Más

Roberto Martínez elogia la mentalidad de Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo, durante un partido con Portugal
Cristiano Ronaldo, durante un partido con PortugalLUSA
El seleccionador de Portugal, Roberto Martínez, consideró a Cristiano Ronaldo "un caso ejemplar" y alabó la intensidad y mentalidad del jugador del Al Nassr saudí.

En una entrevista concedida a la agencia Efe, Martínez afirmó que "no es frecuente" alguien como Ronaldo, que a sus 39 años y pese a todo lo que ha conseguido, no haya perdido intensidad, nivel, como ocurre con muchos jugadores, recordando también a Pepe.

"A los 40, a los 41, son tipos para los que lo que han hecho antes o por lo que han pasado no cuenta para nada, les ayuda porque tienen mejor poder de decisión, pero cada día es una oportunidad para ser mejores. Creo que eso es en parte innato", afirmó.

Para el español, Ronaldo "tiene un compromiso en la profesión de futbolista, un compromiso con el que se siente realizado, que es ganar, ser el mejor", y Martínez argumentó que el capitán de la selección portuguesa es ahora "consciente de lo que transmite" a los demás.

"Eso es muy importante para nosotros en el vestuario: tener un jugador de 19 años que probablemente nació cuando Cristiano jugó su primer partido con la selección, porque esa es la realidad, y tener un jugador que ha jugado 217 partidos con la selección, que tiene ese contacto con otros jugadores y sigue teniendo esa intensidad, esa frescura, esa juventud en cada entrenamiento", dijo.

Martínez también alabó que Ronaldo haya "trabajado mucho en los dos últimos años para estar muy, muy, muy cerca" de los jóvenes y "eso es de admirar, porque no es fácil, son generaciones diferentes", pero da "la sensación de que se puede llegar" a ese nivel.

El seleccionador aseguró que, como el resto de jugadores, Cristiano Ronaldo sigue en la selección por méritos propios y que no tiene que ser titular, sino importante para el equipo.

"Para ser importante hay que tener nivel para marcar la diferencia en el campo y ahí entra el aspecto del análisis y la competitividad entre los jugadores", dijo.

Respecto a la Nations League, Martínez consideró que fue una competición que dio "mucho material" al equipo, después de haber utilizado a 30 jugadores en la fase de grupos, en la que se clasificó, enfrentándose a Dinamarca en cuartos de final en marzo, en busca de la clasificación para la final a cuatro, prevista para junio.

"Hemos conseguido tener continuidad en los resultados y también utilizar un gran número de jugadores, lo que nos ayudará mucho a sumar la experiencia que tuvimos en la Eurocopa para que 2025 sea un año que nos prepare para el Mundial, que siempre es ese objetivo a medio plazo", dijo.

El seleccionador también consideró que la preparación para el Mundial de 2030, que se jugará en Portugal, España y Marruecos, va bien, gracias a "una fuerza humana increíble", y que los cambios en las federaciones ibéricas no la afectarán.