Tras ponerle fin a su etapa en el Bayern Múnich, donde acumuló 33 títulos en 17 temporadas y dejó cifras notables (752 partidos, 250 goles y 237 asistencias), Thomas Müller decidió continuar su carrera en Norteamérica. A sus 35 años, firmó con la franquicia canadiense y ya comienza a integrarse al nuevo entorno.
En una entrevista organizada por la liga estadounidense, el campeón del mundo en Brasil 2014 fue desafiado a confeccionar su dream team para un partido de fútbol reducido. Como era de esperar, el nombre de Lionel Messi apareció entre sus elegidos, algo que no pasó desapercibido dado el historial de duelos vibrantes que ambos protagonizaron en Europa. Con este gesto, Müller volvió a dejar en claro la enorme admiración que siente por el astro rosarino.
La gran sorpresa, sin embargo, llegó con la elección de un ex de Boca Juniors: Andrés Cubas. El mediocampista, surgido en el club de la Ribera y actualmente nacionalizado paraguayo, se ganó la confianza del alemán gracias a su rendimiento en los Whitecaps, donde es considerado pieza clave por hinchas y cuerpo técnico.
Müller, voz autorizada
El once reducido propuesto por Müller también incluyó a Brian White, su nuevo compañero en el ataque canadiense, y dos viejos aliados de sus épocas doradas en Alemania: el arquero Manuel Neuer y el lateral Philipp Lahm, ambos símbolos del Bayern y de la selección germana.
De esta manera, la formación soñada de Thomas Müller quedó conformada por Manuel Neuer, Philipp Lahm, Lionel Messi, Andrés Cubas y Brian White.

Vale recordar que el último partido oficial del atacante con la camiseta del Bayern fue en el Mundial de Clubes disputado en Estados Unidos, donde su equipo cayó ante PSG en cuartos de final. En ese torneo, Müller llegó a marcar dos tantos en la goleada por 0-10 frente al Auckland City.
Actualmente, los Vancouver Whitecaps marchan terceros en la Conferencia Oeste de la MLS, detrás de San Diego F.C. y Minnesota United, y esperan que la llegada de la estrella alemana impulse sus aspiraciones en la liga.