Moore había sido exculpada tras alegar que había comido carne contaminada con esteroides anabolizantes en Colombia. Sin embargo, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) aceptó un recurso de la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA), revocando su absolución.
La suspensión comenzará este miércoles, descontándose provisionalmente los 19 meses ya cumplidos.
Entender el caso
La británica fue suspendida en junio de 2022 tras la detección de esteroides prohibidos -nandrolona y boldenona- en su organismo.
Un tribunal independiente concluyó que el origen del dopaje fue el consumo de carne contaminada en los días previos a la toma de la muestra, y Moore fue autorizada a volver a las canchas tras cumplir 19 meses de suspensión.
La ITIA, sin embargo, recurrió la decisión, que señalaba "ausencia de culpa o negligencia" en relación con la nandrolona.
"Tras revisar las pruebas científicas y legales, la mayoría del panel consideró que la tenista no logró probar que la concentración de nandrolona en su muestra fuera compatible con la ingesta de carne contaminada", explicó el TAD.
"El panel concluyó que Moore no pudo demostrar que la violación de las normas antidopaje no fuera intencionada. Por lo tanto, se estimó el recurso de la ITIA y se anuló la decisión del tribunal independiente", concluyó el tribunal.
Tara Moore negó haber consumido sustancias ilícitas intencionadamente.
Protagonista de un vuelco increíble
Tara Moore ocupa actualmente el puesto 187 del mundo en dobles y el número 864 en individuales. Representó al Reino Unido en la Copa Billie Jean King y en febrero de 2022 -cinco meses antes de su suspensión- se convirtió en la número uno de dobles de su país.
La tenista británica saltó a la fama en 2019 cuando protagonizó una remontada histórica en el torneo ITF de Sunderland. Ganó un partido contra la francesa Jessika Ponchet tras salvar un punto de partido en el 30-40 del 2º set, cuando iba perdiendo 0-6 y 0-5. Moore ganó el partido por 0-6, 7-6 y 6-3.