El técnico de Haro estuvo acompañado de Del Bosque, Casillas, Capdevila, Iniesta y Torres para informar sobre los 26 jugadores que se enfrentarán la semana que viene ante Francia. El nombre más destacado de la lista de España es el de Isco, acerca del cual fue preguntado en rueda de prensa. Rodri sigue ausente pese a jugar unos minutos días atrás.
Inicio: "Quiero dar el pésame a las familias de José Ángel de la Casa y de Manolo 'el del Bombo'. Además, quiero dar la enhorabuena a los equipos que se han clasificado para competiciones europeas. Por primera vez en la historia nos representarán ocho. En las tres finales de esta temporada hay jugadores españoles y Pedro Porro ya ha sido campeón".
Joan García: "Damos importancia a los que están. Aquí tenemos muy buenos porteros. La campaña de Joan, que ha estado conmigo en la sub-21, ha sido fantástica. Estoy encantadísimo con los que tengo".
Análisis de la temporada: "Me declaro un admirador de LaLiga, para mí es la mejor del mundo. Me ha parecido muy atractiva, ganada por un gran equipo como es el Barcelona y competida por Real Madrid, Atlético y Athletic. Ha bajado un equipo con 40 puntos, aunque hay que seguir mejorando. Destacamos la importancia de los futbolistas españoles y la gran cantera que hay de jóvenes, que ya están llamando a la puerta en sus clubes y en la selección".
Rodrigo Hernández: "Todos sabemos que tiene un peso específico excepcional. Lleva ocho meses lesionado y ha jugado 10 minutos. He hablado con él y creo que no era el momento de asumir ningún riesgo. Siempre priorizamos la salud del futbolista. Está en ese proceso, como Gavi, de ir mejorando. Está empezando a encontrarse consigo mismo y seguro que en poco tiempo vemos al Rodri que todos esperamos".
Isco Alarcón: "Hay 26 futbolistas para cubrir todos los escenarios que hemos llegado a plantear. Caben Isco, Fermín, Pedri... Yo nunca he mirado ni el carnet de identidad ni el tiempo que lleven sin venir. Era el momento adecuado y va a estar sumando. Si hubiéramos tenido alguna duda, no hubiera estado aquí. Él ha estado en todas las prelistas cuando ha estado disponible. Podría haber estado en la Eurocopa o no. Estuvieron quienes tenían que estar".
Xabi Alonso, "un buen tío"
Pablo Gavi: "Era un proceso natural. Una cosa es tener el alta médica y otra la que tiene que ver con el rendimiento deportivo. Ya está a un nivel alto, aunque sigue teniendo margen de mejora. Siempre ha sido un jugador muy importante para nosotros. Aporta muchísimo y celebramos su inclusión en estas listas".
De cuanto votó a Julián Álvarez para el premio The Best: "Dije que tenía especial predilección. Celebro su éxito y me han dicho que es una persona excepcional. Ahora lo están descubriendo algunos, yo me anticipé a ello. Me gusta, pero no lo cambio por ninguno de los nuestros".
Martín Zubimendi y su recambio: "Estamos muy tranquilos con los jugadores que pueden ocupar esa demarcación, como Gavi, Merino o Fabián. Jugaríamos de otra manera porque eso nos daría mucho equilibrio. Tenemos futbolistas muy solventes y de una calidad contrastadísima. Estamos muy contentos con la convocatoria".
Importancia de la Liga de Naciones: "Estamos los tres campeones de las tres ediciones, telita el que dijo que era un torneo menor. Este tiene casi más dificultad que una Eurocopa. Podría ser una final de un campeonato del mundo. Nuestro equipo es insaciable deportivamente. Ganar, ganar y ganar, como dijo don Luis Aragonés. No perdemos esa ambición. Imposible".
Profesor de Xabi Alonso: "Le doy la enhorabuena. Es un grandísimo profesional y un buen tío. Tuve el honor de dirigir a Xabi y a otros grandes profesionales. Era un honor hablar con ellos. Es verdad que había futuros entrenadores que tenían un toque. Era un alumno muy interesado por todo y con muy buenas ideas, además de que aportaba mucho. Le deseo suerte y fortuna. Espero que aplique todos sus conocimientos".
Yamal, jugador "de leyenda"
Fermín López, presenta también en la sub-21: "Se ha hablado con él. Cuando el jugador y el club tienen disposición, todo es fantástico. Él es un chico extraordinario y tiene una energía excepcional".
Lamine Yamal: "Siempre hemos valorado su talento. Hay que saber administrarlo. Es un chico muy maduro para su edad y eso es lo que le hace ser como es. Maneja las situaciones de estrés con naturalidad. Tenemos que ser conscientes de que tiene 17 años y lo normal es que tenga algún altibajo. Puede ser un jugador de leyenda. No estamos viendo al Lamine de dentro de cuatro, cinco o seis años, pero en esta vida nunca se sabe".
¿Ganador del Balón de Oro?: "Quedan competiciones y hay otros futbolistas muy buenos también. Esto se decide a veces por detalles. Estoy seguro de que lo va a ganar. En esta temporada hay que verlo aún y analizarlo. Lo más importante es que no se centre en un objetivo concreto, sino que siga trabajando".
Nico Williams: "Tiene unas molestias, pero es cansancio acumulado y nada importante".
Álvaro Morata: "Es de vital importancia dentro y fuera del campo. Nos movemos mucho por espíritu y por familia. Siempre suma. Es diferenciador cuando juega y nunca falla. Todavía tiene que darnos muchas alegrías".

Mundial de Clubes: "No me molesta para nada. Deseo la mayor de las fortunas a los clubes españoles. Me gusta tanto el fútbol que voy a disfrutar de esta competición".
Dean Huijsen: "No voy a incidir mucho en el desparpajo, la naturalidad y la seguridad que ofreció en su debut y en Valencia. No le pesó para nada con 18 o 19 años. Eso te da la idea del potencial futbolístico que tiene. Nosotros apostamos por la materia prima de futuro, así que nunca hemos tenido dudas a la hora de apostar por este tipo de jugador".
Marcos Llorente y Pablo Barrios: "No les falta nada. Estaban también en las prelistas. Lo que hago en estos casos es destacar a los que están. Tenemos cubiertas esas alternativas y opciones de juego. Les digo que sigan trabajando porque va a ser bueno para ellos, para su club y para nosotros. Estoy encantadísimo con ellos".