Mundial de Clubes 2025: Premios en metálico y trofeo
El Mundial de Clubes, en el que antes participaba un único representante de cada confederación de la FIFA y un equipo anfitrión, ha experimentado una enorme expansión este verano. Con una fase de grupos con liguilla incluida, 12 sedes de última generación y un contrato de retransmisión extraordinario, la 21ª edición de la competición es un acontecimiento de primer orden en el calendario futbolístico de este año.
Más partidos equivalen a mayores ingresos comerciales, impulsados por el aumento de las entradas, las ventas de merchandising y el interés de los medios de comunicación. Como consecuencia de ello, la cuantía de los premios del torneo ha aumentado considerablemente en 2025. Todos los equipos se preparan para una considerable ganancia económica, y el ganador se llevará una de las mayores recompensas del fútbol de clubes de competición.
También se pondrá en juego un nuevo trofeo del Mundial de Clubes, con un diseño atrevido, llamativo y único.
¿Qué premios en metálico se repartirán en el torneo de este año?
Aunque se ha tardado algún tiempo en aclarar la cifra final de premios, ahora sabemos que la FIFA distribuirá la asombrosa cantidad de 1.000 millones de euros entre los participantes en el Mundial de Clubes de este verano. 475 millones de dólares se distribuirán por concepto de desempeño deportivo y 525 millones de dólares por participación. Esto representa de casi 900 millones de euros con respecto a los premios en metálico repartidos en el último torneo, lo que se traduce en una revolución a nivel financiera.
Los 32 clubes recibirán un fijo por competir, pero variará en función de dónde procedan. La FIFA precisó que las sumas exactas para cada club europeo se establecerán según criterios deportivos y comerciales. Los equipos de Sudamérica recibirán cada uno 15,21 millones de dólares en primas de participación, mientras que aquellos de la zona América del Norte, Central y el Caribe, de Asia y África 9,55 millones de dólares. Finalmente, el representante de Oceanía (Auckland City) obtendrá de esta partida 3,58 millones de dólares.
De este modo, un campeón europeo podría recibir la friolera de hasta 116 millones de euros.
Las recompensas ofrecidas en el último Mundial de Clubes, celebrado en diciembre pasado, fueron notablemente diferentes. El Real Madrid recibió unos modestos cinco millones de dólares (4,76 millones de euros) ntras conquistar el título, mientras que el Pachuca, subcampeón, recibió cuatro millones de dólares (3,81 millones de euros). Los equipos clasificados en tercera, cuarta, quinta y sexta posición se repartieron un bote colectivo de siete millones de euros.
Más contexto
Las recompensas económicas ofrecidas por el Mundial de Clubes ampliado también se comparan favorablemente con los premios de la Liga de Campeones, considerada como una de las competiciones deportivas más lucrativas del planeta. El Real Madrid, que ganó todos y cada uno de los partidos de su campaña europea 2023/24 y se adjudicó su 15ª Champions League, un récord absoluto, ingresó 82,4 millones de euros.
Del mismo modo, el Manchester City recibió 73,1 millones de euros por revalidar el título de la Premier League la temporada pasada. El Botafogo brasileño ganó 28,9 millones de euros tras proclamarse campeón de la Copa Libertadores 2024, de los que 21,3 millones se debieron a su actuación en la final.
Todos los clubes antes mencionados recibirían claramente un mayor beneficio si consiguen hacerse con el título de la Copa Mundial de Clubes 2025.
Para aquellos que habitualmente ejercen su oficio en entornos menos prósperos, el renovado torneo de este año supondrá un impulso monetario sin precedentes. El Urawa Red Diamonds, integrante del Grupo E, recibió una mísera suma de 1,1 millones de euoes por ocupar la cuarta posición al término de la temporada 2023 de la J1 League, tras haber protagonizado su mejor campaña nacional en siete años. Justo al otro lado del Mar de Japón, el Ulsan HD experimenta limitaciones financieras similares. Se calcula que el valor total de la plantilla de los campeones de la K1-League 2024 asciende a 15,2 millones de dólares, tres veces menos de lo que recibirán por el mero hecho de presentarse este verano.
¿Cómo será el trofeo del Mundial de Clubes 2025?
Tras la final del Mundial de Clubes 2025, que se celebrará el domingo 13 de julio en el estadio MetLife de Nueva Jersey, el capitán del equipo ganador recibirá un trofeo de nuevo diseño.
La FIFA ha colaborado con la joyería de renombre mundial Tiffany & Co -una empresa con sede a menos de º6 kilómetros de la sede de la final de este verano- para producir un llamativo galardón. El trofeo, que consiste en un conjunto de círculos dorados entrelazados montados sobre una placa de color negro azabache, posee varias características intergalácticas. Inspirándose en los viajes espaciales, la astronomía y el lanzamiento en 1977 de la cápsula del tiempo Voyager Golden Records, los diseñadores han buscado un aire futurista.
Los anillos incrustados en oro muestran los nombres de las 211 asociaciones miembro de la FIFA, mientras que en el disco central del trofeo hay grabadas descripciones de la importancia cultural del deporte rey y referencias a anteriores Mundiales de Clubes. El texto está escrito en 13 idiomas diferentes, con una sección independiente en braille, y está rodeado de imágenes futbolísticas clásicas.
La FIFA, al presentar el trofeo el pasado noviembre, comentó que cada destello "refleja la incesante búsqueda de la grandeza". El actual presidente de la FIFA, Gianni Infantino, también valoró positivamente el nuevo trofeo: "El trofeo tenía que ser innovador, inclusivo, pionero y verdaderamente global, como lo es esta competición". El trofeo del Mundial de Clubes de la FIFA -un notable equivalente a nuestra emblemático Mundial de selecciones- es un símbolo revolucionario de un futuro nuevo y brillante para el fútbol de clubes, inspirado en el pasado".
El Manchester City conquistó el Mundial de Clubes 2023 en Arabia Saudí. Sin embargo, el Real Madrid, que luego recogió el testigo, fue el club español que más veces se hizo con este trofeo, alzando la copa en forma de jarrón en cinco ocasiones distintas. La edición inaugural del Mundial de Clubes lució un trofeo totalmente diferente a los diseños antes mencionados, consistente en un balón de fútbol de retazos encaramado a un marco cuboide plateado. El Corinthians fue el único equipo que levantó este trofeo, tras derrotar a su compatriota Vasco da Gama en el Maracaná en 2000.
Otros premios del Mundial de Clubes
Además del nuevo trofeo del Mundial de Clubes, este verano se repartirán otros premios. Como en años anteriores, el mejor jugador del torneo se llevará a casa el prestigioso Balón de Oro, mientras que el segundo y el tercer clasificados recibirán el Balón de Plata y el Balón de Bronce, respectivamente. El premio Fair Play de la FIFA se otorga al equipo con el mejor expediente disciplinario, mientras que también se premiará al Jugador del Partido en cada uno de los 63 encuentros.
Tras sus impresionantes actuaciones contra el Urawa Red Diamonds y el Fluminense, el centrocampista español Rodri recibió el Balón de Oro del Mundial de Clubes 2023, organizada en Arabia Saudí. Su compañero de equipo Julián Álvarez fue proclamado Jugador del Partido al término de la final, tras anotar el primer y el cuarto gol del Manchester City en el Estadio de la Ciudad Deportiva Rey Abdullah.
El Al Ittihad fue el ganador del premio Fair Play de la FIFA, por su impecable comportamiento en casa. El nueve veces campeón de la Saudi Pro League sólo recibió una tarjeta amarilla en todo el encuentro, la que vio el centrocampista defensivo Fabinho en el choque de la segunda ronda contra el Al Ahly egipcio. El lateral inglés Kyle Walker, que dio una asistencia y contribuyó a que el Manchester City mantuviera su portería a cero en dos ocasiones, recibió el Balón de Plata. El colombiano Jhon Arias se hizo con el Balón de Bronce, en parte gracias a la transformación de un penal en la segunda parte del encuentro de semifinales entre el Fluminense y el Al Ahly.
Probabilidades de ganar: ¿Quiénes son los favoritos para ganar el Mundial de Clubes 2025?
No hay nombres sorprendentes entre los favoritos de las casas de apuestas, ya que se espera que varios pesos pesados europeos aspiren al título este verano. Los representantes de la UEFA dominan los mercados de apuestas previos al torneo, aunque se considera que Flamengo y Palmeiras, ambos de la CONMEBOL, tienen alguna posibilidad de éxito. El vigente campeón de la liga profesional saudí, el Al Hilal, también es uno de los favoritos, ya que en las últimas temporadas ha reclutado a varios talentos de talla mundial.
Sin embargo, nueve de los 10 favoritos para ganar el Mundial de Clubes de este año proceden de países europeos. El Real Madrid es el club más laureado de la competición, y pocos apostarían en contra de que los blancos triunfasen en tierras americanas este verano. A pesar de una turbulenta campaña 2024/25, el Manchester City tiene, sin duda, suficiente fuelle para revalidar su corona en el Mundial de Clubes. Pep Guardiola estará ansioso por añadir más trofeos a su palmarés antes de una posible remodelación de la pretemporada. Si el técnico catalán quiere tener éxito en Estados Unidos, tendrá que sortear la amenaza que representa su antiguo equipo, el Bayern de Múnich. Los bávaros han disfrutado de sus dos primeras escapadas al Mundial de Clubes, ganando el torneo en 2013 y 2020.
Ganador del Mundial de Clubes 2025 - cuotas seleccionadas
Real Madrid - 7/2
Manchester City - 9/2
Bayern de Múnich - 11/2
Paris Saint-Germain - 12/1
Borussia Dortmund - 25/1
Flamengo - 33/1
Palmeiras - 33/1
Al-Hilal - 33/1
Inter Miami - 66/1
Las cuotas, correctas en el momento de la publicación, están sujetas a cambios.
Patrocinio: ¿Quién patrocina el Mundial de Clubes 2025?
La competición de este verano cuenta con tres patrocinadores principales. La FIFA eligió a la cervecera belga AB InBev, a la financiera Bank of America, con sede en Carolina del Norte, y al fabricante chino de electrónica Hisense como principales socios comerciales.
Adidas, Aramco, Coca-Cola, Hyundai-Kia, Lenovo, Qatar Airways y Visa tienen acuerdos de patrocinio a largo plazo con la FIFA, por lo que estarán presentes en el Mundial de Clubes 2025.
---------------------
Patrocinado:
Copa del Mundo de Clubes de la FIFA - Todos los partidos gratis, exclusivamente en DAZN.
Regístrate aquí para empezar la retransmisión
---------------------