Más

España sonríe en los penaltis de un agónico duelo ante Países Bajos (3-3)

Jugadores de España celebran uno de los goles.
Jugadores de España celebran uno de los goles.JOSÉ JORDÁN / AFP
España consiguió una trabajadísima victoria frente a Países Bajos y ya está clasificada para las semifinales de la Liga de Naciones, objetivo que también cumplió en las dos ediciones anteriores. La defensora del título aspira a mantener su corona.

Estaba en juego la continuidad en el torneo y no había apenas margen de error tras el empate cosechado en Róterdam días atrás. Perder por sólo un gol mandaba a casa a la vigente campeona, que actuaba de local en Mestalla y tenía argumentos de sobra para creer en la victoria. Y la afición lo puso bastante fácil desde la misma previa, con vítores y elogios a los suyos e incluso ovaciones repetidas a Dean Huijsen por los silbidos que recibió el jueves.

Dispuesta a marcar terreno desde bien temprano, la Roja salió con la mejor de las actitudes y empujó al rival hacia su propio campo. Y en una de esas acciones iniciales, Jan Paul van Hecke se pasó de frenada y atropelló a Mikel Oyarzabal dentro del área. El propio atacante de la Real Sociedad, al que luego le anularon un gol por fuera de juego, se encargó de transformar la pena máxima y elevar los decibelios del estadio.

En busca de Yamal

Una fantástica incorporación del central nacido en Ámsterdam pudo traducirse en el tanto de Nico Williams, cuyo remate fue desviado por Bart Verbruggen. El guardameta neerlandés se colocó el brazo del superhéroe James Barnes, férreo e inamovible, y mantuvo el corto resultado en el electrónico. Mientras, Lamine Yamal se iba desinflando tras un prometedor arranque e iba acumulando errores que no suelen ser habituales en su caso.

Al descanso se llegó con la sensación de que los hombres de Luis de la Fuente habían ido de más a menos. Los neerlandeses, algo más cómodos sobre el terreno de juego, dieron un paso adelante a pesar de no generar apenas ocasiones. Unai Simón, de hecho, no tuvo que aparecer durante el primer acto. Memphis Depay seguía desaparecido -sólo se le vio para protestar- y Jeremie Frimpong era una sombra de lo que fue en la ida.

Intercambio de golpes

España empezó la segunda mitad dando cierta sensación de peligro, una coyuntura que resultó algo efímera y que no evitó la pena máxima señalada a favor de los visitantes. Memphis y Le Normand se estaban agarrando en el área y el árbitro del encuentro, Clément Turpin, decidió que era suficiente para señalar la infracción. El ex de Barcelona y Atlético de Madrid no falló en una espectacular ejecución. Tablas de nuevo. Y la historia se iba a repetir otras dos veces,

El propio Depay se animó con un tiro que rechazó Unai y luego fue Lamine quien probó fortuna sin éxito. Verbruggen se vio obligado a intervenir de forma casi inmediata tras una buena jugada individual de Nico, quien se erigió determinante en el 2-1, ya que asistió con maestría a Oyarzabal, cuyo intento de vaselina fue rechazado por el arquero. Ya en el rechace, ahora de cabeza, sí que pudo colar el esférico en la red. Sustituido por Ferran, el guipuzcoano abandonó el verde a lo grande.

Lejos de perderle la cara al duelo, la Oranje insistió y se hizo con el ansiado botín justo después de una triple intervención (Noa Lang, Xavi Simons y Donyell Malen accedieron al verde). Aunque no marcó ninguno de los citados, sino Ian Maatsen, quien definió como si de un ariete se tratara después de una grave pérdida de Dani Olmo en salida. Ambas selecciones hicieron méritos para evitar la prórroga, que igualmente llegó una vez superado el añadido.

Victoria agónica

La presencia del recién ingresado Pedri González era un factor clave: talento, frescura, claridad de ideas... Era un contexto ideal para que brillara y sus compañeros lo buscaban cada vez que podían. Mikel Merino, protagonista en Países Bajos, fue el otro jugador que se incorporó en el 84'. Pedro Porro se acabó sumando debido a las molestias musculares de Óscar Mingueza. Savia nueva de cara a la última media hora, con el billete a semifinales en el aire.

Aunque estaba lejos de su versión más excelsa, a Yamal se le iluminó la bombilla tras recibir un soberbio pase de Huijsen y se deshizo de Maatsen en un extraordinario chicharro que provocó el júbilo en la ciudad del Turia (103'). Van Hecke se hizo grande en un remate de Williams y dejó con vida a los suyos, capaces de igualar una vez más (desde los 11 metros por medio de Simons, derribado por Simón, clave frente a Malen en la última jugada).

Las notas de los jugadores.
Las notas de los jugadores.Flashscore

Sólo quedaba una única vía para resolver esta igualadísima eliminatoria. Los focos apuntaban a dos porteros que aspiraban a ser héroes y a florecer en esta noche de primavera. Y el del Athletic se quedó con la miel en los labios en el tiro de Van Dijk, que respiró tranquilo. Merino, Koopmeiners, Ferran, Xavi y Aleix tampoco fallaron. Lang y Lamine sí que lo hicieron, pero Taylor y Baena restablecieron el orden. Unai, decisivo, frenó a Malen e indicó el camino a Pedri, que certificó el pase.

Jugador Flashscore del partido: Mikel Oyarzabal.

Las estadísticas del choque, en Flashscore.