Mariano García, campeón en la milla
En la primera prueba, la milla masculina, el gran favorito no era otro que Mariano García (New Balance). El especialista en 800 metros ha planteado una carrera tranquila, sin que ninguno de sus rivales se haya atrevido a tomar las riendas de la prueba, que constaba de dos vueltas al planísimo circuito de Pollença.
En el ecuador de la prueba, que se ha atravesado en un tiempo de 2 minutos y 20 segundos, el grupo era compacto y no fue hasta el penúltimo giro cuando el propio Mariano García y Lluis Fullana (Unicaja Jaén Paraíso Interior) comenzaron a tensar la cuerda para afrontar los últimos metros en cabeza de carrera.
'La Moto' salió primero de la última curva y remató a todos sus rivales para firmar su primer título de campeón de España de milla en ruta con un tiempo de 4:20.72, líder español del año pero lejos del récord de los campeonatos (4:09.54 de Abderrahman El Khayami). La plata ha sido para Pablo Otero (Club Atletismo Narón) siendo la gran revelación de la carrera, a solo 18 centésimas del oro, y el bronce para se lo ha colgado Luis Fullana con un tiempo de 4:21.42.
Marta Pérez, campeona en la milla
En los 1609 metros en categoría femenina, los dos grandes nombres no eran otros que los de Marta Pérez (Adidas) y Marta Mitjans (Nike), las dos últimas campeonas de España de la distancia.
Desde el comienzo ha sido la plusmarquista nacional de 1500 metros al aire libre, la soriana Marta Pérez, la que ha puesto un ritmo elevado que ha provocado que el grupo de cabeza pronto se haya reducido a cuatro unidades. Junto a ella, atravesaban el ecuador de la carrera Marta Mitjans, Judith Otazua (At. San Sebastián) y Carla Masip (Diputación Valencia), todas en 2:22, prácticamente el mismo tiempo por el que pasaron los hombres.
Siempre en cabeza Pérez, tirando con todo lo que tenía en sus piernas, ha sabido exprimirse para romper definitivamente la carrera después de la última curva e imponerse a Marta Mitjans y Judith Otazua. Además, suma su segundo título de campeona de España de Milla (ya lo logró en 2023), el noveno campeonato de España absoluto en su carrera deportiva y con un tiempo de 4:43.79 se convierte también en la nueva plusmarquista del campeonato.
Dos vibrantes carreras en 5 kilómetros
Después de una salida fulgurante y en la que la plusmarquista nacional de 10 km Paula Herrero (Adidas) se ha ido al suelo, ha sido Mario Mola (Club Atlètic Mallorca) el que se marchaba en solitario sin compañía de rivales. En el caso de las mujeres, el grupo era compacto con Marta Serrano (New Balance), Kaoutar Boulaid (Vicky Foods Athletics), Ángela Viciosa (Vicky Foods Athletics), Lidia Campo (Hoka), Andrea Romero (Hoka) y la vigente campeona nacional de la distancia, Lucía Rodríguez (Hoka).
El atleta local Mario Mola, triple campeón del mundo de triatlón y leyenda absoluta del deporte español, seguía en solitario cuando el reloj marcaba los siete minutos de carrera, aproximadamente la mitad de la misma. Por detrás, el grupo reaccionaba pero sin firmeza y aunque se iba reduciendo el número de unidades, apenas disminuía la ventaja del mallorquín. Entre las mujeres, el grupo seguía compacto y la tensión previa a un final de infarto se respiraba en el ambiente, siempre con Marta Serrano comandando el grupo junto a Kaoutar Boulaid.
Con 11 minutos de carrera, Mario Mola veía cómo sus rivales acechaban, con Alejandro Onís (Oriente Atletismo), Pablo Sánchez (Vicky Foods Athletics) y David Palacio (Bikila) entre los atletas más destacados. Sin embargo, Onís, un atleta del año 2001, parecía abrir hueco mientras sus rivales peleaban por no descolgarse, siendo el internacional absoluto Pablo Sánchez quien se unía a él. Y no solo eso, sino que el atleta burgalés asestaba el golpe definitivo a falta de 300 metros y se hacía con la victoria con un tiempo de 14:02. La plata era para David de la Fuente (AD Pinarium) con 14:03 y el bronce para Alejandro Onís con 14:07.
Por su parte, Marta Serrano no solo dominaba el grupo de las mujeres, sino que con un ataque largo se desembarazaba del resto de rivales para ganar con un tiempo de 15:37, nuevo récord del campeonato, mejor marca española de la historia en categoría Sub 23 y firmando su segundo título de campeona de España absoluta después del logrado en los 3000m obstáculos de 2023. Lucía Rodríguez se hacía con una meritoria medalla de plata con un tiempo de 15:42 y el bronce era para su compañera de equipo Andrea Romero con 15:50.