. Damien Comolli, director general de la Vecchia Signora, considera que reforzar los carriles es una de las prioridades para el nuevo ciclo comandado por Igor Tudor. La idea es emparejar a Molina en la derecha con Andrea Cambiaso en la izquierda, ganando amplitud y recorrido por ambas bandas.

Un viejo conocido de la Serie A

A sus 27 años, Nahuel Molina no desconoce el fútbol italiano: entre 2020 y 2022 jugó en el Udinese, donde sumó 64 partidos y se transformó en uno de los laterales más prometedores del campeonato. Su rendimiento allí le abrió las puertas del Atlético de Madrid, donde bajo la tutela de Diego Simeone logró afianzarse y mantenerse en la consideración de Lionel Scaloni para la selección nacional, con la que ya disputó más de 50 encuentros.

Las estadísticas de Molina
Las estadísticas de MolinaFlashscore

En este contexto, la Juventus ve una gran oportunidad de mercado y ya inició contactos formales con el club español. Desde Madrid no ven con malos ojos desprenderse del lateral, sobre todo tras una serie de fuertes inversiones recientes que incluyen las llegadas de Thiago Almada, Alex Baena, Johnny Cardoso y Matteo Ruggeri, por cifras que superaron los 100 millones de euros. Además, el club colchonero mantiene negociaciones con el Chelsea por Renato Veiga, otro lateral zurdo.

El factor económico: clave para el desenlace

La situación contractual de Molina -con vínculo hasta 2027- permite cierto margen de negociación, aunque el Atleti ha fijado una tasación inicial de 25 a 30 millones de euros. Esa cifra se presenta elevada para la Juve, que busca alternativas como un préstamo con opción de compra o incluso la inclusión de otros futbolistas en la operación.

En ese marco, la escuadra italiana habría deslizado varios nombres como posibles piezas de cambio. Entre ellos aparece el de Nicolás González, delantero del seleccionado argentino que podría ser del agrado de Simeone por su versatilidad en ataque. También se mencionaron a Dusan Vlahovic y Weston McKennie como opciones para destrabar el acuerdo.

El deseo de Molina y el respaldo interno

Más allá de las cifras y los movimientos de las dirigencias, todo indica que el propio Molina vería con buenos ojos un regreso al Calcio, esta vez para vestir los colores de uno de los gigantes de Italia. La chance de volver a un entorno que conoce, pero con la proyección deportiva y visibilidad internacional que ofrece la Juventus, aparece como la más atractiva entre las propuestas que llegaron -incluidas algunas desde Arabia Saudita y la Premier League-.

En Turín, Molina tiene el respaldo de figuras como Giorgio Chiellini, actualmente en funciones dirigenciales dentro del club, y del propio Tudor, quien valora su capacidad para adaptarse tanto a una línea de cuatro como a una defensa con carrileros. Su aporte ofensivo, además de la experiencia internacional, lo convierten en una pieza deseada para un proyecto que apunta a volver a competir por títulos en Europa.

Un mercado que aún tiene margen

La operación todavía está en fase de conversaciones, y mucho dependerá de la disposición de ambas partes a encontrar un punto de equilibrio. En España, el libro de pases cierra el 31 de agosto, mientras que en Italia se extiende hasta el 1 de septiembre. El tiempo apremia, pero también deja margen para que los clubes afinen detalles, evalúen alternativas y, tal vez, concreten un trueque de alto impacto con acento argentino.

Si el pase se concreta, significará el regreso de un campeón del mundo a la Serie A, en una transferencia que no solo moverá el mercado, sino que también podría modificar el dibujo táctico de dos grandes de Europa.