El dueño de cinco oros olímpicos agrandó su figura en la edición de Santiago, que este domingo bajó el telón con una emocionante y victoriosa despedida del italiano Elia Viviani en la prueba de eliminación.
Con 20 primeros puestos, seis por delante del anterior récord, del francés Arnaud Tournant, Lavreysen se consolidó como el máximo ganador individual de la historia de los campeonatos mundiales de este deporte.
Solo en la capital chilena, el neerlandés de 28 años se coronó en cuatro ocasiones.
Su próxima meta serán los Juegos de Los Ángeles en 2028, donde podría alcanzar o superar al británico Jason Kenny (siete oros) como máximo ganador olímpico de ciclismo.
"Ahora voy a seguir hasta Los Ángeles, ese es mi principal objetivo", dijo a la AFP tras la premiación. "Siete medallas es una locura. No me centro en los récords ni nada por el estilo. Solo me centro en la carrera en sí".
El segundo lugar del esprint quedó en manos de Matthew Richardson, que disputó su primer Mundial como británico tras abandonar a la federación australiana al término de los Olímpicos de París 2024.
Por el bronce, el australiano Leigh Hoffman venció a la estrella trinitense, Nicholas Paul.
El último baile de Viviani
Viviani, por su parte, consiguió el oro en la carrera de eliminación en la última Copa del Mundo de su carrera, por delante del medallista olímpico neozelandés Campbell Stewart y del neerlandés Yoeri Havik.
El triple medallista olímpico, de 36 años, que este mes anunció su retiro, mejoró así el segundo lugar que logró en la especialidad en el campeonato del mundo de Dinamarca 2024.
"Es una sensación perfecta terminar con la camiseta de campeón del mundo, algo especial para mí. Es lo que quería y estoy muy feliz. Ahora es el momento de disfrutar", dijo Viviani a la AFP, tras colgarse la medalla y recibir una sonora ovación.
El italiano es una figura destacada del ciclismo en pista y en ruta. Campeón olímpico de ómnium en Rio 2016, bronce en Tokio 2020 en la misma prueba y plata en madison en París 2024, también ganó etapas en las tres Grandes Vueltas.
México se baña en oro
En el arranque de la última jornada, Acevedo se coronó campeona de la prueba por puntos, lo que la convirtió en la única latinoamericana en lograr un oro en la cita mundialista, que inició el miércoles en el Velódromo de Peñalolén.
Con 63 puntos, la ciclista de 24 años superó a dos medallistas olímpicas, la británica Anna Morris (58 unidades) y la neozelandesa Bryony Botha (56).
"Quiero que los niños vean que sí se puede (...) con trabajo y disciplina, ellos lo pueden lograr. En Latinoamérica hay mucho talento, y qué bueno que se haya logrado esto", celebró la flamante campeona, quien rompió en llanto tras colgarse el oro.
La japonesa Mina Sato, entretanto, se coronó nuevamente en la prueba de keirin, después del primer puesto conseguido en Dinamarca.
La nipona superó a la medallista olímpica británica Emma Finucane.
En tercer lugar quedó la promesa colombiana Stefany Cuadrado, de 19 años, que logró la única medalla para Sudamérica en el certamen.
El evento de Madison masculino cerró la competición, con la dupla belga -Lindsay De Vylder y Fabio Van den Bossche- adueñándose del metal dorado por encima de Gran Bretaña y Alemania.
Resultados de las finales en el Mundial de ciclismo en pista
Prueba por puntos femenina
1. Yareli Acevedo (MEX) 63 puntos
2. Anna Morris (GBR) 58 puntos
3. Bryony Botha (NZL) 56 puntos
Prueba de eliminación masculina
1. Elia Viviani (ITA)
2. Campbell Stewart (NZL)
3. Yoeri Havik (NED)
Prueba de keirin femenina
1. Mina Sato (JAP)
2. Emma Finucane (GBR)
3. Stefany Cuadrado (COL)
Prueba de velocidad masculina
Final
1. Harrie Lavreysen (NED)
2. Matthew Richardson (GBR)
Bronce
3. Leigh Hoffman (AUS)
4. Nicholas Paul (TTO)
Prueba de Madison masculina
1. Bélgica (De Vylder, Van den Bossche) 86 puntos
2. Gran Bretaña 76 puntos
3. Alemania 66 puntos
