Más

Messi confirmó que jugará su último partido de Eliminatorias en Argentina

Messi, con el Inter de Miami
Messi, con el Inter de MiamiCHANDAN KHANNA / AFP
El argentino espera volver a dejar huella en el Mundial 2026.

Lionel Messi volvió a conmover al mundo del fútbol con un anuncio que marca el inicio del cierre de una era. El capitán de la Selección Argentina confirmó que el encuentro ante Venezuela del próximo jueves 4 de septiembre en el Estadio Monumental será el último que disputará en el país por las Eliminatorias Sudamericanas.

El rosarino, de 38 años, lo reveló tras la clasificación de Inter Miami a la final de la Leagues Cup, donde fue figura con un doblete en el triunfo por 3-1 frente a Orlando City. Mientras celebraba con sus compañeros, las cámaras de la transmisión oficial le consultaron sobre el compromiso de la Albiceleste en Buenos Aires, y allí dejó una frase que ya quedó grabada en la memoria de los hinchas.

“Sí, va a ser un partido muy especial para mí porque es el último de Eliminatorias en Argentina. No sé si después habrá amistosos, pero sí que va a ser único, por eso voy a estar acompañado de toda mi familia: mi mujer, mis hijos, mis padres, mis hermanos y la familia de mi mujer. Queremos vivirlo de esa manera”, declaró emocionado el astro argentino.

Un adiós en casa, pero no el final de la historia

Aunque el encuentro frente a la Vinotinto será su despedida oficial de las Eliminatorias en territorio argentino, Messi todavía tendrá un compromiso más en la competición: el 9 de septiembre contra Ecuador en Quito, por la última fecha del certamen clasificatorio. Argentina ya está clasificada al Mundial 2026, por lo que será un partido sin la presión de los puntos, pero igualmente cargado de simbolismo para el capitán.

El camino que se viene para la Selección

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ya tiene diagramada la agenda posterior. En octubre, la Albiceleste realizará una gira por Estados Unidos, mientras que en noviembre viajará a África y Asia, con partidos en Angola y la India en el marco de la fecha FIFA.

La AFA confirmó que los rivales serán Venezuela y Puerto Rico, ambos en estadios emblemáticos de Estados Unidos.

“La próxima fecha FIFA será en Estados Unidos, en octubre. Estamos trabajando en toda la logística. El 10 jugaremos con Venezuela en Miami, en el Hard Rock Stadium, y el 13 en Chicago frente a Puerto Rico, en el Soldier Field. Lo más importante es que estos encuentros nos sirvan como preparación para las bases del Mundial”, explicó el presidente Claudio Tapia en diálogo con Olé.

Además, en marzo de 2026 podría darse otro gran momento con Messi: la Finalísima contra España, cruce que enfrenta al campeón de la Copa América con el campeón de la Eurocopa. La realización de ese duelo dependerá de que la Roja confirme su clasificación al Mundial. Londres, Qatar y Arabia Saudita son los candidatos a albergar ese choque.

La huella de Messi en las Eliminatorias

Los números del capitán en partidos oficiales en Argentina son el reflejo de su impacto. En total, entre Eliminatorias, Copa América y amistosos, jugó 49 encuentros, marcó 35 goles y repartió 19 asistencias. Bolivia (7), Uruguay (5) y Ecuador (4) son sus rivales predilectos a la hora de convertir.

Su camino en las Eliminatorias comenzó en 2005 y lo llevó a enfrentar a 19 selecciones distintas a lo largo de dos décadas. En ese recorrido se transformó en el máximo goleador histórico del certamen sudamericano y en el estandarte de una generación que alcanzó la gloria en la Copa América 2021 y en el Mundial de Qatar 2022.

El presente en Inter Miami y lo que viene

Antes de volver a vestir la camiseta albiceleste, Messi tendrá una cita clave con Inter Miami: la final de la Leagues Cup frente a Seattle Sounders, programada para el domingo 31 de agosto en el Lumen Field. Será la 44ª final de su carrera profesional, en la que buscará conquistar su 47º título.

“Este es un grupo que compite siempre. Ya nos había tocado quedar afuera en la Concachampions, pero sabíamos que íbamos a pelear esta Leagues Cup. Ahora tenemos la chance de jugar otra final y eso me pone muy feliz”, expresó tras el triunfo contra Orlando.

El inicio del adiós

Si bien Messi no confirmó aún si disputará el Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, su anuncio dejó en claro que el final está más cerca que nunca. El partido contra Venezuela será mucho más que un encuentro de Eliminatorias: será una despedida simbólica del público argentino en un escenario que lo vio crecer, sufrir y tocar la gloria con la camiseta albiceleste.

La expectativa será enorme. El Monumental se prepara para vivir una noche histórica, en la que millones de hinchas podrán decir presente en el último baile eliminatorio del futbolista más importante en la historia del fútbol argentino, junto a Diego Maradona.