Más

Davidovich: "Si todos los jugadores dijesen 'no jugamos este torneo', haríamos un complot"

Alejandro Davidovich
Alejandro DavidovichUrbanandsport / NurPhoto / NurPhoto via AFP
El tenista malagueño, que atraviesa un gran momento de forma, atendió a los medios de comunicación en el Media Day del Mutua Madrid Open.

Alejandro Davidovich (25) ya está en Madrid para disputar el Masters 1000 de la ciudad española y ha sido muy crítico con el calendario ATP durante su primera toma de contacto con los representantes de la prensa.

El andaluz no tuvo reparo en apoyar las declaraciones de Alcaraz en las que aseguraba que tenían una agenda muy sobrecargada: "Bueno, a ver, yo estoy de acuerdo con Charly respecto a las semanas de Masters 1000, que se deberían de poner otra vez a una semana. Para nosotros es muy fatigoso estar dos semanas también fuera de casa, después te vas a los torneos y lo vas haciendo bien, entonces ya pasas un mes por dos torneos. Es un poco calvario, pero obviamente también está en nuestras manos el que suba al 'prize money' (dinero del premio) en todos los torneos", dijo.

"Al final es una cuestión de todos los jugadores, de ponernos de acuerdo. Si todos los jugadores dijesen 'no jugamos este torneo', yo creo que haríamos un complot. Creo que al final lo que quieren la ATP o la ITF es que nosotros estemos, pero bueno, es difícil reunir a todos los jugadores", agregó.

Dificultad de los Masters de dos semanas

Además, Davidovich apuntó que es muy complicado mantener la concentración en torneos tan largos: "Ahora comienzan los Masters 1000 de dos semanas. Entonces, no es tan fácil como si fuera estar focus una semana. Es duro estar enfocado un día sí y uno no... Así que vamos a ver cómo se van dando las primeras rondas", expresó.

Finalmente, comentó cómo está siendo su evolución dentro de la pista de tenis: "Bueno, ahora estoy más relajado. Por ejemplo, cuando empecé a jugar el Mutua, al principio de mi carrera, sí que estaba más nervioso, pero creo que con los años te das cuenta, bueno, que tienes que gestionar bien esa presión, esos nervios. Hay que poner en la balanza que, al final, aquí, el público, dos semanas que tenemos en todo el año, están contigo a tope. Eso también te tiene que dar esa parte de motivación para dar ese extra", sentenció.