Más

¿Quiénes son los favoritos del Mundial de Clubes FIFA 2025? Equipos, grupos, pronósticos

¿Quiénes son los favoritos para la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025? Lista de equipos clasificados, grupos y cuotas de ganadores
¿Quiénes son los favoritos para la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025? Lista de equipos clasificados, grupos y cuotas de ganadoresAFP
La renovada Copa Mundial de Clubes será la protagonista este verano, cuando Estados Unidos acoja la 21ª edición del torneo intercontinental de la FIFA. Con más equipos, más partidos y más en juego que nunca, la expectación ante la competición de este año es cada vez mayor.

¿Quiénes son los favoritos para la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025? Lista de equipos clasificados, grupos y probabilidades de ganar

Algunos de los clubes más importantes del mundo se darán cita en tierras americanas este verano, con la presencia de numerosos equipos repletos de estrellas. Aunque los favoritos acapararán inevitablemente los titulares previos al torneo, varios tapados intentarán dar la campanada. También existe la posibilidad de que se desarrolle una historia de cuento de hadas, con un puñado de modestos que aspiran a dar un puñetazo encima de la mesa.

A lo largo de 29 días, 32 equipos de seis confederaciones disputarán 63 partidos para determinar el campeón de la Copa Mundial de Clubes 2025. La lista de participantes incluye a la realeza del fútbol, como el Real Madrid, 15 veces campeón de la Liga de Campeones de la UEFA; el Bayern de Múnich, peso pesado de la Bundesliga; y el Manchester City, vigente campeón de la Premier League, pero también a los modestos Auckland City y Mamelodi Sundowns.

En este artículo confirmamos la composición de la fase de grupos, la clasificación de los participantes para el torneo, el calendario completo de partidos y un repaso a los equipos que se espera que luchen por el trofeo. También repasaremos los resultados de torneos anteriores, centrándonos en los ganadores y en los récords que han contribuido a forjar la historia de esta prestigiosa competición.

--------------------------

Patrocinado:

Copa del Mundo de Clubes de la FIFA - Todos los partidos gratis, exclusivamente en DAZN.

Regístrate aquí para empezar la retransmisión

-------------------------

¿Qué equipos se han clasificado para la Copa Mundial de Clubes 2025?

Cada confederación afiliada a la FIFA recibió un número específico de plazas para la Copa Mundial de Clubes, y algunas recibieron muchas más que otras como consecuencia de su fuerza relativa. Todos menos uno de los 32 equipos participantes se clasificaron en virtud de ganar un campeonato continental o acumular el número requerido de puntos de coeficiente. El Inter Miami es el único participante que se ha clasificado por una vía alternativa, ya que los "anfitriones" obtuvieron su plaza en la competición al levantar el Escudo de la afición de la MLS 2024.

Hemos desglosado los equipos que competirán en la Copa Mundial de Clubes 2025, destacando las confederaciones y asociaciones nacionales a las que representan:

 

UEFA (12 plazas)

Manchester City (Inglaterra), Real Madrid (España), Bayern de Múnich (Alemania), París Saint-Germain (Francia), Chelsea (Inglaterra), Borussia Dortmund (Alemania), Inter de Milán (Italia), Oporto (Portugal), Atlético de Madrid (España), Benfica (Portugal), Juventus (Italia), Red Bull Salzburgo (Austria).

CONMEBOL (6 plazas)

Flamengo (Brasil), Palmeiras (Brasil), River Plate (Argentina), Fluminense (Brasil), Boca Juniors (Argentina), Botafogo (Brasil).

CONCACAF (4 plazas + anfitrión Inter Miami)

Monterrey (México), Club León* (México), Pachuca (México) Seattle Sounders (EE UU), Inter Miami (EE UU).

La FIFA ha excluido al Club León, pero el club mexicano ha apelado.

AFC (4 plazas)

Al Hilal (Arabia Saudí), Ulsan HD (Corea del Sur), Urawa Red Diamonds (Japón), Al Ain (Emiratos Árabes Unidos).

CAF (4 plazas)

Al Ahly (Egipto), Wydad AC (Marruecos), Espérance de Túnez (Túnez), Mamelodi Sundowns (Sudáfrica).

OFC (1 plaza)

Auckland City (Nueva Zelanda).

¿Cómo funciona la clasificación para la Copa Mundial de Clubes 2025?

Cada uno de los 32 equipos participantes (a excepción del anfitrión, el Inter de Miami) se clasificó para la Copa Mundial de Clubes 2025 por dos vías distintas. Los clubes que han ganado la competición de clubes más importante de sus respectivas confederaciones en las últimas cuatro temporadas recibieron una plaza inmediata, mientras que las plazas restantes se asignaron en función de los puntos del coeficiente sumado en el transcurso del mismo periodo de tiempo. Aunque los sistemas de asignación difieren ligeramente entre la UEFA y las otras cinco confederaciones, todos los puntos están vinculados a los resultados en las principales competiciones continentales de clubes.

Dado que todos los campeones de esas competiciones obtienen automáticamente una plaza, el volumen de equipos clasificados por la vía de la clasificación por coeficientes depende del número de equipos diferentes que se hayan proclamado campeones de confederación en las cuatro temporadas anteriores. Por ejemplo, los cuatro clubes norteamericanos se clasificaron para el torneo por haber ganado una de las cuatro Copas de Campeones de la CONCACAF anteriores. Si alguno de estos equipos hubiera defendido su título en este periodo, la vía de clasificación se habría abierto para el club con el mayor número de puntos de coeficiente continental.

Las reglas dictan que sólo pueden clasificarse dos clubes de una misma asociación nacional, pero se hace una excepción si un país produce varios campeones continentales en el máximo torneo. Por ejemplo, cada una de las cuatro últimas ediciones de la CONMEBOL Libertadores sudamericana ha sido ganada por un club brasileño, por lo que la CBF tiene cuatro representantes. Por el contrario, a pesar de contar con un puñado de equipos en la parte alta de la clasificación de la UEFA, la Asociación Inglesa de Fútbol sólo ha recibido dos invitaciones, enviadas a los campeones de la Liga de Campeones de la UEFA, Manchester City y Chelsea.

¿Quién se queda fuera?

Dada la naturaleza de los criterios de clasificación de la competición y el deseo de la FIFA de promover la inclusión geográfica, varios de los clubes más grandes del mundo no estarán presentes este verano. Entre los ausentes más sonados estarán el Barcelona, cinco veces campeón de la Champions League; el Liverpool, ganador del Mundial de Clubes 2019; el Arsenal, aspirante al título de la Premier League; y el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Grupos cabezas de serie: ¿cómo ha quedado el sorteo de este año?

La fase inicial de la competición consiste en una liguilla a ida y vuelta, con los 32 equipos implicados desde el principio. Esto difiere de las ediciones anteriores de la Copa Mundial de Clubes, en las que los mejor clasificados entraban en la competición más adelante.

Los participantes fueron cabezas de serie antes del sorteo del pasado diciembre, ya que la FIFA pretendía mantener un "equilibrio competitivo" y establecer una "diversidad geográfica" en cada grupo. Cada equipo fue asignado a uno de los cuatro grupos, y los más fuertes quedaron encuadrados en el de cabezas de serie.

Debido al desproporcionado número de clubes afiliados a la UEFA, hay más de un representante europeo en varios grupos. Ninguna otra confederación tiene más de un miembro en un mismo grupo.

Los 32 equipos se han dividido en ocho grupos, en los que los dos primeros de cada grupo pasarán a las rondas eliminatorias. El sorteo oficial de la Copa Mundial de Clubes 2025 se celebró en Miami el pasado mes de diciembre, con el siguiente resultado (vía de clasificación entre paréntesis):

Grupo A: Palmeiras (campeón de la CONMEBOL Libertadores 2021), Oporto (clasificación UEFA), Al Ahly (campeón de la Liga de Campeones de la CAF 2020/21, 2022/23 y 2023/24), Inter de Miami (anfitrión/ganador de la MLS Supporters' Shield 2024).

Grupo B: París Saint-Germain (clasificación UEFA), Atlético de Madrid (clasificación UEFA), Botafogo(campeón de la CONMEBOL Libertadores 2024), Seattle Sounders (campeón de la Copa de Campeones de la CONCACAF 2022).

Grupo C: Bayern de Múnich (clasificación UEFA), Auckland City (clasificación OFC), Boca Juniors (clasificación CONMEBOL), Benfica (clasificación UEFA).

Grupo D: Flamengo (campeón de la CONMEBOL Libertadores 2022), Espérance de Túnez (clasificación de la CAF), Chelsea (campeón de la Liga de Campeones de la UEFA 2020/21), reemplazo del descalificado Club León (campeón de la Copa de Campeones de la CONCACAF 2023).

Grupo E: River Plate (clasificación de la CONMEBOL), Urawa Red Diamonds (campeón de la Liga de Campeones de la AFC 2022), Monterrey (campeón de la Copa de Campeones de la CONCACAF 2021), Inter de Milán (clasificación de la UEFA).

Grupo F: Fluminense (campeón de la CONMEBOL Libertadores 2023), Borussia Dortmund (clasificación UEFA), Ulsan HD (clasificación AFC), Mamelodi Sundowns (clasificación CAF).

Grupo G: Manchester City (campeón de la Liga de Campeones de la UEFA 2022/23), Wydad AC (campeón de la Liga de Campeones de la CAF 2021/22), Al Ain (campeón de la Liga de Campeones de la AFC 2023/24), Juventus (clasificación UEFA)

Grupo H: Real Madrid (Campeón de la Liga de Campeones de la UEFA 2021/22 y 2023/24), Al Hilal (Campeón de la Liga de Campeones de la AFC 2021), Pachuca (Campeón de la Copa de Campeones de la CONCACAF 2024), Red Bull Salzburgo (clasificación UEFA).

Consulta la clasificación completa de la Copa Mundial de Clubes 2025 en Flashscore.

¿Quiénes son los favoritos para ganar el Mundial de Clubes 2025? Probabilidades y predicciones de los ganadores

Dado el volumen de clubes de élite que participan en la competición de este año, muchos equipos tienen ambiciones realistas de salir triunfantes este verano. Echamos un vistazo a los favoritos de las casas de apuestas:

Manchester City

Aunque el imperio mancuniano de Pep Guardiola parece empezar a desmoronarse, el Manchester City sigue siendo uno de los favoritos. Los Citizens se ganaron su billete a Estados Unidos hace casi dos años, al vencer al Inter de Milán en la final de la Liga de Campeones de la UEFA 2023 y conquistar su primer título europeo en más de cinco décadas.

A ganar: 7/2 (favoritos)

Real Madrid

El Real Madrid, vigente campeón del mundo desde diciembre de 2024, en el último torneo con el anterior formato, estará deseando seguir siendo el rey de los grandes torneos. Los blancos han luchado por mantener un nivel de regularidad este curso, habiendo cedido demasiados puntos en la Liga y sufrido tres derrotas en la fase inicial de la Liga de Campeones de la UEFA.

Sin embargo, los hombres de Carlo Ancelotti suelen llegar bien al final de la temporada, así que no se sorprenda si un nuevo éxito está a la vuelta de la esquina. Que se lo digan al Manchester City, al que vuelto a eliminar en la Champions League.

A ganar: 4/1

Bayern de Múnich

Las dos primeras participaciones del Bayern de Múnich en el Mundial de Clubes difícilmente podrían haber ido mejor: ocho goles, cuatro porterías a cero y dos trofeos que regresan sanos y salvos a Baviera. En las últimas temporadas, los bávaros han alcanzado sistemáticamente las últimas fases de la Liga de Campeones de la UEFA, por lo que su presencia en el torneo de este año es una buena baza.

El Bayern de Múnich, que va camino de revalidar su título de Bundesliga ante el talentoso Bayer Leverkusen de Xabi Alonso, ¿podrá ganar en casa y fuera de ella este verano?

A ganar: 7/1

Calendario de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

A continuación figura el calendario completo de partidos:

Partidos de la fase de grupos

Inauguración del torneo: Al Ahly vs. Inter Miami (Hard Rock Stadium, sábado 14 de junio, 20:00 h ET)

1ª jornada: sábado 14 de junio - miércoles 18 de junio

2ª jornada: jueves 19 de junio - domingo 22 de junio

3ª jornada: lunes 23 de junio - jueves 26 de junio

Partidos de la fase eliminatoria

Octavos de final: sábado 28 de junio - martes 1 de julio

Cuartos de final: Viernes 4 de julio - Sábado 5 de julio

Semifinales: Martes 8 de julio - Miércoles 9 de julio

Final: Domingo 13 de julio (MetLife Stadium, 15:00 h ET)

Consulta la lista completa de partidos de la Copa Mundial de Clubes 2025 en Flashscore.

¿Quiénes son los equipos más laureados en la historia del torneo?

Sólo representantes de dos confederaciones han ganado alguna vez la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, y la UEFA ha aportado la asombrosa cifra de 16 campeones en total. Sin embargo, la primera edición de la competición pancontinental tuvo como vencedor a un equipo afiliado a la CONMEBOL, el Corinthians brasileño.

El Real Madrid es el equipo más laureado en los 25 años de historia del Mundial de Clubes, con el último de sus seis títulos en 2024. El Barcelona, por su parte, ha ganado la competición en tres ocasiones, lo que garantiza el dominio de España.

Tras superar con facilidad al Urawa Red Diamonds en una semifinal desigual, el Manchester City conquistó su primer título internacional al imponerse al Fluminense en la final de la Copa Mundial de Clubes 2023. El delantero argentino Julián Álvarez, ahora en el Atlético de Madrid, que había inaugurado el marcador en el primer minuto de juego, amplió su cuenta goleadora en los compases finales y contribuyó a la victoria por 4-0 del City en el Estadio de la Ciudad Deportiva Rey Abdullah.

Finales anteriores

2024: Real Madrid 3-0 Pachuca (Estadio Lusail, Catar).

2023: Manchester City 4-0 Fluminense (Estadio de la Ciudad Deportiva Rey Abdullah)

2022: Real Madrid 5-3 Al Hilal (Estadio Príncipe Moulay Abdellah, Rabat)

2021: Chelsea 2-1 Palmeiras (AET - Estadio Mohammed bin Zayed, Abu Dhabi)

2020: Bayern de Múnich 1-0 Tigres de la UANL (Estadio de la Ciudad de la Educación, Al Rayyan)

2019: Liverpool 1-0 Flamengo (AET - Estadio Internacional Khalifa, Doha)

2018: Real Madrid 4-1 Al Ain (Zayed Sports City Stadium, Abu Dhabi)

2017: Real Madrid 1-0 Grêmio (Zayed Sports City Stadium, Abu Dhabi)

2016: Real Madrid 4-2 Kashima Antlers (AET - International Stadium Yokohama, Yokohama)

2015: Barcelona 3-0 River Plate (Estadio Internacional de Yokohama, Yokohama)

2014: Real Madrid 2-0 San Lorenzo de Almagro (International Stadium Yokohama, Yokohama)

2013: Bayern de Múnich 2-0 Raja de Casablanca (Estadio de Marrakech, Marrakech)

2012: Corinthians 1-0 Chelsea (Estadio Internacional de Yokohama, Yokohama)

2011: Barcelona 4-0 Santos (Estadio Internacional de Yokohama, Yokohama)

2010: Inter de Milán 3-0 TP Mazembe (Estadio Zayed Sports City, Abu Dhabi)

2009: Barcelona 2-1 Estudiantes (AET - Zayed Sports City Stadium, Abu Dhabi)

2008: Manchester United 1-0 LDU Quito (Estadio Internacional de Yokohama, Yokohama)

2007: Milan 4-2 Boca Juniors (Estadio Internacional de Yokohama, Yokohama)

2006: Internacional 1-0 Liverpool (Estadio Internacional de Yokohama, Yokohama)

2005: São Paulo 1-0 Liverpool (Estadio Internacional de Yokohama, Yokohama)

2000: Corinthians 0-0 Vasco da Gama (Corinthians gana 4-3 en los penales - Estadio Maracaná, Río de Janeiro, Brasil)