Más

Djokovic envía un mensaje de apoyo a los estudiantes que protestan en Serbia

Novak Djokovic comparece en rueda de prensa.
Novak Djokovic comparece en rueda de prensa.Vince CALIGIURI / TENNIS AUSTRALIA / AFP
Novak Djokovic, que disputa el Abierto de Australia, envió este domingo un mensaje de apoyo a los estudiantes que protestan contra el Gobierno en Serbia, lamentando los actos de "violencia" de los que están siendo objeto.

"Mi apoyo va siempre a los jóvenes, a los estudiantes y a todos aquellos a quienes pertenece el futuro de nuestro país", declaró Novak Djokovic en rueda de prensa en Melbourne tras clasificarse para los cuartos de final.

Serbia se ha visto sacudida por una oleada de manifestaciones organizadas por un movimiento estudiantil que exige justicia tras el mortal derrumbe de una estación de ferrocarril y el bloqueo de la mayoría de las universidades del país. 13 personas han sido imputadas en el caso, entre ellas el exministro de Transportes.

La nación balcánica está gobernada desde 2012 por el Partido Progresista Serbio (SNS, derecha nacionalista), con Aleksandar Vucic a la cabeza.

"No puedo fingir que no pasa nada (en Serbia), por supuesto que estas cosas me afectan", añadió Djokovic, refiriéndose en particular a un incidente en el que una estudiante fue atropellada por un coche el jueves después de que los jóvenes bloquearan un cruce en la capital.

"Por desgracia, no es la única situación de violencia contra estudiantes y jóvenes (...) Es una gran derrota para nosotros como sociedad, para la sociedad serbia en general. Me gustaría que mis hijos crecieran en Serbia. Me gustaría que los jóvenes que se han ido al extranjero volvieran a Serbia y vivieran en Serbia", continuó Djokovic, un ídolo en su propio país.

Aunque en un principio el presidente serbio se había declarado "dispuesto a escuchar" lo que "piensan" los manifestantes, el sábado declaró a una televisión local que el país se enfrentaba a un "intento de revolución de colores" orquestado, en su opinión, por "agentes extranjeros" de "países occidentales", cuyo objetivo era "debilitar a Serbia".