World Football Summit (WFS), el evento de referencia de la industria global del fútbol, regresa a Madrid los días 15 y 16 de octubre. Durante dos jornadas, La Nave reunirá a líderes de clubes, ligas, federaciones, instituciones, marcas, operadores audiovisuales y compañías tecnológicas para debatir sobre las principales oportunidades y desafíos de un sector que se encuentra en plena transformación: desde la globalización y los nuevos formatos de competición hasta la transformación del modelo de distribución audiovisual o el impacto de la inteligencia artificial.
La alineación de ponentes incluye a figuras de los diferentes sectores que conforman la industria, como David Aganzo (presidente de AFE), Grace Ahrens (directora ejecutiva de Women in Soccer), Fernando Carro (CEO del Bayer 04 Leverkusen), Chris Davis (Brand President & CMO de New Balance), Nadine Kessler (directora de Fútbol Femenino de la UEFA), Lise Klaveness (presidenta de la Federación Noruega de Fútbol), Rafael Louzán (presidente de la RFEF) o Stephen Pagliuca (copresidente del Atalanta BC). El listado, que supera los 100 nombres, refleja el compromiso de WFS por representar y dar voz a todos los sectores de la comunidad.
WFS no solo se distingue por generar acuerdos y oportunidades de negocio. En su ADN está la vocación de impulsar una industria más inclusiva, diversa y sostenible. Por eso, cuestiones como la sostenibilidad, la igualdad de género o el impacto social ocupan un lugar central en la agenda y atraviesan todas las conversaciones que tendrán lugar en el evento.
Entre las novedades de esta edición, WFS Madrid 2025 contará con un Área de Empleabilidad, gestionada por FutbolJobs, plataforma líder en empleo en la industria del fútbol, donde los asistentes podrán conectar con clubes, agencias y organizaciones en busca de talento.
WFS Madrid incluirá también una nueva edición del Female Leaders Gathering, una iniciativa pionera que celebra el liderazgo femenino en el deporte, y fomenta la creación y el fortalecimiento de redes que permitan avanzar hacia un fútbol más inclusivo y equitativo.
Además, el 15 de octubre se entregarán en Joy Eslava los WFS Awards, los galardones que reconocen a los ejecutivos, organizaciones y proyectos más destacados de la industria. Entre los premiados de esta edición destacan Nasser Al-Khelaifi (CEO del Paris Saint-Germain), la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), la Juventus FC, o el Allianz Arena. Esta edición también recupera la WFS StartCup, la competición de startups que visibiliza y acelera los proyectos más innovadores en el fútbol, con más de 100 candidaturas presentadas.
"Estamos encantados de volver a Madrid, ciudad con la que WFS comparte el espíritu acogedor e integrador, y que recientemente ha visto fortalecida su condición de capital deportiva global con citas como la Fórmula 1 y la NFL en 2026. El fútbol evoluciona a un ritmo sin precedentes y la colaboración es hoy más importante que nunca. Por eso, confi amos en que WFS Madrid vuelva a ser una plataforma para unir a la industria y fomentar oportunidades de colaboración", afirma Marian Otamendi, CEO de WFS.
Desde 2016, WFS ha organizado más de 30 eventos internacionales que han reunido a cerca de 40.000 participantes. Actualmente, celebra ediciones anuales en España, Marruecos, México, Hong Kong y Arabia Saudí, combinando una visión global con la perspectiva local.