Sinner se impuso a Novak Djokovic por 6-4 7-5 7-6(3) en una batalla generacional en la Pista Philippe Chatrier para negar a su oponente serbio su récord de 25º Grand Slam y dejarle sin la certeza de si volverá algún día a Roland Garros, donde ha ganado tres grandes trofeos.
El italiano de 23 años, que busca su cuarto título de Grand Slam, se enfrentará a su principal rival , Carlos Alcaraz, que intentará revalidar su corona en Roland Garros y añadir un quinto título a su palmarés.
Ahora que Djokovic es el único miembro en activo del "Big Four" del tenis, que también incluye a Roger Federer, Rafa Nadal y Andy Murray, y que ha dado un total de 69 grandes títulos en más de dos décadas, Sinner intuye una oportunidad para él y Alcaraz.
"Se necesita tiempo para compararnos con los tres o los cuatro grandes, ¿no? La verdad es que sólo el tiempo lo dirá", declaró Sinner a la prensa.
"Seguro que, desde mi punto de vista, es un jugador que me hace mejor jugador. Me lleva al límite. Intentamos entender en qué tenemos que mejorar, para las próximas veces que juegue contra él".
Rivalidades
"Creo que el tenis o cualquier deporte necesita rivalidades. Esta podría ser potencialmente una de ellas, pero hay jugadores increíbles en camino. Puede haber tantos jugadores diferentes y otros que se unan o uno que caiga. Nunca se sabe".
El choque del domingo en la Pista Philippe Chatrier marcará sólo la 12ª vez que Sinner y Alcaraz se enfrentan, con el español de 22 años buscando una quinta victoria consecutiva sobre su oponente para defender con éxito su título.
Djokovic dijo que la pareja tendría que seguir adelante para igualar la rivalidad que tuvo con Federer, Nadal y Murray.
"Por el momento, eso es difícil, porque necesitan jugar contra cada uno durante al menos más de 10 años sin parar para poder formar parte de la misma discusión", añadió Djokovic.
"Pero sin duda ambos son muy buenos para el tenis. Creo que su rivalidad es algo que nuestro deporte necesita".
Sinner dijo que él y Alcaraz tenían un aura similar y que podrían conseguir que más aficionados se interesaran por este deporte.
"Es un jugador con carisma, con esa aura", dijo Sinner.
"En el momento en que salta a la cancha, puedes sentir su presencia. Al final, eso es exactamente lo que necesita el tenis. Cuanta más gente así, cuantos más jugadores así, mejor.
"Al final, son exactamente esos jugadores los que acercan a la gente a este deporte y hacen que quieran ver tenis".