La Verde asumió el séptimo puesto de la tabla en El Alto al sellar una victoria por la mínima (1-0) frente a Brasil, que sumergió a Venezuela en la octava posición.
Luis Javier Suárez fue el verdugo de los venezolanos con cuatro goles. Yerry Mina anotó el primero para los cafeteros a los antes del cuarto de hora, cuando Venezuela estaba por delante. El último clavo en la cruz fue de John Córdoba en el minuto 78.
Telasco Segovia abrió la cuenta, muy temprano en el reloj, a los tres. Josef Martínez anotó a los 12' tras el gol de Mina. Salomón Rondón descontó a los 76'.
"¡Esta noche... venimos a ganar!", gritaban los más de 50.000 hinchas que colmaron el estadio Monumental de Maturín, donde hasta esta noche Venezuela estaba invicta. No cabía un alma.
"¡Sí se puede, sí se puede!". No se pudo.
El seleccionador vinotinto, el argentino Fernando Batista, planteó un juego ofensivo, de mucho vértigo, con grandes llegadas sobre todo en los primeros 20', que puso en aprietos a la zaga colombiana.
Pero, en línea con su planteamiento, Batista apostó por una estrategia vertical, de pases largos en los que cedió el balón a su rival, que no lo perdonó.
Al momento del pitido final, el cuadro cafetero tuvo el 64% de dominio del balón.
El bombardeo
La energía de los hinchas en el Monumental se fue apagando con cada gol, y de vez en cuando volteaban a la cabinas de televisión con la fe puesta en Brasil. Un empate en los 4.150 metros sobre el nivel del mar de El Alto favorecía a Venezuela.
El primer tanto comenzó con el goleador histórico de la Vinotinto, que ganó la espalda de Dávinson Sánchez y cedió el balón en el área a Segovia, que remató con un misil que perforó la red del portero Kevin Mier.
Al cabezazo de Mina -a un centro de James Rodríguez- llegó la reacción casi inmediata de Venezuela: Segovia por la derecha remató a pasos de la línea de meta, aún sin ángulo. Mier defendió, pero soltó el balón y ahí llegó un atento Martínez que rápido aprovechó el rebote para concretar el gol.
La Vinotinto, sin el balón, cedió otra vez el empate poco antes del descanso.
Centro de Richard Ríos a Lucho Díaz, que superó a una defensa que no lograba despejar. El balón quedó para Suárez, que remató.
Duro golpe de realidad
El empate llegó además con la noticia del gol de penalti de Bolivia. Y al descanso.
La charla en el vestuario tuvo poco efecto. Apenas sonó el silbato de la segunda mitad y los cafeteros comenzaron a golpear.
Suárez regateó en el área a Ferraresi antes de anotar. Menos de 10 minutos después, de nuevo fue Suárez el protagonista tras arrancar desde el centro del campo para correr en profundidad y anotar tras superar a Wilker Ángel.

El cuarto llegó ante una zaga rendida con asistencia de Richard Ríos.
Se acabó el sueño, el 'Mano tengo fe'. Desde la tribuna, aplausos y alguno que otro abucheo.
Córdoba, a un pase de Juanfer Quintero a 12' del final, terminó de sepultar a los venezolanos.